En Vivo
Tensión cambiaria
Luis Lumello, titular de la Cámara Argentina de la Construcción en Córdoba, dijo a Cadena 3 que "los proveedores no están dando precios aduciendo que no tienen la seguridad de reponer sus productos".
AUDIO: Construcción: faltan insumos y no hay precio de materiales
Luis Lumello, presidente de la Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción, indicó que debido a la suba del dólar ya se registran faltantes de materiales y los proveedores no tienen precio para los insumos.
“En el contexto de una pequeña reactivación de las obras (por la flexibilización de la cuarentena por la pandemia de coronavirus), en lo que hace a viviendas unifamiliares fundamentalmente, esta variación del dólar nos trae una gran preocupación por no saber cuál será el impacto definitivo sobre los insumos de la construcción”, explicó Lumello a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión cambiaria
/Fin Código Embebido/
Y amplió: “Nuestros proveedores no nos están dando precios aduciendo que no tienen la seguridad de reponer sus productos y esto lleva a que haya faltante de materiales e incluso desabastecimiento”.
Estos últimos son el hierro, aluminio, caños, cables y pintura, cuyos precios están más ligados al dólar, ya sea porque poseen partes importadas o tienen precios internacionales.
“Hoy los proveedores están asegurando algunos materiales como caños recién para fin de año, entre diciembre y enero”, advirtió.
No obstante, reconoció: “Dentro de las variables que tenemos no podemos desconocer que la aplicación de los protocolos hace que las fábricas no trabajen al 100% de su capacidad, trabajan al 60%; y las restricciones de circulación también complican la distribución de materiales”.
Lumello dijo que si un cliente va a un corralón “no le dan precio” y “no se puede retirar porque no hay stock probablemente tenga que esperar de dos a tres meses”.
“La incertidumbre de lo que está pasando con el dólar es lo peor para cualquier actividad, hace que no haya una vocación para vender porque se desconoce cuál será el costo de reposición de lo que vendas”, describió.
Y agregó: “Todavía no ha afectado el empleo, pero lo hará, el rebote de la actividad en junio ha significado una recuperación del empleo importante, pero del empleo informal”.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Será este sábado desde las 15 en la sede de la CGT. El Presidente será consagrado como nuevo conductor del PJ. Debido a la pandemia de Covid-19, los militantes podrán seguir el acto por Internet.
Las ventas durante el mes pasado disminuyeron el 44,4% en los supermercados y el 43,8% de los autoservicios mayoristas. La mayoría de los comerciantes consultados prevé una suba de precios en octubre.
La moneda norteamericana trepó siete pesos en el mercado informal y la brecha con el oficial se ubicó en 130%. El contado con liquidación desaceleró la tendencia y concluyó a 168 pesos.
El presidente de Adefa y CEO de Toyota Argentina, Daniel Herrero, dijo a Cadena 3: "Estamos en un proceso de buscar más contenido local y eso también es ahorro de dólares".
Lo último de Política y Economía
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.
Así lo indicaron los organizadores del evento que suele congregar a los referentes más importantes del mundo empresarial y político. El encuentro se realizará la semana próxima en forma virtual.
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
Comentarios
Lo más visto
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Los vecinos de la ciudad estadounidense de Minneapolis, en Minnesota, se encontraron estos días con una curiosa imagen aparecida en el Parque Theodore Wirth. Mirá las imágenes.
Los niños, de 8, 10 y 13 años, fueron hallados sin vida este lunes por la mañana luego que el domingo desaparecieran del cauce, en la localidad misionera de Wanda.
El intendente de esa ciudad, Marcos Torres Lima, confirmó a Cadena 3 que decidieron cancelar el tradicional encuentro religioso para evitar las aglomeraciones por la pandemia.
Se trata de un Titanosaurio que tendría más de 98 millones de años. Fue encontrado en Neuquén. Mirá.
Ahora
De esta manera, suman 45.832 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.807.428 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.593 muertes y 138.050 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,4%.
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
El ministro de Educación de Córdoba sostuvo que el trabajo docente "es una obligatoriedad". Los gremios exigen la aplicación de la dosis como condición para el retorno a las aulas.
El secretario general Juan Monserrat habló con Cadena 3 sobre el anuncio del gobernador Schiaretti sobre el regreso a las escuelas en marzo. “Lo que vuelve no son las clases, es la presencialidad”, dijo.
El secretario general de SADOP, Gerardo Bernardi, dijo a Cadena 3 que el sector aguarda ser convocado por el Gobierno de Córdoba para debatir las pautas que garanticen un regreso seguro a las aulas.
De las 24 jurisdicciones, sólo 10 oficializaron las pautas sanitarias del regreso a clases presenciales en la página del Gobierno nacional. Córdoba aún no figura en la lista.
Marcas y Productos
Deportes
El director deportivo del club parisino habló de la situación del astro rosarino y de la "mesa" de quienes pretenden sus servicios.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.