En Vivo
Informados al regreso Rosario
Habló el gobernador
El mandatario santafesino se refirió a la actualidad de la institución policial, la necesidad de que “la sociedad sienta que la impunidad no está” y también sobre la extensión de clases por los paros.
AUDIO: Perotti, sobre el combate el delito: "Ojalá siga siendo la bandera de todos".
El gobernador Omar Perotti encabezó este martes, en la ciudad de Rosario, la apertura de sobres con las ofertas económicas para una nueva obra de ampliación del Acueducto Gran Rosario, ramales Funes e Ibarlucea. Dichos tramos cuentan con una inversión actualizada a octubre de casi 4.200 millones de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses.
En conferencia de prensa, el gobernador dijo al móvil de Cadena 3 Rosario que se trata de “una importante inversión de la provincia y Nación para destrabar la provisión de agua potable a más de 500 mil personas”.
“El beneficio de ese abastecimiento es que sin estas obras no se puede extender ninguna red domiciliaria. Es una obra necesaria y ojalá permita destrabar el inicio de conexiones de redes domiciliarias en el Gran Rosario”, dijo Perotti.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Comercio Exterior
/Fin Código Embebido/
Consultado por la decisión de recuperar días de clases en escuelas en diciembre, sostuvo que se trata de “poder tener días que no se pudieron llevar adelante por los paros”, ya que “era uno de los reclamos más importantes de todos los padres, recuperar para sus hijos los días que han faltado”.
“Lo deseable es que podamos ir acordando instancias para que no vuelva a suceder y tengamos que generar extensiones porque hemos podido aprovechar plenamente el calendario. Igual, la recuperación no es algo malo, va a generar mayores conocimientos”, completó el mandatario.
A la hora de analizar la posibilidad de que se vean los partidos del Mundial en las escuelas, dijo que de otra manera “se desconocería la realidad” debido a que “tendrían la cabeza en otra cosa”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En esa línea, bregó por “el aprovechamiento inteligente de un mundial, que enriquezca con el conocimiento de más geografía, la distancia de cada país, los husos horarios para la matemática”, entre otras cosas.
Inseguridad
En otro tramo de la conferencia, Perotti fue consultado por la ola de violencia que atraviesa especialmente al sur provincial, con epicentro en Rosario, y afirmó que el combate de esta realidad “es y seguirá siendo” una bandera de su gestión como lo fue en campaña.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Ojalá siga siendo la bandera y preocupación de todos. Queremos dejar un piso mucho más alto, cuando empezamos recibimos más retiros que ingresos en la institución policial. Eso se ha corregido, vamos a tener por segundo año consecutivo ingresos muy superiores (más de 1.300 agentes en diciembre), nivel de equipamiento en movilidad, armamento, chalecos, infraestructura y equipamiento tecnológico, es un salto distintivo, lo que muchas veces ven en algunos programas, la tecnología que puede tener Tigre o Capital Federal”, expresó.
Por último, el gobernador consideró que también se debe apuntalar el accionar judicial, al afirmar que “se dan muchas situaciones donde el análisis de hurtos menores es libertad inmediata”.
“Ese nivel de impunidad tenemos que acotarlo. Una de las señales son las penas que recibe alguien por estas acciones y que los hechos tengan esclarecimiento, hay un número grande. El nivel de detenidos es el mayor de la historia, también el nivel de procedimientos, condenas. No es que cualquiera puede hacer cualquier cosa. Ojalá se ajusten todos para que la sociedad sienta que la impunidad no está”, concluyó.
Te puede interesar
Comercio Exterior
El gobernador de Santa Fe en gira por Estados Unidos para fortalecer las ventas al país del norte relacionadas con carnes y lácteos.
Política provincial
La concejala del Partido Socialista lanzó fuertes críticas contra el gobernador Omar Perotti por las partidas presupuestarias. “Prioriza a su ciudad, Rafaela, en el presupuesto”, denuncia.
Polémicas declaraciones
El senador de Juntos por el Cambio anunció su candidatura a gobernador de Córdoba el próximo año. Además, intentó aclarar sus dichos sobre la democracia en la mesa de Mirtha Legrand.
Judiciales
El dirigente del Partido Socialista presentó un escrito ante el Fiscal General para que aclaren si está mencionado en alguna causa penal. Dijo que quiere “aportar a la verdad y la justicia”.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El secretario de proyección federal de CABA y secretario general del partido en Argentina destacó los nombres que hay dentro del espacio para competir en los próximos comicios.
Elecciones 2023
Lo hizo a través de un anuncio en redes sociales. "Es la persona indicada para impulsar la provincia en los tiempos que vienen", dijo.
Nuevas medidas
Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, aseguró a Cadena 3 que todavía no conocen "el contenido" de la medida y adelantó que los carniceros "no se pueden hacer cargo" de ese porcentaje.
Movilidad
El reclamo lo reflotó la edila Silvana Teisa, luego de la entrada en vigencia del nuevo precio del boleto: sale $99 cada viaje. Los concejales le habían cedido esa facultad hasta diciembre de 2023.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
3
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.