EN VIVO
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Guerra en Europa
El presidente ruso recibió a Antonio Guterres, quien lo acusó de "invadir" Ucrania. El líder del Kremlin defendió la operación y apeló a la autodeterminación de los pueblos. Este jueves, el portugués visitará a Zelenski.
FOTO: Putin y el secretario General de la ONU, Antonio Guterres.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, viajó este martes a Moscú y se entrevistó con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien resaltó su posición de que las regiones separatistas de Ucrania tienen derecho a la autodeterminación y su país a apoyarlas militarmente.
No obstante, la reunión dejó claro que las posiciones no están cerca, ya que Guterres volvió a llamar "invasión" a las acciones bélicas de Rusia sobre Ucrania.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A 36 años del accidente
/Fin Código Embebido/
"Es totalmente evidente que existen dos posiciones distintas sobre lo que ocurre en Ucrania", expresó el directivo portugués en rueda de prensa citada por el sitio español de RTVE.
"Consideramos que el territorio de Ucrania fue invadido", repitió durante su reunión con Putin en el Kremlin.
Esa visión fue rechazada por el presidente ruso, quien ha defendido la legitimidad de la "operación especial militar" en Ucrania al apelar al derecho a la autodeterminación de los pueblos.
Putin puso como ejemplo el precedente de Kosovo y señaló que había leído "personalmente todos los documentos del Tribunal Internacional de la ONU".
"Recuerdo perfectamente el veredicto del Tribunal Internacional, que afirmó que determinado territorio de un Estado no está obligado a pedir permiso para declarar su soberanía a las autoridades centrales del país", agregó.
En la misma línea, argumentó: "Si este precedente existe, las repúblicas del Donbás también podían hacerlo. Por nuestra parte, recibimos el derecho a reconocerlos como Estados independientes y, posteriormente, darles la ayuda militar contra el Estado que llevaba a cabo una operación militar contra ellas desde 2014", añadió.
"Teníamos el derecho a hacerlo en total correspondencia del artículo 51 de los estatutos de la ONU", concluyó.
Putin se mostró dispuesto a continuar las negociaciones con el Gobierno ucraniano y ha considerado "positivos" los avances logrados en la cumbre de Estambul a finales de marzo, aunque acusó al gobierno de Volodímir Zelenski de haber cambiado su posición respecto a lo acordado sobre Crimea y Donbás.
El líder ruso sostuvo que es innegociable su posición de que la península del mar Negro sea considerada territorio ruso y que la región separatista del este sea declarada independiente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Putin propuso abordar estas dos cuestiones entre jefes de Estado, aunque todo ello supeditado a un acuerdo que garantice la seguridad de todos los territorios.
Previamente, en su reunión con el canciller ruso, Serguei Lavrov, Guterres volvió a a pedir un alto el fuego "lo antes posible" y "minimizar el sufrimiento de la población".
"Estamos extremadamente interesados en encontrar maneras de crear las condiciones para un diálogo efectivo, crear las condiciones para un alto el fuego tan pronto como sea posible, crear las condiciones para una solución pacífica", expresó Guterres en su encuentro con el jefe de la diplomacia rusa.
Por otro lado, Putin, acordó "en principio" permitir la participación de Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja en la evacuación de civiles de la planta siderúrgica Azovstal, en Mariúpol, en la que, según Ucrania, aún están refugiados cientos de civiles, entre ellos mujeres y niños, además de los soldados ucranianos que aún defienden la planta, según indicó la propia ONU.
Guterres tiene previsto visitar Kiev el próximo jueves, donde se verá con su ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, y posteriormente con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
La gira del secretario general de la ONU se produce cuando Rusia ha vuelto a alertar de que el peligro de una guerra mundial es "real".
Guterres ha propuesto a Lavrov la creación de un Grupo de Contacto trilateral con Rusia y Ucrania para garantizar la efectividad de los corredores humanitarios en la zona de conflicto y ha ofrecido las capacidades de la ONU para ayudar a la evacuación de los civiles de Mariúpol.
Sin embargo, el ministro de Exteriores ruso ha rechazado la mediación en las negociaciones. "Hablar sobre mediadores en la fase actual, bajo mi punto de vista, es prematuro", aseguró.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El secretario general de la ONU, António Guterres, viajará a la capital de Rusia para dialogar con el líder del país, en medio de denuncias de masacres a civiles ucranianos por parte de tropas rusas.
Reconocimiento académico
Antonio Guterres recibió en Nueva York el título por parte del rector Hugo Juri. Elogió a la Universidad Nacional de Córdoba por su alineamiento con la agenda 2030.
A 36 años del accidente
Alona Kibets trabajaba en la zona de la central, pero la guerra le complicó las cosas. Llama la atención que los rusos pisaron zonas peligrosas por la radiación.
Guerra en Europa
“El peligro es serio, es real. No se puede subestimar”, afirmó el canciller de ese país, Sergei Lavrov. De todas maneras, aseguró que el Kremlin continuará las negociaciones de paz con Ucrania.
Lo último de Internacionales
Hallazgo
El templo, que data del siglo V A.C., estaba dedicado a los dioses Amón y Afrodita, en la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, cerca de Alejandría.
Investigación
Un océano ubicado bajo la corteza helada podría ser el origen del dióxido de carbono en el satélite de ese planeta. El astrónomo Conrado Kurtz habló con Cadena 3 y profundizó sobre este tema.
Rompió el silencio
En diálogo con Cadena 3, Rubén Rubín aseguró que lo trascendido en los medios fue una “mala interpretación”. “La frase no fue como la están vendiendo los medios", aseveró.
Impactante
Varias personas registraron el momento en el que cayó en Punta Carnero. Dejó un cráter.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
Los mendocinos votan este 24 de septiembre las autoridades para el Ejecutivo provincial. Hay cinco frentes: Cambia Mendoza, Unión Mendocina, Elegí Mendoza, Frente de Izquierda y el Partido Verde.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó un spot de campaña en sus redes sociales, en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
Elecciones 2023
La vicepresidenta reapareció públicamente este sábado y presentó la reedición del libro "Después del derrumbe". Respaldó a Sergio Massa como candidato, criticó a la oposición y le habló a la militancia.
Elecciones 2023
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Copa de la Liga
Fue 1-1 en "La Bombonera". El equipo de Jorge Almirón se puso en ventaja con un tanto de Lucas Janson, pero “El Granate” lo igualó gracias a Leandro Díaz. “El Xeneize” quedó con 7 puntos.
Copa de la Liga
En el partido del domingo 1 de octubre ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.