En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Falta de agua: localidades cordobesas restringen construcción y conexión a red

La Cumbre frenó por 180 días las construcciones, pero el intendente aclaró que es para coordinar mejor el acelerado ritmo poblacional que están teniendo. La Granja frenó las nuevas habilitaciones a la red por tres meses. 

18/01/2023 | 20:37Redacción Cadena 3

  1. Audio. Por las crisis hídrica, localidades cordobesas toman medidas (Foto: @Pablomalbo)

    Informados al regreso

    Episodios

La falta de agua por la sequía complica a algunas localidades de las serranías cordobesas, que se ven obligadas a tomar medidas para paliar la situación.

La Granja, por ejemplo, frenó la conexión a la red por 90 días, según indicó el intendente Carlos Ambrosich a Cadena 3

"Las precipitaciones se dieron en las zonas bajas, pero al río hoy lo tenemos seco", indicó el jefe comunal de la localidad que está a la espera del acueducto que tendrán en la zona en marzo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En La Cumbre, en tanto, restringieron la construcción por 180 días. Sin embargo, el intendente Rubén Ovelar aclaró que el acceso al agua potable es normal, pero que después de la pandemia mucha gente se fue a vivir a la localidad y el crecimiento en el último tiempo es muy acelerado, por lo que buscan reorganizarse.

De todos modos, dijo que si encuentran la manera de establecer restricciones, irán habilitando construcciones en menor tiempo.

"A este ritmo indudablemente tendremos inconvenientes con los servicios. Modificamos el código de desarrollo urbano que estaba desactualizado para garantizar la provisión de agua potable". 

El mandatario indicó que en 2022 se iniciaron unas 100 construcciones, muchas con piletas. "Queremos crecer, pero bien. En poco tiempo la autovía nos comunicará con Córdoba en 45 minutos, hará que se acelere más", detalló.

Entrevistas de María Eugenia Pasquali y Alejandro Bustos.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho