Guerra en Europa
Putin supervisó la operación. Se denominado Sarmat. Desde el Kremlin, dijeron que es un aviso para quienes los amenazan. Mientras, Ucrania propuso una "ronda especial" de negociaciones en Mariúpol.
FOTO: Rusia probó otro misil intercontinental y amenaza a sus enemigos.
Rusia realizó un lanzamiento de prueba de su nuevo misil intercontinental Sarmat, que puede transportar una carga útil de hasta 15 ojivas nucleares y que, según Moscú, es capaz de golpear a Estados Unidos y destruir un área del tamaño de Texas.
El ensayo, visto por Occidente como una advertencia al mundo por parte del Kremlin, se produce en medio de una escalada militar en el hemisferio norte con motivo de la invasión rusa a Ucrania iniciada el 24 de febrero pasado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
La demostración bélica de Rusia "hará que lo piensen dos veces quienes amenazan a nuestro país con su retórica desenfrenada y agresiva", enfatizó el presidente ruso, Vladimir Putin, que felicitó a sus "camaradas" por el éxito de la prueba llevada adelante este miércoles.
Según se informó a la prensa, el misil puede impactar tanto en Estados Unidos como en cualquier capital europea. Tiene un alcance de 10.000 kilómetros, según Rusia.
Moscú precisó que su arma es capaz de destruir un área del tamaño de Texas y puede transportar una carga útil de hasta 15 ojivas nucleares.
El misil, que fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk, alcanzó su objetivo a 6 mil kilómetros de distancia en el polígono de Kura, en la península de Kamchatka, bañada por el Océano Pacífico, según informaron las autoridades rusas.
Plesetsk se encuentra a unos 800 km al norte de Moscú y al sur de Arjánguelsk. La península de Kamchatka está situada en el Extremo Oriente ruso, precisó el diario español El Mundo en su página de internet.
El Sarmat "no tiene análogos en el mundo y no los tendrá durante mucho tiempo", advirtió Putin en un mensaje televisado.
¿Qué dijo Estados Unidos al respecto? El Pentágono informó que Rusia notificó adecuadamente a Washington antes del lanzamiento de prueba de su misil balístico intercontinental.
Según el Gobierno norteamericano el misil es capaz de evadir los sistemas de defensa antimisiles.
La televisión rusa mostró a Putin supervisando el lanzamiento por videoconferencia en el Kremlin y recibiendo un informe del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, cuya continuidad en el Gobierno ha sido cuestionada en las últimas semanas debido a sus largas desapariciones del foco mediático y al lento avance de Rusia en Ucrania.
Asimismo, el Pentágono le restó importancia a la prueba que llevó a cabo Rusia: "Este tipo de test es rutinario y no fue una sorpresa", indicó el portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, en un comunicado.
"No consideramos la prueba como una amenaza para Estados Unidos ni los aliados", agregó Kirby, que dijo que Rusia notificó por anticipado y "adecuadamente" sobre el lanzamiento, de acuerdo con las obligaciones incluidas en el tratado "Nuevo START".
En febrero de 2021, poco después de llegar a la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Joe Biden, acordó con Putin mantener vigente por cinco años más el tratado de control de armas nucleares "Nuevo START", que limita el número de armas atómicas estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire.
Te puede interesar
Guerra en Europa
La toma de esta ciudad es crucial para el Kremlin, que busca conquistar toda la región de de Donbás, corazón industrial ucraniano.
Guerra en Europa
La diplomática reconoció que el país "se está enfrentando a una de las mayores potencias militares del mundo”. Pero destacó el impacto de la guerra en la situación interna de Rusia.
Guerra en Europa
Era una de las combatientes que permanecían en el infierno del conflicto bélico. Sargento mayor y médica, falleció este domingo de Pascuas en Mariúpol.
Guerra en Europa
El Kremlin atacó ciudades y pueblos como parte de una nueva ofensiva, que tantos los invasores como los ucranianos describieron como “una nueva fase” del conflicto bélico, a dos meses de su inicio.
Lo último de Internacionales
Conmoción en Texas
Habrían muerto por el calor y el hacinamiento. Otras 15 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Lo más visto
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Frío en Traslasierra
En el cierre de este lunes y la madrugada de este martes la nieve volvió a ser protagonista en las sierras altas de Córdoba.
Frío en Traslasierra
El tramo afectado por la acumulación de hielo sobre la calzada es el comprendido entre el kilómetro 56 y el 39.
Ahora
Faltante de combustible
La medida fue decidida por una serie de entidades representativas. Reclaman también la actualización de las tarifas.
Falta de gasoil
Javier Dicciardelli, el chófer que discutió con Sergio Berni en plena protesta la semana pasada, anticipó la medida de fuerza que adoptarán este martes. "Nos toman el pelo", se quejó.
Conmoción en Texas
Habrían muerto por el calor y el hacinamiento. Otras 15 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.