Paro por tiempo indeterminado en puertos de Rosario tras otra reunión fallida
Desde el SUPA reclaman por despidos y descuentos. Se intentó conformar una mesa “integral” para la resolución, pero fracasó y pararon 9 terminales departamentales. Piden que intervenga el gobernador.
14/12/2022 | 20:04Redacción Cadena 3
-
Audio. Paro por tiempo indeterminado en puertos de Rosario tras otra reunión fallida.
Informados al regreso Rosario
Tras un nuevo fracaso en la reunión entre representantes gremiales portuarios, del Enapro y Terminal Puerto Rosario, se decretó un paro por tiempo indeterminado en varios puertos de la región.
En dialogo con el móvil de Cadena 3 Rosario, Cesar Aybar, secretario gremial del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) seccional Rosario, afirmó que “lamentablemente” no se pudo llegar a un acuerdo tras una propuesta “integral” para “resolver los despidos y descuentos en un acuerdo de paz social” con “todas las partes garantes, Ministerios de Trabajo (nacional y provincial) Enapro y la Federación”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Medida de fuerza. “Empezamos una medida de fuerza regional donde están paradas todas las terminales portuarias del departamento Rosario, por tiempo indeterminado. Hemos hablado con secretario nacional y definirá pasos de acciones a seguir”.
Desenlace de la reunión. “Cualquiera de las partes que sacara un pie, se caía el acuerdo. Tenemos un mandato por parte de la asamblea de respetar ese acuerdo, entendíamos que era definitivo. Lamentablemente, la empresa sigue en la misma postura de despedir personal y no pagar los salarios que no se cobraron. Como consecuencia de esa intransigencia, quedó bien claro: el Ministerio de Trabajo soltó la libertad de acción a ambas partes”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Pedido a Omar Perotti. “Pusimos todo sobre la mesa para llegar a buen puerto. No puede ser que fuimos a todas las audiencias, respetamos a rajatabla todas las conciliaciones obligatorias y la empresa viola la ley: retiene aportes de obras sociales y no pasa nada, nadie es sancionado. Esto está rozando lo sospechoso, estamos viendo una pasividad muy grande del gobierno provincial. El puerto es público concesionado a un privado, esta situación la resuelve decisión política que tiene que tomar el gobernador.
Disculpas a la ciudadanía. “Todos estamos cansados de esta situación, nadie quiere estar, a esta altura del año, haciendo un corte. Pero los compañeros están en un estado de desesperación, están en la calle. Desde ya, le queremos pedir disculpas a la ciudadanía”.