En Vivo
Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.
La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.
Las Voces de las Marcas
Hospital Privado
Se caracteriza por comprometer piel, uñas, articulaciones y diferentes órganos. La psoriasis y la artritis psoriásica se asocian con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares. Hospital Privado ofrece un abordaje multidisciplinario para su tratamiento.
FOTO: Enfermedad psoriásica: un abordaje multidisciplinario en Hospital Privado
La psoriasis es una enfermedad crónica, inflamatoria, sistémica, autoinmune y no contagiosa que se presenta tanto en hombres como mujeres. Su manifestación más común es a través de inflamación, enrojecimiento, y escamas en distintos sectores de la piel. Pero también puede comprometer las articulaciones y diferentes órganos del cuerpo, generando artritis psoriásica o problemas cardiovasculares.
Esta patología afecta psicológica, social y laboralmente a quien la padece generando una mala calidad de vida en general.
En Hospital Privado Universitario de Córdoba se ofrece un abordaje multidisciplinario para el tratamiento de Psoriasis y Artritis Psoriásica. A través de un grupo de especialistas encabezado por profesionales de los servicios de Dermatología y Reumatología, se brinda diagnóstico y tratamiento. “Tanto los reumatólogos como los dermatólogos y médicos de cabecera, guiamos a los pacientes a través del trabajo interdisciplinario de psicólogos, psiquiatras, traumatólogos, nutricionistas, fisioterapeutas, entre otros especialistas, para que nuestros pacientes logren tener una mayor calidad de vida”, afirma la doctora Verónica Saurit, jefa del servicio de Reumatología de Hospital Privado Universitario de Córdoba.
Síntomas de psoriasis
La psoriasis se manifiesta de diferentes formas. La más habitual es la aparición de lesiones en la piel, mediante el enrojecimiento y escamas en diversos sitios, con diferente extensión, frecuentemente en codos, rodillas o región lumbar. También puede afectar las uñas con manchas y engrosamiento.
Otro síntoma de esta enfermedad puede ser el compromiso de las articulaciones en las que causa dolor, inflamación y deformidad, lo cual puede derivar en una artritis psoriásica. Esta misma inflamación también puede provocar problemas cardiovasculares.
Si bien no existe una causa específica para su aparición, sí puede haber una predisposición genética que se potencia por disparadores como el estrés, alteraciones emocionales, infecciones, entre otros. Está asociada a otras enfermedades como la obesidad, síndrome metabólico, dislipemia e hipertensión arterial. Y, por su parte, el consumo de alcohol y tabaco empeoran el curso de la enfermedad.
La doctora Verónica Reyes, dermatóloga de Hospital Privado Universitario de Córdoba comenta que “antes se consideraba solamente cutánea, pero después se comprobó que puede afectar distintos órganos”, por lo que es de vital importancia abordarla a tiempo y con un equipo interdisciplinario. “El diagnóstico temprano es fundamental para iniciar un tratamiento precoz y eficaz, ya que de esta forma se evitan deformidades y limitaciones funcionales en las articulaciones por ejemplo”, resalta la dra. Reyes.
Relación entre psoriasis y artritis
Hay una relación directa entre el compromiso de la piel y el compromiso de las articulaciones.
Los pacientes pueden empezar con un compromiso cutáneo que se define solamente como “psoriasis”. Pero con el correr del tiempo la inflamación que propia de la enfermedad puede llegar a las articulaciones o a provocar dolor lumbar. Ese dolor no es de tipo mecánico, sino que es un dolor de tipo inflamatorio.
A diferencia de la artritis reumatoidea que es simétrica y compromete pequeñas articulaciones, la artritis psoriásica es asimétrica, afecta diferentes puntos del cuerpo, en general a las grandes articulaciones y miembros inferiores.
Tratamientos para psoriasis y artritis psoriásica
Este tipo de enfermedades inmunológicas no se curan, pero si pueden tratarse. A su vez es importante incorporar los hábitos que ayudarán a aportar una mejor calidad de vida como mantener un peso adecuado mediante una dieta sana y equilibrada, hacer actividad física y exponerse al sol con el control y el cuidado propios de la afección.
Dependiendo del tipo de psoriasis y la severidad del caso, se disponen de tratamientos como:
-Los locales que pueden ser lociones, cremas o shampoo.
-Clásicos inmunomoduladores cuando la enfermedad es moderada o severa.
-Fototerapia.
-Medicamentos biológicos.
Si presenta alguna de estas características, factores de riesgo, o dudas sobre la salud siempre es importante consultar con un especialista para realizar diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
Por turnos, consultas o más información comunicarse al 0351 – 4688888.
Te puede interesar
Hospital Privado
En verano, cuando los rayos ultravioletas emitidos por el sol son más fuertes, es de vital importancia cuidar nuestra piel.
Hospital Privado
En épocas de altas temperaturas, es importante cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud de la exposición solar y las consecuencias que puede traer cuando la misma se prolonga.
Grupo Edisur
Grupo Edisur y el banco acordaron otorgar préstamos hipotecarios para la adquisición de unidades en el emprendimiento Flats del Parque.
Legislatura de Córdoba
El "Plan Estratégico de Parlamento Abierto", decretado por el vicegobernador Manuel Calvo, pasa a formar parte del Reglamento Interno tras haber sido ratificado por el pleno.
Lo último de Marcas y Productos
Grupo Edisur
Los especialistas de Steelplex, la fábrica de casas de Grupo Edisur, te cuentan las características de ambas opciones para que veas cuál es la que se adapta mejor a tus necesidades.
Aguas Cordobesas
La empresa cuenta con herramientas tecnológicas para que gestionar la cuenta, pagar las facturas y hacer reclamos sea más fácil, rápido, cómodo, sustentable y económico.
Historias de pacientes
Lorena Cervellini tiene 46 años, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Luego de una muerte súbita tuvo que ser trasplantada en nuestro Hospital con un complejo procedimiento.
Legislatura de Córdoba
La Unicameral cordobesa aprobó una ley tendiente a reparar los legajos de empleados y empleadas de los tres poderes del Estado provincial que hayan sido víctimas del último gobierno de facto.
Fundación Pro Arte Córdoba
La renovación y venta de Abonos nuevos se puede efectuar desde el lunes 20 de marzo hasta el 1° de Abril en “Stand de Informes” en planta baja del Patio Olmos, de lunes a jueves de 10.30h. a 20,30h. y viernes y sábados en Shopping Villa Allende de 11h a 19h.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.