En Vivo
Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.
La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.
Salvando vidas
La donación de sangre es una acción solidaria y voluntaria que permite ayudar a salvar vidas y mejorar la salud de las personas.
FOTO: Doná sangre para que el mundo siga latiendo
Todos los años en el mes de junio se conmemora el Día Mundial de la Donación de Sangre y desde el servicio de Hemoterapia del Hospital Privado Universitario de Córdoba recuerdan a la comunidad la importancia que tiene esta acción solidaria y voluntaria de donar de sangre para salvar vidas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Efeméride mundial
/Fin Código Embebido/
¿Cuáles son requisitos esenciales para donar?
· Ser mayor de 18 años y menor de 65.
· Pesar más de 50 kg y gozar de buena salud.
· En caso de haber recibido la vacuna contra COVID-19, donar 3 días después de la colocación.
No se debe donar en los siguientes casos:
· Padecer Chagas, sífilis, haber padecido hepatitis luego de los 10 años de edad, padecer de hepatitis B o hepatitis C.
· Haberse realizado tatuajes (en los últimos 6 meses), aros, acupuntura o cirugías (en los últimos 12 meses).
· Haberse practicado endoscopías en los últimos 6 meses.
· Haber tenido una enfermedad leve como gripe, resfrío o angina en los últimos 7 días.
· Tener conductas de riesgo o serología reactiva para VIH (agente del SIDA).
· Haber tenido un parto, aborto o cesárea en los últimos 12 meses, o estar amamantando.
· Haber recibido transfusiones en los últimos 12 meses o donado sangre en los últimos 2 meses.
· Haberse realizado un tratamiento odontológico en los últimos 3 días.
Dudas frecuentes al momento de donar
El doctor Juan Carlos Damonte, jefe del servicio de Hemoterapia en Hospital Privado, comenta que lo más importante a tener en cuenta el día de la donación es no presentarse en ayunas, ya que se debe evitar donar sangre en esa condición. Por esta razón se debe:
- Tener muy buena hidratación.
- Ingerir mucho líquido azucarado, como café, té, mate, mate cocido, jugo de frutas, gaseosas, bebidas isotónicas en general, etcétera.
- Comer alimentos sólidos como cereales, tostadas de pan francés o pan integral, con mermeladas, etcétera.
- Evitar solamente los alimentos grasos y lácteos (leche, yogurt, entre otros).
- Evitar donar sangre si no ha podido dormir al menos unas 6 horas durante la noche anterior a la donación.
Para las horas posteriores de la donación, desde la institución recomiendan:
- No fumar ni ingerir bebidas alcohólicas en las siguientes 2 horas.
- Ingerir más líquido del habitual durante todo el día.
- Retirarse el apósito a las 2 a 3 horas posteriores de la colocación.
- En caso de sangrado o hinchazón en el sitio de punción, levantar el brazo y aplicar presión durante 10 a 15 minutos.
- Si sigue sangrando regresar al servicio de Hemoterapia.
- Si se siente dolor de cabeza o mareos, sentarse y colocar la cabeza entre las rodillas o acostarse con las piernas en alto.
También es importante no realizar ejercicios físicos intensos o trabajos pesados ese día, así como evitar durante 24 horas aquellas situaciones que impliquen riesgo para uno mismo u otras personas (conducción de todo tipo de vehículos, actividades con maquinaria o aparatos industriales y tareas de construcción en general).
Cómo ser donante en Hospital Privado
Para sumarse como donante de sangre en esta institución se puede asistir con o sin turno a su sede central en Av. Naciones Unidas 346.
Para donar con turno, comunicarse a través de las siguientes vías:
- Por teléfono al (0351) 4688888 int. 3238 o al (0351) 4688888 op. 3 - Por mail a [email protected]
Para donar sin turno:
- Acercarse al servicio de Hemoterapia de sede central de lunes a viernes de 7.30 a 11.40 h.
No olvidar de asistir con DNI.
Te puede interesar
Covid y algo más
Tras una nueva reunión del comité de expertos en el Ministerio de Salud provincial, ante un incremento de casos y por otras enfermedades respiratorias, recomendaron medidas en lugares puntuales.
Convivencia de patologías
El secretario de Salud de Rosario habló en Cadena 3 en el marco de la cuarta ola y pidió continuar con cuidados “sin entrar en pánico”. Expuso que “la situación es otra por la cobertura de vacunas”.
Lo último de Salud
Salud pública
Desde las 19 hasta las 0 de este viernes, personas de todas las edades pueden acercarse al Hospital Infantil, Hospital Príncipe de Asturias y Hospital de Urgencias para completar su esquema de vacunación.
Descubrí sabores
Esta casa de fuegos está ubicada en la Avenida República de China al 1.420, en el complejo Acaece de Valle Escondido. Abre de martes a sábado a la noche, y de martes a domingo al mediodía. En la semana ofrece menú ejecutivo y cenas con maridaje.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Rutas trágicas
Ocurrió alrededor de las 6 AM, en la ruta 16, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Monte Quemado al norte de la provincia. Cinco de los heridos están graves.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Violencia en Rosario
Un hombre entro a un local de indumentaria, este martes al mediodía, y se llevó dinero de la recaudación. La empleada que lo atendió quedó shockeada, pero no sufrió daños físicos.
Drama en Mar del Plata
Ocurrió en un colegio secundario de la ciudad balnearia. La víctima, que se llama Azul y cursa cuarto año, quedó con una imposibilidad de escuchar del 96 por ciento. Su padre cargó contra las autoridades de la escuela.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.