Informados al regreso Rosario

Denuncia

Ambientalista califica de "extremadamente preocupante" la bajante del río Paraná

Desde la ONG “El Paraná No se Toca” dicen que “incluso el descenso de su caudal podría ser más pronunciado”. Jorge Bártoli habló con Cadena 3 Rosario de las consecuencias de esta situación.  

10/01/2023 | 20:10

Redacción Cadena 3 Rosario

El ambientalista, Jorge Bártoli, de la organización El Paraná No se Toca analizó la evolución de la bajante, aguas arriba del río Paraná y le dijo a Cadena 3 Rosario que “estamos volviendo al mismo escenario de los últimos años”.

“Nosotros Ponemos la mirada estrictamente ambiental, y el río Paraná transita un período de aguas bajas inusitado desde 2019. Es un promedio de bajante superior de 10 cm por día, es grave”, dijo el activista.

Para Bártoli “no hay un horizonte de acontecimientos meteorológicos que pueda revertir esto hasta fin de marzo”.

¿Qué pasa con las especies?

“La afectación de la biodiversidad es enorme, el dato más relevante es justamente que no hay datos oficiales en este sentido, sino que nos guiamos por lo que vemos nosotros en el territorio. Por ejemplo, los mamíferos perdieron sus hábitats naturales ya que no hay lagunas. Toda esta fauna, como los carpinchos por ejemplo son víctimas de cazadores furtivos”, dijo el referente de la organización “El Paraná No se Toca”.

Al mismo tiempo le cuenta a Agostina Meneghetti en el móvil de Cadena 3 Rosario que “no se puede hablar de especies de peces que vayan a desaparecer, pero si imposibilidad de cumplir con su ciclo reproductivo”.

Frente a esa situación, Bártoli dijo que se hace “evidente y necesaria la creación de un Comité de Cuencas Internacional, que analice y coordine acciones sobre la erogación de aguas río arriba, de las represas que siguen regulando los caudales”.

Te puede interesar

Audio

Bañeros

“No ingresar en lugares ni en horarios no permitidos y respetar las señales”, entre los pedidos de Leonardo Manino, Jefe Guardavidas de la costanera de Rosario.

Audio

Medio Ambiente

“Es fundamental que cambie el parámetro de lluvias para mejorar la situación”, dijo el ingeniero del Instituto Nacional del Agua, Juan Borus, a Cadena 3 Rosario

Audio

Medioambiente

Así lo asegura el ingeniero e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, en diálogo con Cadena 3 Rosario. 

Audio

Rosario

Desde la cámara que nuclea al sector indicaron que no consiguen insumos para mantener y reparar embarcaciones. Además, advierten que el río sigue en niveles bajos.

Lo último de Sociedad

Audio

Detección

A pocos días de conmemorarse el Día Mundial, el ginecólogo Roberto Estañol habló en Cadena 3 Rosario sobre este la importancia de estas acciones, así como contar con buena información.  

Audio

2

Intensas lluvias

Pese a que las lluvias persisten, la situación mejoró en las zonas más afectadas como Alpa Corral. "Es muy triste", dijo la intendenta de esa localidad a Cadena 3 sobre las pérdidas sufridas.

Audio

2

24 de marzo

Organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, vecinales marcharon este viernes bajo la consigna "A 40 años, la democracia es bandera". 

Tiempo inestable

Además hay otras provincias afectadas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.

Audio

Gastronomía

Días atrás fue la jornada en que mundialmente se rinde tributo a este pastel frío, cuyo origen es tema de debate, pero no su inconfundible y exquisito sabor. Receta, historia y otros datos relevantes.  

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.