EN VIVO
Estadio 3
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.
La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.
Las Voces de las Marcas
Salvando vidas
La donación de sangre es una acción solidaria y voluntaria que permite ayudar a salvar vidas y mejorar la salud de las personas.
FOTO: Doná sangre para que el mundo siga latiendo
Todos los años en el mes de junio se conmemora el Día Mundial de la Donación de Sangre y desde el servicio de Hemoterapia del Hospital Privado Universitario de Córdoba recuerdan a la comunidad la importancia que tiene esta acción solidaria y voluntaria de donar de sangre para salvar vidas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Efeméride mundial
/Fin Código Embebido/
¿Cuáles son requisitos esenciales para donar?
· Ser mayor de 18 años y menor de 65.
· Pesar más de 50 kg y gozar de buena salud.
· En caso de haber recibido la vacuna contra COVID-19, donar 3 días después de la colocación.
No se debe donar en los siguientes casos:
· Padecer Chagas, sífilis, haber padecido hepatitis luego de los 10 años de edad, padecer de hepatitis B o hepatitis C.
· Haberse realizado tatuajes (en los últimos 6 meses), aros, acupuntura o cirugías (en los últimos 12 meses).
· Haberse practicado endoscopías en los últimos 6 meses.
· Haber tenido una enfermedad leve como gripe, resfrío o angina en los últimos 7 días.
· Tener conductas de riesgo o serología reactiva para VIH (agente del SIDA).
· Haber tenido un parto, aborto o cesárea en los últimos 12 meses, o estar amamantando.
· Haber recibido transfusiones en los últimos 12 meses o donado sangre en los últimos 2 meses.
· Haberse realizado un tratamiento odontológico en los últimos 3 días.
Dudas frecuentes al momento de donar
El doctor Juan Carlos Damonte, jefe del servicio de Hemoterapia en Hospital Privado, comenta que lo más importante a tener en cuenta el día de la donación es no presentarse en ayunas, ya que se debe evitar donar sangre en esa condición. Por esta razón se debe:
- Tener muy buena hidratación.
- Ingerir mucho líquido azucarado, como café, té, mate, mate cocido, jugo de frutas, gaseosas, bebidas isotónicas en general, etcétera.
- Comer alimentos sólidos como cereales, tostadas de pan francés o pan integral, con mermeladas, etcétera.
- Evitar solamente los alimentos grasos y lácteos (leche, yogurt, entre otros).
- Evitar donar sangre si no ha podido dormir al menos unas 6 horas durante la noche anterior a la donación.
Para las horas posteriores de la donación, desde la institución recomiendan:
- No fumar ni ingerir bebidas alcohólicas en las siguientes 2 horas.
- Ingerir más líquido del habitual durante todo el día.
- Retirarse el apósito a las 2 a 3 horas posteriores de la colocación.
- En caso de sangrado o hinchazón en el sitio de punción, levantar el brazo y aplicar presión durante 10 a 15 minutos.
- Si sigue sangrando regresar al servicio de Hemoterapia.
- Si se siente dolor de cabeza o mareos, sentarse y colocar la cabeza entre las rodillas o acostarse con las piernas en alto.
También es importante no realizar ejercicios físicos intensos o trabajos pesados ese día, así como evitar durante 24 horas aquellas situaciones que impliquen riesgo para uno mismo u otras personas (conducción de todo tipo de vehículos, actividades con maquinaria o aparatos industriales y tareas de construcción en general).
Cómo ser donante en Hospital Privado
Para sumarse como donante de sangre en esta institución se puede asistir con o sin turno a su sede central en Av. Naciones Unidas 346.
Para donar con turno, comunicarse a través de las siguientes vías:
- Por teléfono al (0351) 4688888 int. 3238 o al (0351) 4688888 op. 3 - Por mail a [email protected]
Para donar sin turno:
- Acercarse al servicio de Hemoterapia de sede central de lunes a viernes de 7.30 a 11.40 h.
No olvidar de asistir con DNI.
Te puede interesar
Covid y algo más
Tras una nueva reunión del comité de expertos en el Ministerio de Salud provincial, ante un incremento de casos y por otras enfermedades respiratorias, recomendaron medidas en lugares puntuales.
Convivencia de patologías
El secretario de Salud de Rosario habló en Cadena 3 en el marco de la cuarta ola y pidió continuar con cuidados “sin entrar en pánico”. Expuso que “la situación es otra por la cobertura de vacunas”.
Lo último de Salud
La buena noticia del día
Se trata del primer equipo de voluntarios en el país destinados al abordaje de crisis emocionales para actuar en casos de desastres, catástrofes y emergencias, dando primeros auxilios a las personas afectadas.
Virus sincisial
Desde la dirección general de Promoción y Cuidado de la Salud Colectiva municipal dieron detalles a Cadena 3 Rosario de esta iniciativa dirigida para gestantes en la última semana de su proceso.
Precauciones
Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe se refirieron a la importancia de tomar precauciones ante la reciente ola de gastroenterocolitis y enfermedades digestivas en esa región.
Salud en Córdoba
La Policlínica Pucará abre un centro exclusivo en Córdoba, dedicado a adultos mayores. Ofrece más de 20 especialidades médicas y un enfoque integral para mejorar la salud de esta población.
En familia, aquí y allá
El doctor Enrique Orschanski advirtió sobre los riesgos de estar expuesto a los rayos ultravioletas y dio recomendaciones para evitar la transmisión de enfermedades como el dengue.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz a metros del peaje.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).