EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:47 Los homicidios en 2024, los más bajos en 25 años en Argentina

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  2. 10:39 Una heladería es furor por su helado de alfajor santafesino

    Caminos de las Curiosidades

  3. 10:26 La Cámara del Helado proyecta un parque industrial en Rosario

    Radioinforme 3 Rosario

  4. 09:55 Rosario tendrá días con "temperaturas muy altas y sin precipitaciones"

    Primera Plana Rosario

  5. 09:38 El Festival de Doma y Folclore de Jesús María vendió más de 100.000 entradas

    La Mesa de Café

  6. 09:19 El sistema político se reacomoda en función del afiance del poder presidencial

    Radioinforme 3 Rosario

  7. 09:14 ¿Cuántos días de vacaciones necesitás para renovar tus energías?

    Otra mirada - Por Fernando Genesir

  8. 09:14 Paro en Vicentin por el incumplimiento del pago de un bono extraordinario

    Radioinforme 3 Rosario

  9. 08:41 Una cooperativa de Tucumán recicla luces LED para reducir la huella de carbono

    Radioinforme 3

  10. 08:31 Dos policías muertos tras un choque durante una terrible persecución en Quilmes

    Radioinforme 3

  11. 08:23 TSJ de Venezuela: "El país vive una profunda crisis política, social y humanitaria"

    Radioinforme 3

  12. 08:04 Alerta amarilla por altas temperaturas para Córdoba y otras 13 provincias

    Radioinforme 3

  13. 08:00 "Cacho" Deicas se recupera tras el ACV y fue derivado a sala común

    Radioinforme 3

  14. 07:49 Cuáles son las sobretasas que cobra Alta Gracia y en qué consisten cada una

    Radioinforme 3

  15. 07:37 Ignacio Torres sobre el acuerdo PRO-LLA: "Tiene que ir más allá de lo electoral"

    Radioinforme 3

  16. 21:43 Festival del pan casero: la familia que hace pan hace 8 años y vendió más de 250

    100 Noches Festivaleras 2025

  17. 20:06 Atenas llevará a cabo un "showcase" para dar becas para jugar en Estados Unidos

    La previa

  18. 16:21 El arquero de Talleres que va al Sudamericano y la polémica de jugar en Venezuela

    La previa

  19. 15:03 Ahyre se presenta en el Festival de Jesús María tras su éxito en Viña del Mar

    Rony en Vivo

  20. 13:38 Quién es Nicolás Membrani, payador oficial del Festival de Jesús María

    Rony en Vivo

Más Emisoras En vivo

Cadena 3
Guerra en Europa

Guerra en Europa

Putin llama al ejército ucraniano a "tomar el poder"

El presidente ruso exhortó a las fuerzas armadas a derrocar al presidente Volodimir Zelenski y a su entorno, a los que calificó de "pandilla de neonazis y drogadictos". "Será más fácil negociar entre ustedes y yo", les sugirió.

25/02/2022 | 12:37

El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó este viernes al Ejército ucraniano a "tomar el poder" en Kiev y derrocar al presidente Volodimir Zelenski y a su entorno, a los que calificó de "pandilla de neonazis y drogadictos", poco después de que un portavoz anunciara que Rusia estaba dispuesta a negociar con Ucrania en Minsk y mientras combates en las afueras de Kiev creaban un clima de pánico en la población civil.

"Tomen el poder entre sus manos. Me parece que será más fácil negociar entre ustedes y yo", lanzó Putin al Ejército ucraniano en una intervención en la televisión rusa, según la agencia de noticias AFP, y afirmó que no combate a unidades del ejército sino a formaciones nacionalistas que se comportan "como terroristas" usando a civiles "como escudos humanos".

El mensaje del líder ruso se conoció esta tarde (hora de Moscú) luego de que reportes militares de los dos países admitieran que el segundo día de la invasión de Rusia a Ucrania se había iniciado con al menos dos fuertes explosiones en el centro de la capital, Kiev, con edificios civiles afectados.

Pero mientras levantaba la tensión con su llamado a los militares ucranianos, Putin dejaba también trascender que Rusia está dispuesta a negociar con las autoridades ucranianas si el país vecino "depone las armas", luego de un ofrecimiento al diálogo hecho por Zelenski.

"En respuesta a la propuesta de Zelenski, Vladimir Putin está listo para enviar a Minsk una delegación rusa a nivel de representantes de los Ministerios de Defensa y de Exteriores y la Administración presidencial para celebrar negociaciones con la delegación ucraniana", dijo el portavoz Dmitri Peskov ante la prensa, según la agencia de noticias Sputnik.

Sin embargo, las dilaciones a la hora de acometer concretamente las negociaciones eran tomadas por Moscú como un recurso de Ucrania para desplegar lanzacohetes múltiples en barrios residenciales.

"La pausa continúa un largo tiempo. Desafortunadamente, esa pausa va acompañada de que en ciudades grandes (...) los elementos nacionalistas efectúan el despliegue de lanzacohetes múltiples en barrios residenciales, incluido Kiev", dijo Peskov.

A su vez, el papa Francisco buscaba también aportar una posibilidad de apoyar cualquier instancia de negociación en una visita que hizo al mediodía al embajador ruso ante el Vaticano, Alexander Avdeev, según confirmó Télam en exclusiva.

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, habló hoy con Putin para decirle que el gigante asiático "apoya a Rusia en la resolución (del conflicto) a través de negociaciones con Ucrania", recogió la televisión estatal CCTV durante un resumen de la llamada telefónica de ambos líderes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otra consecuencia que dejó la operación militar en Ucrania fue la decisión de la Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA) de quitarle a Rusia la sede de la final de la Liga de Campeones, programada para el 28 de mayo en San Petersburgo, y mudarla a París.

Hasta el momento la invasión ya contabiliza más de 100 muertos y unos 100.000 desplazados ucranianos, mientras que fuentes del Ejército defensor afirman que unos 800 soldados rusos fueron abatidos desde el inicio de la invasión, en la madrugada de ayer.

Las fuerzas militares rusas estrechaban hoy su cerco sobre Kiev, en cuyos barrios ya se registraron combates y hasta hubo un ataque con misiles a la madrugada.

Mientras, las autoridades aseguraban "hacer todo lo posible" para resistir, pedían a sus habitantes que tomen las armas y clamaban por más sanciones internacionales contra Moscú.

Según Zelenski, las zonas de civiles se han convertido en blanco y su país se siente "solo" ante una comunidad internacional que no ha reaccionado con la suficiente firmeza.

Las tropas rusas se acercaban a Kiev desde el norte y el este, informó el ejército ucraniano, mientras el Ministerio de Defensa aseguró que hay combates en un vecindario del norte de la ciudad, llamado Obolon.

Las tropas ucranianas también indicaron que combaten contra unidades de blindados rusos en dos localidades, Dymer e Ivankiv, situadas a 45 y 80 kilómetros al norte de Kiev.

Las fuerzas ucranianas admitían esta tarde que las tropas rusas encontraban la manera de seguir acercándose a la capital, donde viven tres millones de habitantes, y que estaba desierta este viernes.

Al amanecer, Kiev registró dos fuertes explosiones, aseguraron informes de prensa, y "disparos horribles de misiles rusos sobre Kiev", denunció en Twitter el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.

Mientras tanto, la población vive escenas de pánico y ya sufre la falta de artículos de primera necesidad en los pocos comercios a los que van de manera furtiva antes de volver a esconderse en alguna sótano.

Elena Guerasimiuk, una ucraniana que reside en la ciudad sureña de Kherson, aseguró hoy en dialogo con Télam que vivía "una pesadilla".

"Nunca nadie pensaba que iba a pasar esto, es como una pesadilla, como en las películas de terror, como en la guerra", aseguró Elena, de 42 años, que tiene un bebé de 7 meses y una hija de 16 años que nació en la Argentina.

En otro orden, el primer ministro británico, Boris Johnson, se comprometió a aumentar su apoyo a Ucrania en una conversación telefónica que mantuvo con Zelenski.

El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, no obstante, reiteró hoy a la BBC que Londres no enviaría tropas para "luchar directamente" contra los rusos. Esto desencadenaría "una guerra europea ya que somos un país de la OTAN (...) y por tanto Rusia atacaría a la OTAN", apuntó.

También Francia, a través de su canciller Jean-Yves Le Drian, se ofreció a "ayudar si fuera necesario" a Zelenski, cuya "seguridad" consideró una prioridad en plena ofensiva rusa en Ucrania.

En tanto, Rusia prohibió hoy la entrada en su espacio aéreo a todos los aviones vinculados con el Reino Unido, después de las sanciones impuestas por Londres a la aerolínea rusa Aeroflot.

Te puede interesar

Audio

Guerra en Europa

El doctor en Relaciones Internacionales y profesor en la Universidad de Georgetown, en Washington, dialogó con Cadena 3 sobre los alcances del conflicto que tiene en vilo al mundo, y la posibilidad de que haya una tercera guerra mundial.  

Guerra en Europa

Lo señaló el vocero del gobierno de Vladimir Putin, Dmitri Peskov. Ucrania denunció ataques a civiles. Miles de personas refugiadas en los subtes.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Guerra en Europa

Estos soldados están preparados para las operaciones militares más riesgosas. Se dice que entrenan con cadáveres.

Lo último de Internacionales

Movimiento telúrico

Ocurrió este domingo por la mañana.  

Tensión en Venezuela

El presidente de Venezuela se presentó hoy en el Festival Internacional Antifascista.

Desastre en Estados Unidos

La cantante tuvo que abandonar su hogar en Thousand Oaks. En una publicación, expresó su preocupación por la situación y el impacto en la comunidad.

Tensión en Venezuela

Lo hizo a través de una publicación en su cuenta de X tras las manifestaciones del jueves. Incluso algunos son parte de su equipo de trabajo.  

Audio

Desastre en Estados Unidos

Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego. Hasta ahora 11.000 hectáreas fueron consumidas por el fuego, afectando a más de 10.000 estructuras.

Opinión

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.  

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

Audio

Ola de calor

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. Mirá.

Audio

100 Noches Festivaleras

La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.

Tragedia en Córdoba

Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).