En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Mushuc Runa vs. Unión

Santa Fe

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Primer año con Alcohol Cero en Rosario: "Esto es un mojón"

Una de las impulsoras de la iniciativa que este domingo cumple doce meses de vigencia, quien perdió a su hermana y sobrina en un accidente vial, analizó su aplicación, “lo que costó y lo que falta”. 

06/05/2022 | 21:34Redacción Cadena 3

FOTO: La ordenanza de Alcohol Cero cumple un año de vigencia en Rosario.

  1. Audio. Mariana Sena es parte de Compromiso Vial. Perdió dos familiares en un siniestro

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

Este domingo 8 de mayo se cumple un año desde que rige la normativa de Alcohol Cero al volante.

La ordenanza, aprobada en abril de 2021 y homologada por el intendente en mayo del mismo año, prohíbe la concentración de alcohol en sangre para los conductores de cualquier tipo de vehículos motorizados que circulen por la vía pública.

A la hora de hacer balances, según cifras de un trabajo elaborado por la Secretaría de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario, de 23.667 controles realizados desde entonces, dieron positivo unos 1.700, alrededor de un 7%. 

Este número significa una baja en la ciudad, ya que previo a la sanción había un promedio de 30 positivos por fin de semana, (sin distinción de fechas festivas o eventos especiales que generen un mayor desplazamiento de personas).

En diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario, Mariana Sena de la asociación civil Compromiso Vial, dijo que el balance “es positivo” a pesar de que “hay que seguir trabajando”.

“Logramos después de mucho desplazar conceptos y criterios erróneos, argumentos que no tenían nada que ver con el alcohol cero y con los cuales embarraron la cancha durante muchos años. Esto es un mojón, lo soñamos mucho y no pensamos que se pudiera concretar porque hubo muchos obstáculos”, consideró la activista, quien hace casi diez años perdió en un siniestro ocurrido en el puente Rosario-Victoria a Laura, su hermana, y María Florencia, su sobrina.

La gente cada vez lo hace más por convicción y no por temor a la multa.

En ese sentido, reveló: “El camino no ha sido sencillo. Ser activista por los derechos humanos y la seguridad vial no es gratuito. No siempre se reciben palmadas en la espalda, a veces portazos, a veces reprimendas, observaciones, hay gente que nos mira feo, o nos tildan de exagerados, de estar mal de la cabeza. Se trata de armarse después de haber sufrido una ruptura tan profunda como es perder un familiar en un hecho tan injusto”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respecto a la baja en los números y al aumento de controles, expresó: “El tema vial es un tema que atraviesa mucho a la sociedad, un dolor y una situación de mucha violencia donde el Estado tiene que tener rol protagónico, especialmente en la prevención. Alcohol cero es eso, prevenir. La gente cada vez lo hace más por convicción y no por temor a la multa”.

“Nos merecemos vivir de otra manera, erradicar la violencia, estoy convencida, por eso se trata de no bajar los brazos”, cerró.

Escuchá la nota completa: 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho