Cuestionan la creación de servicio estatal aéreo en La Rioja
Se trata de "Alas" una sociedad propiedad del Estado que anunció el gobernador que alquilará aviones para hacer vuelos a Buenos Aires. "Es obsceno", dijo el diputado nacional Felipe Álvarez a Cadena 3.
03/02/2022 | 20:34Redacción Cadena 3
-
Audio. El diputado riojano Felipe Álvarez cuestionó el nuevo servicio estatal aéreo
Informados al regreso
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció la creación de "Alas" , una sociedad aérea del estado con la que buscan incrementar la cantidad de vuelos hacia Buenos Aires.
La compañía alquilará aeronaves de American Jet para 50 personas para realizar dos vuelos semanales hacia la Capital Federal, con precios "similares" a los de Aerolíneas Argentinas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Negociación por la deuda
/Fin Código Embebido/
"No nos interesa la renta financiera, nos interesa la renta social, es decir que la gente pueda acceder a un servicio que hoy es muy limitado", indicó Quintela cuando la presentó.
Felipe Álvarez, diputado nacional por La Rioja (SER), consideró en diálogo con Cadena 3 que es "una obscenidad total" en una provincia "empobrecida y con los sueldos más bajos del país".
"No es prioridad. Hay necesidades en salud pública, educación, escuelas, insumos en hospitales", enumeró.
/Inicio Código Embebido/
que permitirá acceder a dos viajes semanales a un costo reducido con respecto a otras aerolíneas.
— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) February 3, 2022
Las unidades pertenecen a la empresa American Jet, modelo ERJ 145, realizando viajes entre La Rioja y Buenos Aires. pic.twitter.com/b2binVWHNO
/Fin Código Embebido/
Y graficó: "La Rioja tiene 18 departamentos. Una madre para tener un hijo solo lo puede hacer en la capital o en Chilecito".
Fernández aseguró que la provincia "no se caracteriza por ser transparente", pero indicó que la licitación prevé 100 millones de pesos para alquilar los aviones.
"Se convertirá en una empresa de remises aéreos para que los propios funcionarios viajen", criticó
A su vez, añadió que ya hay "seis vuelos semanales" y que en algunos se comparte el trayecto con Catamarca. "Algunos días va lleno, pero en otros la mitad del avión", cerró.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.