Tiene "huesos de cristal" y su padre vende frutas y verduras para ir a EE.UU.
Su nombre es Tomás Mancilla y su padre, José, junta fondos para mejorarle la calidad de vida con un tratamiento en Norteamérica.
16/06/2024 | 11:01Redacción Cadena 3
-
Audio. Tiene "huesos de cristal" y su padre vende frutas y verduras para viajar a EEUU
Informados al regreso
-
José Mansilla, padre de Tomás, un niño de 14 años que sufre "huesos de cristal", junta fondos vendiendo frutas y verduras. En su vida, tuvo 398 fracturas.
El objetivo de la colecta es poder viajar a Estados Unidos, para que allí "Tomi" se haga un tratamiento que mejore su calidad de vida.
Se atiende en el hospital Garraham, en Buenos Aires. De todas maneras, buscará ir al extranjero para poder mejorar su día a día con tratamientos que aún no están en el país.
Además, el padre organiza una rifa, la cual cuesta $3.000 y será sorteada el próximo 14 de junio por quiniela de Córdoba (nocturna).
José, habló con Cadena 3 y comentó: "Para que la gente tome magnitud, una vez a Tomi se le cayó una botella vacía y se le quebró el peroné".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En qué consiste la osteogénesis imperfecta (OI) y por qué se la llama "huesos de cristal"
La osteogénesis imperfecta (OI) se produce por un defecto en los genes encargados de producir colágeno, un componente fundamental de los huesos.
Se dice que las personas que nacen con esta afección tienen “huesos de cristal” porque la falta de colágeno es lo que provoca que sean más débiles y frágiles, tiendan a quebrarse y provocar deformaciones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cuando falta colágeno
/Fin Código Embebido/
La gravedad de la osteogénesis imperfecta puede variar y los signos y síntomas asociados son numerosos y rara vez se manifiestan en su totalidad en un mismo paciente.
En los casos leves se puede dar a través de una o dos fracturas aisladas a lo largo de toda la vida y en los casos más graves puede afectar la estatura, la marcha, la conformación del tórax, la alineación de los miembros y la columna.
Informe de Mauricio Conti.