EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Una mañana para todos
Faltante de combustible
Por cuarto día consecutivo, los trabajadores mantienen la medida de fuerza que afectan al transporte de carga. Se permite el paso de particulares, ambulancias y servicios de emergencia.
FOTO: Sigue el corte de Camioneros en Sinsacate
A raíz del malestar por la falta de gasoil un grupo de camioneros del norte cordobés mantienen por cuarto día consecutivo un corte en la ruta 9, a la altura de Sinsacate, donde se impide la permanencia de todo tipo de transporte de cargas, pero se permite el paso de particulares.
Los transportistas pasaron la noche en el lugar, con retenes intermitentes, mientras se aguarda por alguna novedad por parte de las autoridades nacionales.
Guadalupe Sueldo, secretaria Centro Transportistas del Norte Cordobés, dijo a Cadena 3 que pese al frío y a que ha caído agua nieve, siguen en la lucha. "No hemos tenido novedades por parte del gobierno y al reclamo de los chicos por la parte del combustible. Se necesita de 450 a 500 litros y tenemos que andar renegando", planteó.
"Un viaje la semana pasada, un chico pasó por 4 estacones de servicio para completar el tanque", alertó.
La dirigente señaló que la protesta se intensifica en la provincia, y señaló que hay un corte en Villa del Totoral y otro en Río Primero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Faltante de combustible
/Fin Código Embebido/
Durante la semana, Norberto Brandalisi, del centro de camioneros del norte de Córdoba, indicó a Cadena 3: "Estamos en plena cosecha, en una zona productiva, y dicen que el gasoil está a 150 pesos, pero solo bajan 5 mil litros por día, que alcanza para 10 camiones".
"En época de cosecha, pasan 150 camiones por día para ir al puerto, es imposible cargar 5 mil litros por día", explicó.
Expresó que se separaron de Fatap y que se trata de un centro de transportistas del norte de Córdoba. "Somos todos dueños de dos o tres camioncitos, no somos una empresa grande y este centro no está afiliado a ninguna cámara", aclaró.
“Se paran los camiones con cereales, no circulan, a los demás de otras ramas se les pide colaboración por unas horas y se descongestiona”, explicó.
Indicó, además: “No ha habido novedades de ningún tipo la medida seguirá mientras nos dé el cuerpo; la única forma de que se solucione es que tengamos combustible para viajar”.
El presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Pablo Martínez, advirtió en Cadena 3: “Si siguen estos problemas de gasoil, faltarán insumos básicos en los supermercados y también en el sector del agro”.
Informe de Eric Italia.
Te puede interesar
Crisis energética
Desde Santa Fe, Alberto Fernández dijo que se va a "autorizar un aumento del corte del gasoil significativo en favor del biodiésel". Además, advirtió que "hay mucha especulación".
Combustibles
Habrá una reunión este martes por la tarde para definir si adoptan una medida de fuerza. “Hay que normalizar la situación”, instó el referente del sindicato en Santa Fe.
Faltante de combustible
La Sociedad Rural se reunirá con asociaciones locales para analizar la situación. No descartan un cese de comercialización.
Protestas del Suoem
Gustavo Sandoval, quien estuvo a cargo de las protestas de los municipales en Córdoba, dijo a Cadena 3 que hay que aplicar la ley para respetar el derecho a la circulación.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).