EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De fiesta

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Random sábado

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:59 Jonatan Pinamar

    Caminos de Aventura

  2. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  3. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  4. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  5. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  6. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  7. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  8. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  9. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  10. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  11. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  12. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  13. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  14. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  15. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

  16. 15:12 Tragedia en Santa Cruz: 3 muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  17. 14:18 La tormenta perfecta del campo: ¿y ahora quién podrá salvarlo?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  18. 14:11 Romang se prepara para la 36° Fiesta Provincial del Sol con música y baile

    Caminos de Bienestar

  19. 13:48 Tres delincuentes intentaron robar una concesionaria en Córdoba: un detenido

    Ahora país

  20. 13:22 Actividades al aire libre en Pinamar: cómo es la travesía en cuatriciclos y UTV

    Caminos de Aventura

Más Emisoras En vivo

Hospital Privado

Hospital Privado

Hospital Privado ha construido su manera de ejercer la medicina desde una visión propia, asumiendo el compromiso con la calidad de atención y seguridad.

La institución brinda un servicio integral y adherido a los más altos estándares y regulaciones para la seguridad de los pacientes, bajo la motivación de mejorar su calidad de vida y bienestar.

Las Voces de las Marcas

4 de Marzo: Día Mundial de la Obesidad

 

02/03/2024 | 12:54

Redacción Cadena 3

En 2024, el lema de la campaña es "Hablemos de obesidad", con el objetivo de tomar conciencia e iniciar conversaciones transversales. Es importante observar la salud, la juventud y el mundo que nos rodea para ver cómo podemos abordar la obesidad juntos.

La obesidad es el resultado de una interacción compleja de diferentes factores, para diversas personas, en variados países y culturas. Una estrategia universal aplicada a una persona en particular nunca será la solución. Es por eso que esta efeméride abre e incentiva una conversación más amplia.

Desde el Programa de Cirugía Bariátrica de Hospital Privado Universitario de Córdoba, nos acercan información sobre esta patología, prevención y tratamientos.

Algunos datos que alarman

Información recientemente presentada por la Organización Mundial de la Salud:

1.9 mil millones: es el número de personas en todo el mundo que vivirán con obesidad en 2035.

100%: se espera que sea el aumento de la obesidad infantil entre los años 2020 y 2035.

1 en 4: se espera que 1 de cada 4 personas vivirá con obesidad en 2035.

¿Qué es la obesidad?

Es una acumulación excesiva de grasa corporal que se traduce en aumento de peso, lo que resulta perjudicial para la salud de las personas que lo padecen.

La Región de las Américas tiene la prevalencia más alta de todas las Regiones de la Organización Mundial de la Salud, con un 62,5% de adultos con sobrepeso u obesidad (64,1% de los hombres y 60,9% de las mujeres). Si nos fijamos únicamente en la obesidad, se estima que afecta al 28% de la población adulta (26% de los hombres y 31% de las mujeres).

¿Por qué se produce?

El exceso de masa grasa corporal es la consecuencia de diversos factores que resultan en un desequilibrio energético, que se conoce como “balance energético positivo”. Esto significa que el ingreso de calorías ingeridas excede el gasto energético (gasto metabólico de mantenimiento del organismo, actividad física, etc). En este desequilibrio intervienen causas orgánicas, metabólicas, genéticas, socioeconómicas, ambientales (alimentación y actividad física), psicológicas, entre otras. Esto indica que no es solo una cuestión conductual dependiente totalmente de aspectos ligados a la voluntad de las personas, sino que inciden otros factores.

Factores de riesgo para la aparición de la obesidad

-Mayor disponibilidad de alimentos ultraprocesados (con alto contenido en grasas, azúcares y sal) en reemplazo de alimentos saludables.

-Desorden en horarios de comidas con ayunos prolongados y pocas comidas abundantes a lo largo del día.

-Acceso facilitado de alimentos y bebidas hipercalóricas (exceso de grasas, azúcares y alcohol).

-Disminución de actividad física (menor tiempo para realizar actividad deportiva, horas frente a aparatos tecnológicos, etc.)

Frente a esto es importante evaluar el estilo de vida que estamos llevando e implementar los cambios que fueran necesarios para prevenir.

¿Cuáles son las consecuencias de la obesidad?

El exceso de grasa corporal incrementa el riesgo de múltiples enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, esteatosis hepática (hígado graso), enfermedades osteoarticulares, algunos tipos de cáncer (como de mama, ovario, colon, etc.), entre muchas otras. También suma complicaciones como dolores articulares, ronquido o apneas del sueño, incontinencia de orina, inmovilidad. Tanto la obesidad en sí misma como las otras enfermedades que la acompañan pueden afectar el ánimo y el bienestar psicosocial de quienes la padecen.

La importancia de una consulta individualizada

Para llegar al diagnóstico, es necesario analizar y considerar las distintas características, particularidades y el contexto de la persona, y no basarse en parámetros universales.

La atención requiere de un proceso de evaluación periódica para establecer su eficacia y precisar las características del paciente y que permita elegir las terapéuticas adecuadas para tener las mejores probabilidades de éxito. Es importante destacar que, al tratarse de patologías crónicas, progresivas y recurrentes, se realizan consultas y acompañamientos persistentes en el tiempo, para lograr los objetivos propuestos y la durabilidad de estos.

La doctora Fabiana Stolman, miembro del Programa de Cirugía Bariátrica del Hospital Privado, indica que “el tratamiento se puede personalizar en función de las patologías asociadas a la obesidad, las características de su conducta alimentaria, el estilo de personalidad, la afinidad o dificultades para el ejercicio físico, la edad y momento biológico, entre tantas otras”.

Programa de Cirugía Bariátrica: abordaje multidisciplinario en obesidad

En la institución cuentan con el Programa de Cirugía Bariátrica dedicado a mejorar la salud y calidad de vida de quienes padecen obesidad severa.

Lo forman especialistas en el tratamiento quirúrgico por vía laparoscópica, para lograr resultados formidables en el descenso de peso y control de enfermedades asociadas a esta afección.

Con un enfoque multidisciplinario de las especialidades de Alimentación y Soporte NutricionalCirugíaSalud MentalClínica Médica, y Recuperación Física, se aborda la problemática psicofísica del paciente generando cambios sostenibles a largo plazo.

Conocé más en la voz de la doctora Fabiana Stolman

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Para más información podés contactarte con nuestro Programa de Cirugía Bariátrica al 0351- 4688870 o escribir un mail a [email protected]

Te puede interesar

Hospital Privado

Cada año, el último día de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras para concienciar a la comunidad sobre estas patologías y su impacto en la vida de las personas.

Hospital Privado

El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), más conocido como “el mal de la carne cruda”, es una afección causada por la bacteria Escherichia Coli productora de la toxina Shiga. 

Hospital Privado

Nuestro servicio de Cirugía de Tórax es el primero en el interior del país en tratar una estenosis traqueal compleja yuxtacarinal mediante el uso de oxigenación por membrana extracorpórea.   

Lo último de Marcas y Productos

Mundo Maipú

Los visitantes podrán disfrutar la atención personalizada de asesores oficiales para conocer más sobre los vehículos y las tecnologías innovadoras de la marca.

Mundo Maipú

Visitá la tienda online de Maipú Exclusivos y personalizá tu vehículo con productos 100% originales.  

Grupo Edisur

Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que se trata de un majestuoso palacio cordobés. 

Mundo Maipú

El concesionario presenta una excelente oportunidad para llevar la Nueva S10 con la cuota más baja del mercado. Por medio de Plan Chevrolet podés acceder a una financiación en cuotas desde $299.216. ¡Mirá!

Mundo Maipú

La marca del óvalo inicia una nueva edición del Summer Experience para acompañar a sus clientes durante la temporada de verano. 

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Audio

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutan una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).