Derrumbe en Güemes: inquilinos afectados buscan respuestas y apoyo del Estado
El abogado defensor Vazken Torossian se refirió a la situación de los habitantes de la vivienda donde se derrumbó el techo en diálogo con Cadena 3.
19/05/2025 | 19:38Redacción Cadena 3
-
-
Audio. Derrumbe en Güemes: inquilinos afectados buscan respuestas y apoyo del Estado
Informados al regreso
El trágico derrumbe del bar Posto, ubicado en el corazón de Barrio Güemes, conmocionó a la ciudad de Córdoba el pasado fin de semana.
La caída de mampostería de un edificio lindante, en medio de una tormenta, provocó el colapso del local, dejando un saldo de una víctima fatal y varias personas heridas.
Ante este trágico hecho los inquilinos de la vivienda donde se derrumbó el techo buscan respuestas y apoyo del Estado. En diálogo con Cadena 3, el abogado defensor Vazken Torossian se refirió al hecho e indicó que en la vivienda "habitan, como vivienda permanente, tres personas, dos hombres y una mujer", quienes no se encontraban en casa en el momento del incidente.
/Inicio Código Embebido/
Derrumbe en Córdoba. Habló el dueño del bar de Güemes: "Me angustió mucho lo que pasó con Ramiro"
Emiliano Bustamante habló con Cadena 3, se solidarizó con la familia de la víctima fatal y compartió un desgarrador testimonio sobre lo ocurrido el sábado por la noche.
/Fin Código Embebido/
La madre de dos de los inquilinos, que estaba de visita, sufrió un estado de shock pero no presentó lesiones. "La casa había quedado, en su gran mayoría, en escombros", afirmó el abogado.
Los inquilinos no pueden acceder a su domicilio debido a la investigación en curso y el riesgo de nuevos derrumbes. "Están distribuidos en casa de amigos, han perdido todo", lamentó el abogado.
El abogado también destacó que los inquilinos habían reportado problemas previos en la estructura y que estos habían sido notificados a la administración, pero no se tomaron medidas adecuadas.
/Inicio Código Embebido/
Córdoba. Derrumbe en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para peritajes
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades en esta tragedia que conmocionó a la ciudad el sábado por la noche.
/Fin Código Embebido/
El abogado enfatizó la necesidad de que las autoridades realicen un relevamiento de las construcciones antiguas para prevenir futuros accidentes. "Estamos en un estado muy prematuro, evaluando eventuales responsables y daños", concluyó.
La falta de controles en edificios y casas antiguas
A casi 48 horas del derrumbe persiste la incertidumbre y especialistas advierten sobre una posible falla estructural y la falta de control en las construcciones de altura en Córdoba.
Javier Pícolo, integrante del Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba, explicó a Cadena 3 que "el derrumbe corresponde a una mampostería que se usa como terminación arquitectónica". Aseguró que el edificio en sí no corre riesgo, pero el recubrimiento no está bien construido.
/Inicio Código Embebido/
Tragedia. ¿Quién era el hombre que murió por el derrumbe de un techo en Córdoba?
Tenía 36 años y había nacido en Villa Dolores. Era simpatizante de Belgrano y trabajaba en un sanatorio privado.
/Fin Código Embebido/
Pícolo señaló que "no se ven los anclajes que deberían tener para semejante altura". Estos anclajes son cruciales para la estabilidad de la estructura, y su ausencia hace que el muro sea "muy endeble".
En cuanto a los controles de construcción, Pícolo destacó que, desde fines de la década de 1990, se han reducido significativamente los requisitos para la aprobación de edificios de altura.
Desde el Colegio de Ingenieros Civiles se ha planteado la necesidad de una revisión técnica de los edificios, para asegurar que sigan siendo habitables con el paso del tiempo.
Entrevistas de Informados, al Regreso.