En Vivo
Informados al regreso Rosario
Conflicto del transporte
El secretario general de Unión Tranviarios Automotor, Roberto Fernández, habló en Cadena 3 Rosario sobre la chance de levantar la medida de fuerza que dejará al interior sin colectivos por 72 horas.
FOTO: Se anunció un paro de colectivos por 72 horas para la próxima semana.
AUDIO: Roberto Fernández de la UTA habló en Cadena 3 sobre la chance de levantar el paro.
Las administraciones provinciales vienen reclamando fondos adicionales para este año para afrontar la controversia que existe entre las empresas y la UTA por reclamos salariales, que volvió a anunciar un paro de 72 horas para la próxima semana.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de la actividad no lograron alcanzar un acuerdo en la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para superar el conflicto y cumplimentar el aumento paritario salarial ya acordado para el interior del país.
“Nuestra idea es hacer una medida de fuerza, pero estamos a disposición cuando nos llamen. No tenemos ninguna respuesta. El salario que estamos cobrando en Capital y el del interior tiene mucha diferencia, queremos que se regularice”, dijo el secretario general de UTA, Roberto Fernández, en diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Igualmente, consideró: “Creo que se puede llegar a un entendimiento y el lunes manifestar que se solucionó el tema del transporte para el interior. En ese camino estamos”.
En relación a la disparidad de recursos disponibles entre las provincias y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Fernández sostuvo que “los costos son iguales en Capital y el interior” por lo que “el estado tiene que tener el control” y “habrá que sentarse y conversar”.
“En diputados están debatiendo y debatiendo, espero que entre los próximos días definan. Hay algunas versiones ahí de que el gobierno va a dar un poco más de dinero a las provincias para el transporte. No tenemos la cantidad”, concluyó.
Te puede interesar
Rumbo a 2023
El gobernador Gustavo Sáenz informó que los comicios serán el 14 de mayo del año próximo. Tucumán, Jujuy y Río Negro ya habían modificado sus fechas.
Política
La Presidenta de la Coalición Cívica criticó al gobierno nacional y dijo sobre el impuesto a las ganancias para los jueces: “es una bomba de humo de Massa”.
Transporte en Córdoba
"La inflación nos lleva a que el kilómetro sea más caro", dijo a Cadena 3 Alejandro Ugalde de Fetap. Entre los reclamos están la frecuencia, la sobrecarga de pasajeros y el estado de los vehículos.
Conflicto del transporte
Tras el anuncio de un nuevo paro de UTA por 72 horas, el intendente de Córdoba se reunió en Buenos Aires con otros mandatarios del interior para reclamar una equiparación de subsidios equivalentes a los del AMBA.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
¡Viva el amor!
La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.
Momento de furia
Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17 horas y ya está cortado el centro. En la nota, el detalle.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. También habló de "decirle Nunca Más a la corporación Judicial"
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Día de la Memoria
Lo dijo a través de una publicación en redes sociales, antes de emprender el vuelo hacia República Dominicana. Previamente compartió una cena con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
Campeones del Mundo
La poeta argentina María Paz Biondi, conocida en Instagram como @unferneporfavor, conmovió al conductor, quien compartió sus versos al aire.
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.