EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Melina Uliarte

Una noche más

Melina Uliarte

La Popu

Pato Bon

Cuartetomanía

Pato Bon

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:57 Partido y golpiza en V. G. Gálvez: "Es posible que la movilidad no la recupere".

    Viva la Radio Rosario

  2. 18:14 Cerro Santa Lucía, emblemático mirador en Santiago de Chile con entrada gratis

    Operativo Verano 2025

  3. 18:07 La banana, la atracción más pedida en Mar del Plata: cuánto sale subirse

    Operativo Verano 2025

  4. 17:40 Ian Glavinovich, de Newell's a la MLS, habló en Estadio 3 desde EE.UU.

    Estadio 3 Rosario

  5. 17:26 El Oficial Gordillo se bajó de los Premios Carlos 2025: "No me quieren"

    Operativo Verano 2025

  6. 17:18 Un café a la altura de las nubes en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 Más de 30 personas fueron atacadas por palometas en Santa Fe

    Viva la Radio

  8. 17:13 "Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

    Pasen y Vean

  9. 16:59 Éxito rotundo: el Festival de Jesús María ya vendió más de 100.000 entradas

    100 Noches Festivaleras 2025

  10. 16:53 Milei y Macri, en sus encrucijadas

    Abrapalabra

  11. 16:16 Cuánto sale una caipirinha en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  12. 16:08 La fábrica de cacao que se convirtió en emblema de Santa Fe

    Operativo Verano 2025

  13. 15:55 Consejos para disfrutar Santiago de Chile: gastronomía, compras y transporte

    Viva la Radio

  14. 15:34 Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles

    Viva la Radio

  15. 14:37 Cómo proteger a los niños de la ola de calor

    En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski

  16. 14:19 Caso Neonatal: "Me destrozaron la vida", dijo la madre de uno de los bebés muertos

    Ahora país

  17. 14:19 Contra el cierre de calles, Lemoine implica a Villarruel en la medida

    Ahora país

  18. 13:05 Con balnearios y la Fiesta del Cordero Serrano, Tanti se consolida como destino

    Operativo Verano 2025

  19. 12:58 Mercado Urbano Tobalaba: un paseo turístico sustentable en Santiago de Chile

    Operativo Verano 2025

  20. 12:48 El rincón de Juampi: Un clásico comedor de pescado en Puerto Gaboto

    Caminos de la Gastronomía

Más Emisoras En vivo

Informados al regreso

El exsecretario Apud explicó el detalle de la quita de subsidios energéticos

El exfuncionario remarcó que los usuarios N1 perderán por completo los subsidios a partir del 1 de abril, mientras que los N2 y N3 se verán afectados a partir de junio o julio.

28/03/2024 | 20:25

Redacción Cadena 3

Informados, al regreso

Emilio Apud: "Los usuarios N1 perderán completamente el subsidio por energía"

Audio

El exsecretario de Energía de la Nación, Emilio Apud, explicó en una entrevista con Cadena 3 los detalles sobre la postergación de la quita de subsidios hasta junio o julio para ciertos usuarios. Según Apud, esta medida afectará únicamente a los usuarios N2 y N3 que aún tienen un alto subsidio y pagan menos del 15 o 10% del costo total de la energía.

Para los usuarios N1, que tienen ingresos superiores a tres salarios básicos, se les quitará completamente el subsidio. Lo mismo sucederá con las pequeñas industrias, el comercio y el sector público. Este cambio entrará en vigor a partir del 1 de abril.

Es un proceso complicado definir quiénes lo van a recibir y quiénes no, que requiere cruzar datos entre diferentes entidades gubernamentales. El objetivo es definir una "canasta básica energética" que cubra las necesidades mínimas actuales y proporcionar subsidios solo a aquellos que no puedan pagar tarifas completas
El consumo básico energético se define no solo una vez sino varias veces ya que varía según la ubicación geográfica dentro del país y también estacionalmente durante el año. Por eso se posterga hasta junio o julio la definición final sobre quiénes recibirán tarifa plena
Las empresas deberían comenzar a recibir en julio lo que cuesta la energía, su transporte y distribución. La luz no es barata, es baratísima en Argentina, esto llevó a un consumo por usuario más alto que en los países vecinos

   

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

   

Las empresas deben buscar formas de invertir sin cargar a las tarifas, es necesario un esfuerzo conjunto entre los usuarios, el Estado y las empresas para eliminar los subsidio
El gobierno nacional como los provinciales deberían considerar reducir algunos impuestos para suavizar el impacto del aumento de las tarifas. El Estado ya se está beneficiando en miles de millones de dólares por la eliminación del subsidio, podría hacer esa salvedad, al menos hasta que se estabilice la economía

Entrevista de “Informados, al regreso”

Te puede interesar

Audio

Unicameral

Lo propuso el legislador Agustín Spacessi, de la Libertad Avanza. Afirmó que el objetivo es que “los usuarios puedan tener una reducción en el monto de las facturas de energía”.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Inflación

El informe realizado por la UBA Y el Conicet marcó un salto del casi 160%. Las familias ya pagan $75.000 al mes por esos servicios.

Crisis económica

El ministro de Economía, Luis Caputo, dispuso no aplicar una suba del 36,6% (la variación de precios acumulada a nivel nacional en el primer bimestre) en los boletos de trenes y colectivos desde abril. 

Lo último de Política y Economía

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Audio

Polémica abierta

La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Iniciativa productiva

Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.

Opinión

Lo más visto

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).