En Vivo
Informados al regreso Rosario
Consumo deprimido
Se conoció el dato de precios minoristas que releva el Indec, relativo al mes de noviembre, el cual marcó una leve desaceleración de los aumentos. El especialista lo analizó en Cadena 3 Rosario.
FOTO: Sergio Massa junto al secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini.
AUDIO: "No hay nada que haga el gobierno para bajar la inflación" dijo el economista Caamaño
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre del 4,9% que difundió el Indec es el dato mensual más bajo en los últimos nueve meses y se ubica detrás de febrero que registró un 4,7%, enero con 3,9% y diciembre del año anterior del 3,8%.
“Después del pico de abril, en mayo había tenido un bache y después volvió a subir. La inflación tiene (y cuando es alta todavía más) volatilidad, después hay que ver qué se calcula en el mes. Una cosa es la inflación y otra el IPC, que es un índice de precios. Depende la metodología, siempre”, dijo el economista Gabriel Caamaño en diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.
“Eso hace que los números puedan variar. Sigue siendo una inflación muy alta, es el más bajo después del pico que tuvimos en julio-agosto y lo más probable es que el de diciembre vuelva a dar bastante más alto que ese”, agregó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En los últimos doce meses el costo de vida interanual trepó hasta el 92,4% y podría quedar debajo de las tres cifras, pronosticadas por las consultoras privadas para todo el año.
Las alimentos y bebidas no alcohólicas subieron en noviembre un 3,5%, fue el rubro que menos creció en el mes y contribuyó a desacelerar el nivel general de los precios.
El aumento en los artículos de la canasta básica fue el más bajo de los últimos doce meses, desde el 4,3% que registró en diciembre del año anterior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El analista de la Consultora Ledesma precisó que “la mayoría de las proyecciones más optimistas está más cerca de 5%, y otros promedios mensuales de 6%”, y de cara a lo que debe esperarse para 2023 afirmó: “Sigue más o menos en el mismo nivel, casi tres dígitos, sino pega en el palo”.
“No hay nada que esté haciendo el gobierno para una baja sostenible en la inflación. Puede haber algún mes con un factor a favor y otro en contra. El propio Banco Central le esta poniendo un piso alto a la inflación”, añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por último, Caamaño descartó que los acuerdos de precios funcionen “como están planteados”, y al ser consultado por la posible unificación del tipo de cambio del dólar expresó: “Para unificar lo que necesitas es estabilizar expectativas, un plan de estabilización hoja de ruta de cómo vas a corregir los equilibrios. Hasta que no haya eso con este nivel de nominalidad es muy complicado”.
Y concluyó: “Si vos seguís teniendo déficit fiscal alto vas a tener que financiarlo en argentina nadie ahorra en moneda local. Mientras no resuelvas eso es difícil que cualquier experimento monetario termine bien”.
Te puede interesar
Datos oficiales
El rubro bienes tuvo una variación mensual de 4,86% y el de servicios 4,10%. De esta manera, el incremento interanual del IPC-Cba alcanzó el 86,30%.
Inflación
Desde el sector aseguran que las tarifas aumentaron en los destinos estacionales. Además, apuestan a recuperar la actividad internacional para atraer el ingreso de dólares.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cortó su tendencia a la baja luego de seis jornadas y marcó un aumentó de $4 respecto al lunes. A cuánto cerró.
Lo último de Política y Economía
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. También habló de "decirle Nunca Más a la corporación Judicial"
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Política esquina Economía
El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.
24 de marzo
El licenciado Patricio Lons dijo en Cadena 3 que en la conmemoración del día hay "una apropiación de banderas". "En el golpe de Estado, Argentina retrocedió y aún no hemos vuelto", señaló.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
¡Viva el amor!
La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.
Momento de furia
Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. También habló de "decirle Nunca Más a la corporación Judicial"
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Día de la Memoria
Lo dijo a través de una publicación en redes sociales, antes de emprender el vuelo hacia República Dominicana. Previamente compartió una cena con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
Campeones del Mundo
La poeta argentina María Paz Biondi, conocida en Instagram como @unferneporfavor, conmovió al conductor, quien compartió sus versos al aire.
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.