EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
El escape de los ciudadanos de Mariupol quedó suspendido este sábado después de las acusaciones entre los rusos y los ucranianos de incumplir el alto al fuego pactado para permitir un corredor humanitario.
FOTO: Putin llamó a las sanciones "una declaración de guerra".
El fracaso en el intento de evacuar civiles y aportar alimentos y medicinas a través de corredores seguros, la advertencia de Vladimir Putin acerca de que las sanciones contra su país son una virtual “declaración de guerra” y el anuncio de que el lunes habrá una nueva ronda de conversaciones marcaron el décimo día de la invasión de tropas rusas a Ucrania.
El auspicioso anuncio del jueves último, en el segundo encuentro entre las partes, de que se habilitarían corredores seguros para la salida de civiles chocó este sábado con la realidad de fuego y acusaciones cruzadas cuando se intentó la salida de los habitantes de Mariupol, un puerto estratégico ucraniano sitiado por fuerzas rusas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
La salida de los civiles "fue postergada por razones de seguridad", ya que las fuerzas rusas "continúan bombardeando Mariupol y sus alrededores", declaró la alcaldía en la aplicación de mensajería Telegram.
Las milicias de la autoproclamada república separatista de Donetsk, aliadas a Rusia y territorialmente próximas a Mariupol, en tanto, responsabilizaron de estas nuevas hostilidades a grupos de extrema derecha ucranianos.
"Los nacionalistas se negaron a proporcionar un corredor humanitario a los residentes de Mariupol, y además se negaron a marcharse a territorio seguro", indicaron en un comunicado reproducido por la agencia TASS.
También Rusia culpó a los "nacionalistas ucranianos" de impedir irse a la población civil, algo que también pasó en Jarkov y Sumy, por lo que sus fuerzas retomaron la ofensiva.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
La salida organizada iba a realizarse en micros municipales desde tres puntos de la ciudad y en vehículos particulares, que deberían atenerse estrictamente a una ruta preestablecida hasta llegar a Zaporiyia, donde se encuentra la central nuclear atacada en la semana.
Mientras los locales se frustraban ante la imposibilidad de escapar “bajo los bombardeos”, según dijo el vicealcalde Sergei Orlov, Putin azuzaba el conflicto al evaluar que las sanciones que decenas de países adoptaron contra Moscú en materia económico-financiera, de energía, transporte y hasta deportivas, eran una virtual declaración bélica.
Las sanciones "son como una declaración de guerra", afirmó Putin, que insistió en que cualquier país que imponga una zona de exclusión aérea en Ucrania "será considerado parte de conflicto".
Para Putin, es “absurda” la postura de Occidente sobre Ucrania. “Un delirio, teatro de lo absurdo, llaman negro lo que es blanco, y lo que es blanco, negro", dijo el mandatario, según la agencia Sputnik.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Horas después, el líder ruso recibió en el Kremlin al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, la primera autoridad extranjera de peso con la que el mandatario ruso se ve desde el inicio de la invasión a la ex república soviética, el 24 de febrero.
Únicamente se informó que hablaron de la cuestión Ucrania (Israel se había ofrecido la semana pasada como mediador) y Bennett viajó después a Berlín.
Para el lunes se anuncia una nueva ronda de negociaciones entre representaciones de las dos partes, según anunció un legislador ucraniano que integra la delegación de Kiev, aunque se desconoce por el momento el lugar del encuentro y cualquier otro detalle.
El tema sanciones sobrevoló una conversación telefónica que mantuvieron el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, y su par chino, Wang Yi, en la que el jefe de la diplomacia estadounidense buscó presionar a Beijing para que se sume a la campaña contra Moscú.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
"El mundo está atento para ver qué naciones defienden los principios básicos de libertad, autodeterminación y soberanía", le dijo Blinken a Wang, según contó el vocero del Departamento de Estado, Ned Price.
Pero Blinken tuvo un gesto más fuerte aún, al visitar el puesto fronterizo de Korczowa-Krakovets, en Polonia, por donde pasan miles de refugiados, para reunirse con su par ucraniano, Dmytro Kuleba, ante quien reiteró el respaldo de Washington.
"Espero que la gente en Ucrania sea capaz de ver esto como una clara manifestación de que contamos con amigos que están a nuestro lado. Tuvimos una charla productiva sobre la eficacia de las sanciones ya impuestas a Rusia, pero también, y esto es más importante, sobre nuestros futuros pasos en el suministro de armas”, relató Kudela.
Blinken, por su parte, renovó el respaldo: "El mundo entero está con Ucrania, al igual que yo estoy aquí en Ucrania con mi amigo, mi colega".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
La cuestión de una eventual zona de exclusión aérea volvió a ser agitada por Volodimir Zelenski ante legisladores de Estados Unidos, con quienes conversó por videoconferencia, pese a la negativa rotunda de ayer de la OTAN y a las mismas advertencias de hoy de Putin.
Y el canciller ruso, Serguei Lavrov, se aprovechó de ese reclamo de Zelenski para acusarlo de buscar un conflicto Rusia-OTAN.
"Si estaba tan molesto porque la OTAN no lo defendió como esperaba, entonces confiaba en solucionar el conflicto involucrando a la OTAN en toda esta historia, y no a través de negociaciones. Resulta que busca provocar un conflicto", dijo Lavrov.
Antes de su charla con los congresistas estadounidenses, Zelenski aseguró que ya son más de 10 mil los militares rusos muertos desde el inicio de la invasión, cifras mucho más altas que las que comunica el Kremlin. “Son derrotas que no han visto en sus peores sueños", aseguró el mandatario.
Sobre víctimas civiles, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó un informe que ubicó en 351 los muertos y en 707 los heridos en los primeros ocho días de ataques en Ucrania.
“Desde las 4 de la mañana del 24 de febrero hasta las 00.00 del 4 de marzo, el Alto Comisionado ha registrado 1.058 bajas civiles en Ucrania: 351 muertos y 707 heridos", indicó el documento.
En paralelo, varias ciudades de Europa, entre ellas Londres, París, Roma y Zúrich, fueron escenario de multitudinarias concentraciones para pedir el fin de la guerra.
Y el FMI advirtió que los impactos económicos globales de los sucesos en Ucrania serían "aún más devastadores" si el conflicto se intensifica.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El tercer encuentro será el lunes, aunque se desconoce la sede, se presume que volverá a ser en suelo de Bielorrusia. La ofensiva rusa en Ucrania comenzó el 24 de febrero.
Guerra en Europa
Apuntaron a Putin por la embestida en Zaporiyia, en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar el tema. Moscú dijo que la acusación es parte de “una campaña de mentiras”.
Guerra en Europa
Las compañías internacionales de tarjetas de crédito emitieron comunicados este sábado, como consecuencia de la invasión a Ucrania. Suspendieron transacciones por tiempo indeterminado.
Guerra en Europa
El secretario de Estado norteamericano y el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, se congregaron en la frontera con Polonia para hablar sobre la invasión rusa y analizar sanciones.
Lo último de Internacionales
Destraban el conflicto
Los países emitieron una declaración conjunta, pero además liberaron prisioneros. Coincidieron en que existe una oportunidad histórica de alcanzar la paz tan deseada en la región.
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo gobierno
La Presidencia de Javier Milei tendrá varios desafíos y la sociedad los reclama, a todos, con urgencia.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Fiestas de fin de año
Ocurrió en el horario previsto de las 19.45, en las inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays de la capital cordobesa. El evento contó con la presencia del gobernador saliente Juan Schiaretti.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.