En Vivo
Informados al regreso Rosario
Balance
Una de las impulsoras de la iniciativa que este domingo cumple doce meses de vigencia, quien perdió a su hermana y sobrina en un accidente vial, analizó su aplicación, “lo que costó y lo que falta”.
FOTO: La ordenanza de Alcohol Cero cumple un año de vigencia en Rosario.
AUDIO: Mariana Sena es parte de Compromiso Vial. Perdió dos familiares en un siniestro
Este domingo 8 de mayo se cumple un año desde que rige la normativa de Alcohol Cero al volante.
La ordenanza, aprobada en abril de 2021 y homologada por el intendente en mayo del mismo año, prohíbe la concentración de alcohol en sangre para los conductores de cualquier tipo de vehículos motorizados que circulen por la vía pública.
A la hora de hacer balances, según cifras de un trabajo elaborado por la Secretaría de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario, de 23.667 controles realizados desde entonces, dieron positivo unos 1.700, alrededor de un 7%.
Este número significa una baja en la ciudad, ya que previo a la sanción había un promedio de 30 positivos por fin de semana, (sin distinción de fechas festivas o eventos especiales que generen un mayor desplazamiento de personas).
En diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario, Mariana Sena de la asociación civil Compromiso Vial, dijo que el balance “es positivo” a pesar de que “hay que seguir trabajando”.
“Logramos después de mucho desplazar conceptos y criterios erróneos, argumentos que no tenían nada que ver con el alcohol cero y con los cuales embarraron la cancha durante muchos años. Esto es un mojón, lo soñamos mucho y no pensamos que se pudiera concretar porque hubo muchos obstáculos”, consideró la activista, quien hace casi diez años perdió en un siniestro ocurrido en el puente Rosario-Victoria a Laura, su hermana, y María Florencia, su sobrina.
En ese sentido, reveló: “El camino no ha sido sencillo. Ser activista por los derechos humanos y la seguridad vial no es gratuito. No siempre se reciben palmadas en la espalda, a veces portazos, a veces reprimendas, observaciones, hay gente que nos mira feo, o nos tildan de exagerados, de estar mal de la cabeza. Se trata de armarse después de haber sufrido una ruptura tan profunda como es perder un familiar en un hecho tan injusto”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Respecto a la baja en los números y al aumento de controles, expresó: “El tema vial es un tema que atraviesa mucho a la sociedad, un dolor y una situación de mucha violencia donde el Estado tiene que tener rol protagónico, especialmente en la prevención. Alcohol cero es eso, prevenir. La gente cada vez lo hace más por convicción y no por temor a la multa”.
“Nos merecemos vivir de otra manera, erradicar la violencia, estoy convencida, por eso se trata de no bajar los brazos”, cerró.
Escuchá la nota completa:
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Debate abierto
Fabián Pons, titular del Observatorio Vial Latinoamericano, dialogó con Cadena 3 sobre esta medida que busca aplicar la Municipalidad de Córdoba. Las razones por las cuales consideró que no es adecuada.
Por ahora solo anuncios
Hace un mes anunciaron que comenzarían los controles. En la ciudad de Santa fe ya empezaron.
Seguridad vial
Este fin de semana, comienza la campaña municipal "Yo manejo responsablemente". Los testeos serán gratuitos y anónimos. Estarán en polos gastronómicos. Habrá promociones con descuentos y entradas gratis en bares y restoranes.
Lo último de Sociedad
Estafa en Córdoba
Tras 20 allanamientos, 10 personas fueron detenidas en la ciudad de Córdoba y en Cosquín. Cómo era el ardid.
Expectativa
Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.
Inseguridad
Durante este miércoles y en el marco del paro de Amsafé, maestras y maestros reclaman mayor seguridad frente al edificio de la cartera educativa en Rosario.
La buena noticia
Se lleva adelante desde hoy y hasta el viernes en el horario de 10 a 18. Emprendedores exponen sus productos, desde ropa hasta cosméticos. Más información en la nota.
Opinión
Lo más visto
Cambio de tiempo
Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.
Madrugada trágica
Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Supuesta extorsión
El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Te puede interesar
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Es oficial
Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.
Vaticano
Será este miércoles en el Hospital Agostino Gemelli de Roma. "Es necesaria", dijeron desde el equipo médico de la Santa Sede.
Justicia de Tucumán
Tiene 25 años. El cuerpo de la mujer fue encontrado el mes pasado en la cisterna de su casa en avanzado estado de descomposición.
No estamos solos
Se trata de David Grush, quien se desempeñó además como miembro de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial. Aseguró que la realidad es aún más sorprendente que la ciencia ficción.
Expectativa
Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.
En busca de la hazaña
El argentino llega al duelo con el alemán sin ceder sets y mostrando un nivel que ilusiona a todos.
Día del Periodista
La escritora y periodista valoró en Cadena 3 la importancia social de la profesión y fue crítica con la práctica actual. "El profesional está obligado a dar garantía de veracidad", señaló.
Herida abierta
La pareja que alguna vez fue la cara de la felicidad hollywoodense todavía tiene un montón de cuestiones pendientes.