En Vivo
Quita de coparticipación
El ex legislador riojano dijo a Cadena 3 que el traspaso de fondos de la Ciudad a la provincia de Buenos Aires debe pasar por el Congreso. Lo comparó con la cesión de la Policía Federal en 2016.
AUDIO: Jorge Yoma, sobre el paso en coparticipación: "Un país no puede andar a decretazos"
Jorge Yoma, ex legislador del Congreso y ex embajador en México y Perú, consideró que el país “no puede funcionar a puro decretazo”, en relación al traspaso que definió Alberto Fernández de un punto de la coparticipación de ciudad de Buenos Aires a la provincia para subsanar el conflicto salarial con la Policía Bonaerense.
“De ninguna manera se pueden disponer recursos de un distrito para pasarlo a otro y por decreto del Presidente. Escuché que iba a haber una compensación, espero que la haya porque si no parece una revancha, un distrito no favorable al signo político. Cualquier transferencia de fondos coparticipables tiene que pasar por el Congreso”, opinó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
El ex senador apuntó que la medida “arrastra ilegalidades”, porque ya había sido “inconstitucional” el traspaso en 2016 de la Policía Federal a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires. Afirmó que ahora “se continúa con la ilegalidad” y que se cede institucionalidad.
Sobre la ley vigente, recordó: “Establecía que a Nación le correspondía el 46% de la masa coparticipable y a las provincias el 54% restante. Cuando se produce la distribución secundaria, estaba la interna Menem-Cafiero. (Antonio) Cafiero fue quien cedió 6 puntos de coparticipación de Buenos Aires a otras provincias para que lo apoyen. Ese recorte no fue de Alfonsín. A La Rioja se le quitó un punto y hablamos con Alfonsín, quien crea el fondo de Aportes del Tesoro Nacional con 3 puntos de coparticipación para atender ese desfinanciamiento. Lo maneja discrecionalmente el Ministerio del Interior, no debería ser así.”
Yoma reclamó que la Constitución de 1994 (en la que fue constituyente) se estableció que antes del 31 de diciembre de 1996 debía sancionarse una nueva ley de coparticipación federal.
Sin embargo, apuntó que “a quien menos le importa” sancionarla es a Nación, que “hoy goza de más del 75%, en detrimento de las provincias que gozan entre el 25 y el 30”.
“Quien va a tener que devolver es la Nación, que retiene indebidamente. Estamos en falta con la Constitución, las leyes, el federalismo. Un país no puede funcionar sin instituciones y a puro decretazo”, enfatizó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
Los mandatarios justicialistas, excepto el cordobés Juan Schiaretti, suscribieron el documento que llama a "reabrir el diálogo" y "evitar cualquier tipo de favoritismo".
La firma del cordobés no se encuentra junto a la de los 19 mandatarios que suscribieron una solicitada en la que apoyan la decisión del Presiente de ceder un punto de coparticipación de CABA a la provincia de Buenos Aires.
Lo dijo a Cadena 3 Claudio Romero, legislador del PRO y presidente de la comisión de presupuesto de la legislatura. “Es una decisión autoritaria e intempestiva”, opinó.
El presidente de la comisión de Presupuesto de Diputados sostuvo que es "irresponsable" el anuncio de Fernández. "¿Por qué ese punto de coparticipación debe ir a Buenos Aires?", se preguntó.
Lo último de Política y Economía
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final ante una multitud en Córdoba. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.