EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Belgrano vs. Montevideo Wanderers

Tiempo de Juego

Belgrano vs. Montevideo Wanderers

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 20:50 Cristian González: "Nos tenemos que hacer cargo de esta ilusión que está surgiendo"

    La Central Deportiva

  2. 20:04 Rosario Central: el delantero juvenil Agustín Módica habló en Estadio 3.

    Estadio 3

  3. 19:22 Santa Fe: desde el gobierno provincial enfatizan medidas de ahorro energético.

    Siempre Juntos Rosario

  4. 19:08 Exclusiva de Cadena 3 con "Luifa" Artime en Uruguay

    Tiempo de juego

  5. 18:36 Pablo López, nueva voz cantante de Los Palmeras, habló con Cadena 3 Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  6. 17:58 Mesa de Enlace

    Actualidad

  7. 17:55 Complejo "Gente del Agua", un lugar por descubrir en Reconquista

    Operativo Verano 2025

  8. 17:49 Pinamar, el destino ideal para aventuras en UTV y cuatriciclos

    Viva la Radio

  9. 17:19 El esplendor de la escalera de Selarón, ícono de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  10. 17:06 Los peligros de la IA: desconfía si Brad Pitt te pide plata

    Abrapalabra

  11. 16:55 María Emilia Sottocorno: La joven promesa del folclore argentino

    Viva la Radio

  12. 16:06 La Sebastiana: casa de Pablo Neruda en Valparaíso, un mirador con toque cultural

    Operativo Verano 2025

  13. 15:54 Casablanca, un lugar lleno de naturaleza para desconectar en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  14. 15:43 Altas temperaturas en la mitad del país: cómo cuidarse de los golpes de calor

    Viva la Radio

  15. 14:55 El cerro San Antonio: un atractivo turístico esencial en Piriápolis, Uruguay

    Operativo Verano 2025

  16. 14:55 A los 81 años, Barrionuevo apunta a ser el opuesto aliado a Milei

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  17. 14:47 Reñaca: gastronomía y tradición argentina en la playa chilena

    Operativo Verano 2025

  18. 14:33 Neonatal: declaró la mamá de un bebé que tenía niveles anormales de insulina

    Ahora país

  19. 14:03 Gabriel Bornoroni: "Todo el que apoye las ideas de Milei tendrá un lugar en LLA"

    Ahora país

  20. 13:48 Las cinco obras de teatro más vistas en Villa Carlos Paz

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

100 Noches Festivaleras

Seguí en vivo el Festival de Doma y Folclore de Jesús María

Más Información

Extensa entrevista

Alberto defendió la fórmula jubilatoria: "Será beneficiosa"

El Presidente habló sobre el fin del IFE y garantizó asistencia a sectores vulnerables. También respaldó la candidatura de Rafecas como procurador y destacó la legalización del cannabis medicinal.  

12/11/2020 | 21:17

El presidente Alberto Fernández defendió este jueves la fórmula previsional propuesta por su gestión al considerar que fue "bien pensada y económicamente es muy sostenible".

Además, prometió que, pese a la finalización del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Estado brindará asistencia a sectores vulnerables de "otras formas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, el Presidente afirmó en declaraciones a Radio Con Vos que "no va a haber más tarifas dolarizadas", luego de que su Gobierno anunció que desde enero se terminará el congelamiento.

Sobre el final del IFE anunciado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, Fernández dijo: "Vamos a ir a darles la ayuda que necesitan" y señaló que "mucha gente estaba cobrándolo y hoy está volviendo a la actividad".

"La primera lucha que tiene la Argentina es contra el hambre y la pobreza, y eso lo vamos a seguir garantizando", apuntó, y aclaró que "toma en cuenta" las críticas realizadas por la CGT ante los recortes de subsidios.

La primera lucha que tiene la Argentina es contra el hambre y la pobreza

Al referirse a la nueva fórmula de movilidad previsional, que excluye a la inflación y toma en cuenta la recaudación y la evolución de los salarios, destacó que fue "bien pensada en su momento y funcionó".

"Con esa fórmula, en los años de Cristina (Kirchner), los jubilados tuvieron un incremento real de sus jubilaciones muy importante y con la fórmula de (Mauricio) Macri perdieron muchísimo", analizó el jefe de Estado.

En los años de Cristina tuvieron un aumento significativo

En ese sentido, resaltó: "En términos reales fue cuando más mejoraron su ingreso", mientras afirmó que es "económicamente muy sostenible".

También se refirió a las críticas manifestadas por la oposición respecto de la iniciativa oficial y cuestionó: "Me llama la atención cuando hablan así. ¿Se acuerdan de lo que han hecho con Macri?".

En declaraciones radiales, se refirió al sector empresarial y consideró que "son una parte central del desarrollo de la Argentina que se viene", por lo que evaluó que deben ser escuchados.

"Viene el tiempo de la reconstrucción del país. Vamos a pedir que nos acompañen todos", remarcó, y aseguró estar convencido de que su administración hizo "las cosas bien" durante la pandemia.

Su relación con la CGT y respaldo a Rafecas 

Fernández afirmó  que su relación con la CGT está "absolutamente bien", porque "los que trabajan son parte de este Gobierno", y respaldó la candidatura del juez federal Daniel Rafecas para el cargo de procurador general de la Nación.

"Los que trabajan son parte de este Gobierno. La CGT, la CTA, el sindicato de camioneros, los bancarios. Todos, absolutamente todos, hablan conmigo", resaltó Fernández.

 "(El secretario general de la CGT) Héctor Daer y todos los integrantes de la CGT saben que tienen un Presidente cuyo primer objetivo es terminar con el hambre y la pobreza, y que cree que para terminar con eso hay que dar trabajo. En eso estoy seguro de que no tienen diferencias conmigo", subrayó.

Al referirse al pliego de Rafecas como Procurador General de la Nación, Fernández ratificó que sigue siendo su candidato: "Lo conozco hace muchos años. Es un hombre de una integridad absoluta".

Rafecas es un hombre de integridad absoluta

"Necesito que la Justicia se dote y se nutra de gente digna, gente honesta, y realmente creo que Daniel (Rafecas) lo es. Por eso lo propuse", enfatizó.

Por último, Fernández aseguró que está "muy bien de salud", y aclaró que su aislamiento en la Residencia de Olivos es "una cuestión preventiva" por haber tenido contacto estrecho con un casos positivo de coronavirus.

Consultado sobre la creación de la "Mesa de enlace" militar, el Presidente aseguró que ese grupo está integrado por "personajes que viven en otro tiempo de la Argentina".

"Son personajes que viven en otro tiempo de la Argentina, son los que manejaron el Ejército y los sueldos fueron todos aportes no remunerativos y sueldos miserables, por los que no pagaban jubilaciones, fuimos nosotros los que cambiamos todo eso", destacó.

En esa línea, el Presidente aclaró que "quienes conducen las Fuerzas Armadas son oficiales que ingresaron en la Democracia", y subrayó: "Estoy seguro que no le prestan atención a los dinosaurios que tanto daño le hicieron a la Argentina".

Cannabis medicinal

El jefe de Estado subrayó que el uso del cannabis medicinal es parte de los "debates que están pendientes en la sociedad", cuya penalización es una "hipocresía", tras la regulación de la ley que tuvo lugar este jueves.

"Son causas que sirven de estadística para la lucha contra el narcotráfico. Un chico con un porro en el bolsillo y digo que combato el narcotráfico, eso es una falacia. El narcotráfico es otra cosa", resaltó.

Proyecto del aborto legal

El mandatario ratificó enviará al Congreso el proyecto de aborto legal "antes de que concluya el período ordinario" de sesiones, es decir, el 30 de noviembre.

"No es blanco y negro, es una opción, para la mujer que lo necesite", subrayó el jefe de Estado.

El mandatario nacional sostuvo que la legalización del aborto "no es una lucha entre pañuelos verdes y pañuelos celestes", sino "un tema que hay que resolver".

"Quisiera que podamos discutir desde el punto de la salud pública. Que se despenalice el aborto no significa que el aborto sea obligatorio. Debe ser un debate respetuoso", resaltó Fernández.

Al ser consultado sobre cómo estaban los números para la aprobación en el Senado -donde no alcanzaron en 2018-, el Presidente evitó hablar de expectativas, pero dijo que espera un debate profundo y con todos los sectores.

La salida de Bielsa

Alberto Fernández le ofreció este jueves a María Eugenia Bielsa ser embajadora de la Argentina ante la Unesco, y afirmó que hizo un "trabajo enorme" al frente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, aunque consideró que era de las tareas que "no lucen".

"Ella hizo un trabajo enorme, dejó en funcionamiento proyectos importantes", aseguró, aunque señaló que "son de esos trabajos que no lucen".

El mandatario nacional dijo que Bielsa "ayudó mucho en el Procrear, hizo un trabajo enorme" en los once meses que ocupó el cargo.

"Yo quería que ella siga siendo parte del Gobierno, porque tengo el más alto de los conceptos", indicó Fernández al referirse al ofrecimiento en la Unesco.

A la vez, sostuvo que la santafesina "creó un Ministerio donde no existía, eso es un trabajo enorme y ella lo hizo".

Su salud

Por último, Fernández aseguró que está "muy bien de salud", y aclaró que su aislamiento en la Residencia de Olivos es "una cuestión preventiva" por haber tenido contacto estrecho con un casos positivo de coronavirus.

Te puede interesar

Crisis por coronavirus

El editor jefe de la sección Política del diario La Nación sostuvo en Cadena 3 que, a partir de la carta de Cristina Fernández, el Presidente avanza en una agenda propia.

Alerta por coronavirus

Fue mediante un comunicado. Fueron testeados los titulares de las carteras de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; de Interior, Eduardo de Pedro; y de Cultura, Tristán Bauer.  

Actualización de haberes

Se trata de Alejandro Chiti, quien se desempeñó en ese cargo en el gobierno de Macri. “El mensaje es que van a seguir recortando con los pasivos”, subrayó.  

Actualización de haberes

Lo explicó a Cadena 3 Marcelo Cassaretto, diputado del Frente de Todos de Entre Ríos. Negó que el Gobierno deje sin compensar las pérdidas que los pasivos tuvieron en los últimos años. 

Lo último de Política y Economía

Visita a Córdoba

El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.  

Competencia de monedas

Era una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Crisis partidaria

Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.

Audio

Elecciones 2025

El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

Tragedia

El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.

La furia de la naturaleza

Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.

Mendoza

Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.

Escándalo

Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).