En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Clases extendidas: "La medida le quita instancia de recuperación a los chicos"

El delegado de Sadop critica la decisión del gobierno provincial de estirar el ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre. “A nosotros no nos perjudica, y si a los alumnos”, dijo y afirma que “se deben discutir contenidos”.

18/10/2022 | 09:56Redacción Cadena 3

  1. Audio. Lucero: “No cambia nada que los chicos vayan hasta el 23 de diciembre a las escuelas"

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El Delegado General de Sadop Rosario, Martín Lucero critica la recuperación de días de clases que lanzó el ministerio de Educación de la Provincia Santa Fe estirando el dictado de clases hasta el 23 de diciembre para recuperar los días de paro. En diálogo con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario dijo que “la medida le quita una instancia de recuperación a los chicos en diciembre”.

“Lo que desconoce esto es la necesidad de los chicos de recuperar contenidos. Esto le saca una instancia de recuperación a los chicos en el mes de diciembre, para quienes solo tienen que recuperar trayectos; ya que ahora solo les quedará la instancia del mes de febrero” indica Lucero.

Para el sindicalista esto implica que “a los chicos los van a tener que hacer pasar de grado en las escuelas primarias” porque es “la negación de la actividad pedagógica de la provincia de Santa Fe que viene insistiendo en la promoción automática”.

En este sentido Lucero analiza que “es una cuestión política, no hay política educativa para mejorar la educación, sino que hacen política para mejorar la política con las estadísticas”, señaló.

Lucero dice que “esta medida no perjudica a los docentes porque nosotros tenemos que ir a las escuelas hasta el 30 de diciembre, pero si para los nenes y nenas que lo necesitan porque le sacas la instancia de recuperación de diciembre”.

“Es para hacer estadística, para el discurso de que la provincia es una de las que menos repiten los alumnos”, dijo el dirigente docente.

Discutir contenidos

“Somos la representación del magisterio de la provincia y creemos que estas discusiones se deben dar en el Ministerio de Educación”, dijo.

“Los docentes debemos discutir las políticas educativas de los Estados. La política educativa se discute desde los contenidos, mientras que la ministra discute la cantidad de días de clases; nosotros discutimos los contenidos” afirma Lucero.

Para el dirigente “no cambia nada que los chicos concurran hasta el 23 de diciembre a las escuelas”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho