En Vivo
Energías renovables
La diputada Carolina Moisés presentó un proyecto para prorrogar la Ley 26.093, que estableció el Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles.
AUDIO: Intentan prorrogar por 10 años la Ley de Biocombustibles
La iniciativa establece un régimen de preferencia para el bioetanol de caña, a través del que la legisladora busca “dar señales claras a los empresarios que aportarán los fondos a ser invertidos”.
“Es pertinente dar un marco de previsión en donde ellos puedan prever los volúmenes que se demandarán para así poder planificar las nuevas instalaciones necesarias y los niveles de empleo”, sostuvo la legisladora (Frente de Todos-Jujuy) en los fundamentos de su proyecto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Prórroga en pausa
/Fin Código Embebido/
Indicó que “la alternativa propuesta se viene ensayando desde hace una década”, y subrayó que “ha generado un importante flujo de combustibles, que hasta se han exportado en volúmenes notables”.
Según Moisés, “esto ha permitido liberar combustibles fósiles a los fines de darles mejores usos, más complejos y productivos, tanto al petróleo como al gas”.
La diputada jujeña destacó también que es “preciso reducir el efecto invernadero de las emisiones de gases que producen nuestros automotores, mezclando el combustible con bioetanol, que reduce fuertemente las emisiones contaminantes”.
“En Jujuy más de 100 entre pequeños y medianos productores”, señaló la legisladora a Cadena 3.
El proyecto para prorrogar la vigencia de la ley que vence el próximo 12 de mayo tiene sanción del Senado, pero debe ser aprobado por la cámara baja.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
El interbloque de diputados de ese espacio se sumó al reclamo para que el oficialismo abra el debate en la Cámara baja. Solicitó una sesión para el jueves 25. El lavagnismo también exige lo mismo.
Claudio Mossuz, secretario de Industria de Santa Fe, señaló a Cadena 3: "Tenemos que ir a una ley nueva con los tiempos necesarios para que sea beneficiosa para todos".
A 59 días del vencimiento, el ministro de Servicios Públicos de Córdoba aseguró a Cadena 3 que "no se entiende por qué Diputados no trató aún la prórroga". Peligran 200 mil puestos de trabajo.
Lo último de Política y Economía
Polémica municipal
El intendente rosarino defendió a la titular de la Secretaría de Control municipal tras la aparición de papeles que la señalan como “persona no grata” en una oficina de la Dirección de Tránsito.
Tras el pedido de Massa
La portavoz de la Presidencia adelantó que se harán pronunciamientos sobre la actualización del mínimo no imponible, luego de darse a conocer una carta que Sergio Massa le envió al ministro de Economía, Martín Guzmán.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Insólito hecho en Córdoba
Tiene 25 años. En su casa, se incautó droga. Hubo 20 intoxicados por consumir los pasteles con cannabis.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Ahora
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Tras el pedido de Massa
La portavoz de la Presidencia adelantó que se harán pronunciamientos sobre la actualización del mínimo no imponible, luego de darse a conocer una carta que Sergio Massa le envió al ministro de Economía, Martín Guzmán.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Insólito hecho en Córdoba
Tiene 25 años. En su casa, se incautó droga. Hubo 20 intoxicados por consumir los pasteles con cannabis.