EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
El ex primer ministro y actual número dos del Consejo de Seguridad del Kremlin, Dmitri Medvedev, dijo que, si esos países bálticos se suman a la alianza, reforzarán militarmente las fronteras, incluso con armas nucleares.
FOTO: El ex primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, junto a Vladimir Putin (Archivo).
El ex primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, afirmó este jueves que, si Finlandia o Suecia se unen a la OTAN, Rusia va a reforzar su contingente militar, incluyendo armas nucleares en el mar Báltico, cerca de Escandinavia.
“En caso de adhesión, las fronteras de la Alianza con Rusia se multiplicarían por dos. Y va ser necesario defender estas fronteras", reveló el actual número dos del Consejo de Seguridad de Rusia en un mensaje por Telegram, según la agencia AFP.
A su juicio, ante este escenario, Rusia debe reaccionar "sin emoción, con la cabeza fría".
"En este caso, ya no se podría considerar un Báltico no nuclear", agregó, evocando también el despliegue de infantería y de sistemas de defensa antiaéreos en el noroeste de Rusia y de fuerzas navales en el Golfo de Finlandia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
En referencia a la población de Finlandia y de Suecia, el funcionario estimó que "nadie en su sano juicio (...) puede querer un incremento de la tensión en sus fronteras y tener al lado de su casa (a misiles) Iskander, (misiles) hipersónicos y navíos con armas nucleares".
Por otro lado, el ex presidente expresó su "desacuerdo" con la opinión de que, si Rusia no hubiera comenzado la invasión de Ucrania, la cuestión de la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN no habría surgido. "Antes se han hecho intentos de arrastrarlos a la Alianza", afirmó.
Finlandia, que comparte una larga frontera con Rusia y tiene una historia complicada con su vecino, y también Suecia sopesan entrar a la organización tras la ofensiva rusa contra Ucrania.
La primera ministra finlandesa, Sann Marin, dijo el miércoles que su país decidirá "en unas semanas" si presentará su candidatura para ser miembro de la OTAN.
En una conferencia de prensa en Estocolmo junto a la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, cuyo país también se está planteando si se incorpora a la Alianza Atlántica, Marin declaró: "Yo creo que ocurrirá rápidamente. En unas semanas, no meses".
"No hay otra forma de tener garantías de seguridad que en el marco de la defensa conjunta y la disuasión, tal y como garantiza el artículo 5 de la OTAN", aseguró la responsable socialdemócrata, cuyo partido era históricamente contrario a la Alianza Transatlántica.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
A mediados de enero, el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, aseguró que Suecia y Finlandia -cada vez más cercanos a la Alianza desde el fin de la Guerra Fría- cumplen en gran medida con los estándares de defensa de la OTAN.
Los otros países nórdicos y bálticos ya son miembros de la OTAN: Noruega, Dinamarca e Islandia lo son desde su fundación en 1949, mientras que Polonia lo es desde 1999 y Estonia, Lituania y Letonia, desde 2004.
En caso de la adhesión de Finlandia, las fronteras terrestres entre países de la OTAN y Rusia se duplicarán con 1.300 kilómetros más.
Te puede interesar
Guerra en Europa
Se trata del "Moskva". La última vez que un crucero quedó fuera de combate en un conflicto bélico fue el ARA General Belgrano argentino, en 1982. Ucrania dice que lo atacó con misiles.
Guerra en Europa
El Parlamento de Ucrania reclamó, además, que países y organizaciones internacionales se pronuncien en el mismo sentido. "Las acciones de Rusia están dirigidas a aniquilar al pueblo ucraniano", dijo.
Guerra en Europa
Vladímir Putin acaba de relanzar su programa lunar, que evoca épocas de la Guerra Fría, cuando la carrera espacial discurría paralela a la carrera armamentista.
Conflicto bélico en Europa
El ex canciller argentino dijo a Cadena 3 que es la primera vez, desde 1939, que "una superpotencia y sus socios le entregan armas a un contendiente a la luz del día".
Lo último de Internacionales
Tensión regional
Aunque se trata de ejercicios militares, el gobierno de Lula sigue con atención los movimientos, Maduro lo justifica.
Edición 45
"Que Llaryora sea el único gobernador argentino en un evento de esta jerarquía, habla de lo que queremos hacer con nuestra provincia", dijo en Cadena 3 Darío Capitani, de la Agencia Córdoba Turismo.
Nuevo mandato
Se trata de una figura clave en el ámbito religioso estadounidense, conocida por su liderazgo en la Diócesis Episcopal de Washington y su activismo en pro de los derechos humanos
Nuevo mandato
En su primera acción, el secretario de Estado dialogó con sus pares de Australia, India y Japón.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).