En Vivo
Combustibles
Gabriel De Rademaker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, dijo a Cadena 3: “Es plata que el Estado les está sacando a los productores y a los consumidores".
AUDIO: "La suba del gasoil afecta a productor y consumidor" (Gabriel De Rademaker, CRA)
“Hay dos eslabones en toda la cadena agroindustrial que son los más vulnerables porque no tienen a quién mirar hacia atrás para buscar un apoyo o una defensa ante este tipo de aumentos. Uno es el productor que debe asumir cualquier modificación de la estructura de costos y el otro es el consumidor, los dos eslabones extremos de la cadena”, explicó De Rademaker.
Y amplió: “La cadena agroindustrial tiene un consumo anual de 3.000 millones de litros de gasoil, son 3.000 millones de dólares al año que el sector invierte como uno de los insumos fundamentales, entonces, cualquier incremento en el precio, en este caso atado al valor del dólar, termina impactando negativamente en los costos de producción y eso termina repercutiendo inevitablemente en el precio de los alimentos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Y lo más grave es que cuando uno carga combustible en el tractor, en la cosechadora o en el camión, el 50% es carga impositiva”, sostuvo.
En ese sentido, detalló: “Este incremento le vuelve a pegar un mazazo a la posibilidad productiva del sector agropecuario, de 100 litros de combustible los primeros 47 van a las arcas directas del Estado”.
“Este aumento se reparte entre el Estado y las petroleras, es plata que el Estado les está sacando a los productores y a los consumidores”, advirtió.
“En tanto no haya un esquema de la angustiante presión impositiva y un control serio de la inflación, y no esta payasada de pisar los precios a quienes no pueden trasladar los costos a otros eslabones, estos incrementos afectan directamente a los alimentos que están en los Precios Cuidados, y generan producciones a pérdida”, cerró.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El secretario general del gremio, Néstor Chavarría, aseguró a Cadena 3 que en los últimos tres meses se recuperaron "bastante" los puestos de trabajo.
El abogado de la vicepresidenta aseguró que "no hay posibilidad de que vaya presa".
El interbloque de diputados de ese espacio se sumó al reclamo para que el oficialismo abra el debate en la Cámara baja. Solicitó una sesión para el jueves 25. El lavagnismo también exige lo mismo.
Claudio Mossuz, secretario de Industria de Santa Fe, señaló a Cadena 3: "Tenemos que ir a una ley nueva con los tiempos necesarios para que sea beneficiosa para todos".
Lo último de Política y Economía
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Sucede Ahora
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, choferes de UTA buscan cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Violación de cuarentena
La propuesta consiste en el pago de 1,6 millones de pesos por parte de Alberto y de 1,4 millones por parte de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.