En Vivo
Causa Ciccone
Laura Muñoz dijo a Cadena 3 que siente "frustración" ante la inminente posibilidad de que Amado Boudou quede en libertad. "Y nosotros somos presos de nuestras propias denuncias", declaró.
AUDIO: La ex esposa de Vandenbroele tildó al Gobierno de "mafioso"
Laura Muñoz, la denunciante de la causa Ciccone Calcográfica, se quejó ante la posibilidad de que el ex vicepresidente Amado Boudou pueda recuperar la libertad esta semana y lamentó que "por hacer un curso de wedding planner y electricista le regalan años" sin condena.
"Es muy frustrante para todos. Con esto dan el ejemplo de que para tener libertad, beneficios, vivir tranquilo hay que ser un ladrón, ir en contra de todas las leyes", sostuvo en diálogo con Cadena 3 la ex pareja de Alejandro Vandenbroele, acusado de ser el testaferro de Boudou.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Acusó al actual Gobierno de ser "un grupo de mafiosos que saquean al Estado" y que liberará a Boudou en el Día del Amigo "para juntarse y hacerlo parte de los ilícitos".
"La causa de Formosa es de la que más me duele, porque estas personas fueron a robar a la provincia más pobre de Argentina. Esa causa se va a morir cajoneada por el gobernador Gildo Insfrán. Esta todo comprobado, solo hay que elevar a juicio y condenar. Es lo que mas me indigna", subrayó.
Muñoz, además, aseguró que mientras "Boudou queda libre, ellos son presos de sus propias denuncias". "Fui totalmente castigada, pasé situaciones horribles, perdí amigos y familia, se me degrado en los medios de comunicación", enumeró.
Por último, cuestionó el programa de protección de testigos, ya que precisó que depende al Ministerio Público Fiscal. "Entonces me está cuidando el enemigo. Nunca pude tener una vida normal después de la denuncia", cerró.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
Caso Ciccone
Es porque la Cámara de Casación Penal le redujo un mes la condena cinco años y diez meses de prisión por haber estudiado en la cárcel. Así, el 20 de julio el ex vicepresidente alcanzará los dos tercios de la pena.
Reclamo político
Con el respaldo de un amplio abanico de movimientos sociales, políticos y de pueblos originarios, se instalaron 2 mil carpas en Plaza de Mayo, en Buenos Aires. Sostienen que es una "presa política".
Tragedia de Once
El ex secretario de Transporte consiguió anticipar 192 días su incorporación al régimen de libertad condicional debido a un "estímulo educativo". Está condenado a cinco años y medio de prisión.
Lo último de Política y Economía
Panorama económico
El diputado de Juntos por el Cambio analizó la renuncia de Feletti y criticó los nuevos billetes. Sobre las diferencias en el partido que integra, pidió: “La oposición tiene que mostrar unidad”.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Velocidad supersónica
Se trata del Global 8000, que se encuentra en fase de desarrollo. Fue presentado este lunes y según sus propietarios será "el avión de negocios más rápido y de mayor alcance del mundo".
Ahora
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.