En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Scaloni, homenajeado ante su pueblo: "Las gracias las tenemos que dar nosotros"

En Pujato, su tierra natal, el hombre que condujo a la Selección al título en Qatar fue recibido con vítores y muchísimo afecto. Emocionado, afirmó que el Mundial “es el triunfo de todos”.  

21/12/2022 | 20:19Redacción Cadena 3

FOTO: El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, homenajeado en Pujato, su pueblo natal.

FOTO: El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, homenajeado en Pujato, su pueblo natal.

FOTO: Euforia total en Pujato, pueblo natal de Lionel Scaloni: la recepción al DT campeón.

FOTO: Euforia total en Pujato, pueblo natal de Lionel Scaloni: la recepción al DT campeón.

FOTO: El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, en Pujato junto a su hermano y su hijo.

  1. Audio. Revolución en Pujato por los festejos para homenajear a Lionel Scaloni.

    Informados al regreso Rosario

    Episodios

  1. Video. Scaloni, homenajeado ante su pueblo: "Las gracias las tenemos que dar nosotros".

    Informados al regreso Rosario

    Episodios

Lionel Scaloni, el técnico del seleccionado nacional de fútbol y flamante campeón del mundo en Qatar 2022, fue recibido por vecinos y autoridades de la comuna santafesina de Pujato, su pueblo natal, donde una calle llevará su nombre y le brindaron un reconocimiento por guiar al combinado "albiceleste" en el camino a la gloria.

"Gente que veía de chiquito saludarme, ahora me da mucho cariño, esto es emocionante por la gente que es de Pujato y alrededores. Este es el triunfo de todos", dijo Scaloni, emocionado en el escenario montado en la plaza central del pueblo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Nos hubiera encantado pasar con el colectivo por toda la Argentina. No tengo muchas cosas para decir más que solamente gracias. Las gracias se la tenemos que dar nosotros a toda la gente", resaltó.

"Vamos aprendiendo de nuestro errores y de nuestros aciertos en esta carrera de entrenador, pero la clave de ella es no conformarse nunca", destacó luego, ya en conferencia de prensa, el ex futbolista de 44 años. 

La final. "No merecimos sufrir tanto contra Francia, porque se dio el triunfo al final en los penales, pero tendría que haber sido antes. Y después, cuando vi la reacción de mis jugadores me derrumbé y me largué a llorar. Ahora se puede reconocer que Francia era la selección a vencer, lo mismo que la de Brasil. Por eso la final que jugamos fue increíble, ya que nunca dejamos de competir". 

Valores. "Todo lo que soy se lo debo a mis padres, más allá de mi esposa, mis hijos y mi hermana que siempre están ahora", apuntó.

La presencia de su padre. "Mi padre era mi hincha número uno y fue mi primer entrenador. Lamentablemente no pudo ir a Qatar pero yo estuve hoy con él y estaba muy feliz". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Comunión con los hinchas. "La clave es mostrarle a la gente que el equipo juega para ellos, y por eso da gusto entrenar a estos futbolistas. Cuando me preguntaron la otra vez que el argentino era arrogante y no sabía perder, yo dije que había que desterrar eso. Nosotros antes éramos hinchas de la selección, y ahora lo seguimos siendo, aunque estemos de este lado".

Devoción por el 10. "Soy el fan número uno de Messi, pero me puedo abstraer de eso a la hora de dirigir al equipo. Él dijo que va a seguir, así que la ‘10’ la tiene guardada para cuando volvamos a jugar".

La escuela del Dr. "Si Carlos Bilardo se preocupó porque Alemania les empató la final de México 1986 2 a 2 como Francia a nosotros, después de estar ganando 2 a 0, imagínense lo que sentí yo. Es que ahí me puse a pensar que tendríamos que haber cerrado el partido antes, que esto o aquello. Porque uno siempre se está autoexigiendo". 

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho