En Vivo
Política y Economía
Tensión en Buenos Aires
El jefe de Gobierno porteño dijo que la decisión del Presidente de sacarle a CABA un punto de coparticipación, para darlo a la provincia de Buenos Aires, fue “improvisada, intempestiva, inconsulta e inconstitucional”.
AUDIO: Larreta anunció que irá a la Corte por la quita de fondos a CABA
En un breve pero duro mensaje, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este jueves a la noche que acudirá a la Corte Suprema de Justicia para "defender los fondos" de la Ciudad de Buenos Aires, luego de que el presidente Alberto Fernández decidiera quitar por decreto un punto de la coparticipación al distrito.
"La decisión es inconstitucional. Por eso, vamos a ir a la Corte a defender con todos los recursos que tengamos los fondos de la Ciudad", enfatizó el mandatario porteño.
Acompañado por su vicejefe, Diego Santilli, ministros, senadores, diputados y dirigentes de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta calificó la determinación de la Casa Rosada de "improvisada, intempestiva e inconsulta", y aclaró que desde marzo pasado que no tocaban el tema con la Nación.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"La última vez que me mencionaron el tema fue en marzo. Revisé mi agenda: tuve 26 reuniones (desde ese momento) y nunca me mencionaron el tema. Eso no es diálogo", resaltó, al brindar un mensaje en la sede del Gobierno de la Ciudad ubicada en el barrio de Parque Patricios.
Rodríguez Larreta afirmó que siempre estuvo dispuesto a dialogar con Fernández y con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el marco de la pandemia, "más allá de las diferencias políticas", por lo que no esperó que se tomara "una medida de tal envergadura sin consulta" previa con la Ciudad.
"Lo más grave es que nos saquen fondos de un día para el otro en medio de la pandemia", recalcó el mandatario porteño.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
Rodríguez Larreta afirmó que "obvio" que se enojó cuando se enteró de la decisión que tomó el presidente Alberto Fernández de quitarle un punto de coparticipación a la Ciudad.
"Me preguntaron si estaba enojado. Sí, obviamente. ¿Cómo no voy a estar enojado? Obvio, estamos perdiendo una oportunidad", recalcó Rodríguez Larreta, pero advirtió: "Yo no voy a ser el que contribuya a agrandar esa grieta".
Al brindar un mensaje públicamente para sentar la postura de la Ciudad sobre la decisión de la Nación, el jefe de Gobierno de la Ciudad también reveló que recibió un mensaje de parte de Fernández un minuto antes de que comenzara el anuncio de este miércoles en la Quinta de Olivos.
"En general, nunca comento los mensajes de texto, pero el Presidente lo hizo público. Sólo puedo contar que me mandó a las 19.29 y la conferencia empezó 19:30. La verdad es que no lo contesté".
Además, al ser consultado sobre si tras el anuncio volvió a hablar con Fernández o con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, Rodríguez Larreta señaló: "No tuve ninguna comunicación con ninguno de ellos. Siempre creo en el diálogo, pero el tango se baila de a dos y ayer fue un retroceso. No recibí ningún mensaje".
Te puede interesar
La normativa 735/2020, publicada este jueves, oficializó la quita de un porcentaje de coparticipación a la Ciudad para que la Provincia financie a la Bonaerense.
Ariel Barraud, economista de Iaraf, indicó que si bien estos montos trataban de guardar cierta relación con la coparticipación, en el último tiempo Buenos Aires elevó la cifra a casi un 50%.
El constitucionalista Daniel Sabsay explicó a Cadena 3 que el Gobierno nacional no puede legislar en asuntos de materia fiscal por decreto.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.