En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Chacarita vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Ahora 12: después del mejor año del programa, esperan una tendencia a la baja

El consultor político y económico Alejandro Pegoraro dijo a Cadena 3 que se registraron ventas por 1.6 billones en 2022. La macroeconomía y las deudas, el principal freno actual.

26/01/2023 | 20:59Redacción Cadena 3

  1. Audio. Ahora 12: después del mejor año del programa, esperan una tendencia a la baja

    Informados al regreso

    Episodios

El año cerro con un buen desempeño en ventas. A nivel país se registraron ventas por 1.6 billones de pesos en todo el año y cerró comparado con 2021 con un alza del 4% descontando la inflación. Fue el mejor desde el inicio del programa, que se creó en 2014. Hay un panorama positivo en general
El primer semestre tuvo tasas de crecimiento muy importantes, con un pico de 37% en abril. En julio empezó a desacelerar y luego hubo meses de caída en el segundo semestre con el crecimiento inflacionario, la caída del salario real y los niveles de endeudamiento de la gente con las tarjetas
Las diferencias son abismales por provincia. Entre las 5 más grandes del país se observan niveles de operaciones con el programa que superan el 70% del total del país. En Santa Fe fue de 148 mil millones y en La Rioja de 2.700 millones. 

 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Indumentaria fue lo que tuvo mayor facturación en el año
La problemática más grande de la baja en el está vinculado al nivel de endeudamiento. No están exentos los problemas macro en general y el impacto en el bolsillo del consumidor. La tendencia está yendo a la baja pese al buen resultado del año pasado, con la mayoría de los indicadores económicos a la baja
Lo que puede ayudar a que no sea malo es la incorporación de los celulares que se dio a finales del año pasado. Es un rubro que puede ser muy aprovechado.

Entrevista de Rodrigo Ipolitti.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho