En Vivo
Debate en puerta
Una multitud levantó pañuelos verdes frente al Parlamento, en Capital Federal. Fue en el marco de una jornada por la legalización en todo el país. También hubo expresiones celestes. En Córdoba, se replicó la movilización nacional.
FOTO: La discusión sobre el aborto volvió a generar movilizaciones opuestas.
AUDIO: Aborto: manifestaciones a favor y en contra en el Congreso
AUDIO: Caravana verde en Córdoba para pedir por la legalización del aborto
FOTO: Manifestaciones por la discusión sobre el aborto en el Congreso.
FOTO: Manifestaciones por la discusión sobre el aborto en el Congreso.
FOTO: Manifestaciones por la discusión sobre el aborto en el Congreso.
FOTO: Manifestación a favor del aborto legal en Córdoba.
FOTO: Manifestación a favor del aborto legal en Córdoba.
FOTO: Manifestación a favor del aborto legal en Córdoba.
Las manifestaciones de este miércoles se realizaron después de que el presidente Alberto Fernández enviase el martes un proyecto de interrupción legal del embarazo.
Además de los pañuelos que llevaban cada uno de los presentes en el lugar, las militantes de la Campaña por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito desplegaron una bandera gigante con la leyenda " Aborto legal 2020. Es urgente" y el cielo se tiñó también de verde con el humo de las bengalas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Debate en el Congreso
/Fin Código Embebido/
Las militantes a favor de la legalización del aborto estaban separadas por un cordón policial de las decenas de personas que, con pañuelos celestes, se acercaron para manifestarse en contra de la iniciativa.
Con cánticos como "aborto legal en el hospital" e "Iglesia y Estado, asunto separado", las manifestantes a favor de la iniciativa prendieron bengalas verdes, encabezadas por referentes históricas como Nina Brugo.
Desde horas antes, militantes a favor de la iniciativa habían comenzado a reunirse en la plaza frente al Congreso y a anudar cintas verdes en las rejas del palacio legislativo, mientras en la esquina de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen se congregaron personas con pañuelos celestes, bombos y redoblantes.
Ambas manifestaciones estuvieron separadas por un cordón policial y no hubo cruces, más allá de un incidente en el que los manifestantes contra el aborto quemaron un pañuelo verde.
Yanina Waldhorn, integrante de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito afirmó, en diálogo con Télam, que "hoy es una jornada federal con acciones en más de 50 de las ciudades más importantes del país".
"Esta jornada estaba convocada antes de que el Ejecutivo presentara su proyecto de ley, así que ahora no sólo estamos saliendo para que haya aborto legal, sino también para que haya un debate rápido y sincero y para que se sancione el aborto legal, seguro y gratuito antes de fin de año", señaló.
Pañuelazo verde en Córdoba
En la capital provincial, hubo una nutrida movilización de militantes a favor de la legalización del aborto.
La marcha se llevó a cabo por las calles céntricas de la ciudad con consignas similares a las que se enarbolaron en distintos puntos del país y confluyó con otra que realizaron padres autoconvocados para reclamar la vuelta a clases presenciales en los colegios, por lo que se generó un caos de tránsito, sobre todo en la zona del shopping Patio Olmos.
La manifestación a favor de la interrupción legal del embarazo estuvo liderada por agrupaciones de izquierda, que aclararon que apoyan el proyecto de ley de la Campaña por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito, que no es el mismo que el del Gobierno nacional.
En diálogo con Cadena 3, la concejal del Frente de Izquierda, Laura Vilches, expresó: “Sabemos que al aborto legal hay que exigirlo en las calles. Es la única manera de acabar con la clandestinidad”.
“Tiene que ser ley. No aceptaremos más dilaciones”, agregó la dirigente.
Informes de Mauricio Conti y Guillermo Panero.
Te puede interesar
La cordobesa Gabriela Estévez aseguró que es una cuestión de salud pública. Su par bonaerense Carlos Selva sostuvo que el derecho a la vida está "por encima de todo".
Lo ordenó el fiscal Raúl Garzón. Es después de que se anunciara el envío del proyecto de ley para despenalizar el aborto al Congreso.
Los militantes se trasladaron desde Plaza de Mayo para reclamar por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
María Laura contó que la Policía se negó a detener a los agresores en flagrancia. “Es una locura salir a romper todo por un reclamo”, declaró.
Lo último de Sociedad
La buena noticia
La legislatura de la provincia se prepara para aprobar una iniciativa presentada por una ONG para incorporar este recurso en las cartas de restaurantes y heladerías, facilitando la comunicación.
Impresionante
Es sobre bulevar San Juan frente a Patio Olmos. El caudal de agua convirtió la avenida en un río.
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Violencia en el Centenario
Tras el ataque a balazos en el nosocomio de Rosario, la Asociación de Médicos de la República Argentina solicitó que los guardias “tengan el poder de actuar”.
Llamado de emergencia
La mujer tiene 37 años y es de barrio Villa 12 de Julio. Desde la central de emergencia le dieron instrucciones a una vecina que la acompañaba. Madre y beba fueron trasladadas al Neonatal.
Comentarios
Lo más visto
Cambios en el gabinete
Luego de la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, las operaciones virtuales llevaron el valor de la divisa norteamericana a 300 pesos, en la noche de este domingo.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Impactantes imágenes
El siniestro tuvo lugar durante la largada del Gran Premio de Gran Bretaña, cuando el vehículo del piloto volcó y dio varios tumbos hasta detenerse tras golpear contra las rejas de la pista. Mirá.
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se busó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.