En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Racing

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Los empresarios tienen herramientas para negociar salarios", dicen en Santa Fe

Este miércoles, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció una medida de fuerza por 48 horas para la próxima semana. El secretario de Transporte provincial sostuvo que es un tema “de paritarias”.  

05/10/2022 | 20:20Redacción Cadena 3

FOTO: Rosario: “paran” los usuarios del transporte urbano

  1. Audio. "Los empresarios tienen herramientas para negociar salarios", dijo Osvaldo Miatello.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El secretario de Transporte de la provincia de Santa Fe, Osvaldo Miatello, dijo este miércoles que el paro de 48 horas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciado para la próxima semana –que impacta en Rosario- se debe en este caso a “un problema de paritarias”.

La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, convocó este miércoles a un paro de 48 horas para el miércoles y jueves próximos en el interior del país en demanda del cobro del aumento salarial acordado, informó el gremio.

“No se han puesto de acuerdo UTA y Fatap, estamos totalmente al día con nuestros subsidios, hoy se depositaron 450 millones que mandó Nación, mañana (jueves) la provincia paga otros tantos, y a la vez se ha otorgado un aumento de tarifas, de manera que los empresarios tienen todas las herramientas para negociar la cuestión salarial”, dijo Miatello en diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Un documento de la UTA titulado "¿Quién es responsable del transporte de pasajeros del interior del país?" sostuvo este miércoles que “los trabajadores transportan a diario a 9 millones de usuarios, pero el personal del interior no puede cobrar el aumento salarial” ya convenido.

La medida de fuerza se llevará a cabo los días miércoles y jueves próximos. La organización sindical responsabilizó a "los gobernantes" por la realización de las medidas de fuerza ante "la negativa a acordar salarios para los trabajadores" del interior.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Es un paro de carácter nacional en todo el interior, como de costumbre, jamás se hace paro en Buenos Aires. Tiene que ver con toda esta cuestión paritaria, espero que de acá a la fecha anunciada se puedan poner de acuerdo”, sostuvo Miatello.

Por último, el funcionario provincial se refirió a la merma del poder adquisitivo de los trabajadores, al considerar que “uno de los problemas de Argentina es que salarialmente no estamos al nivel que tenemos que estar”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Comparto la necesidad de aumento de salario, lo que también digo es que hay una responsabilidad empresaria en el medio, sino es muy fácil, damos el aumento y después nos damos vuelta para tocar el timbre y pedir más fondos”, cerró.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho