EN VIVO
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
Se trata del "Moskva". La última vez que un crucero quedó fuera de combate en un conflicto bélico fue el ARA General Belgrano argentino, en 1982. Ucrania dice que lo atacó con misiles.
FOTO: El crucero Moskva, insignia de Rusia (Foto: Yoruk Isik/Reuters)
Rusia sufrió hoy un fuerte golpe en su ofensiva en Ucrania con el incendio y posterior hundimiento del buque "Moskva", en el mar Negro, que Kiev atribuye al éxito del lanzamiento de sus misiles y Moscú a una explosión interna, en tanto los dos países tuvieron un nuevo intercambio de prisioneros y Rusia denunció que fuerzas ucranianas bombardearon pueblos del lado ruso cerca de la frontera.
El Comité de Investigación ruso denunció que dos helicópteros ucranianos "equipados con armamento pesado" entraron en Rusia y llevaron a cabo "al menos seis disparos contra viviendas residenciales del pueblo de Klimovo", en la región de Briansk, con el saldo de siete heridos, entre ellos un bebé.
Pero Kiev atribuyó la denuncia a una maniobra de poner en marcha "ataques terroristas" en la región fronteriza para alimentar la "histeria antiucraniana".
El nuevo cruce siguió a uno anterior por la suerte del buque insignia ruso "Moskva", que la cartera de Defensa extranjera informó como incendiado y evacuado a partir de una explosión de municiones, que no afectó a su tripulación de más de 500 hombres.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto bélico en Europa
/Fin Código Embebido/
Detalló luego que el fuego fue controlado y que el barco -que opera desde 1983- "mantiene su flotabilidad". Horas después, en otro comunicado, reveló que la nave se hundió "durante el remolque".
Del otro lado, las autoridades ucranianas afirmaron que el "Moskva" fue alcanzado por "misiles Neptune", lo que provocó "importantes daños en este buque ruso", según el gobernador de Odesa, Maxim Marchenko.
Mientras, el Parlamento ucraniano aprobó una resolución que califica de "genocidio" las acciones del ejército ruso en Ucrania, y pide a gobiernos parlamentos y organizaciones internacionales que hagan lo mismo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
"Las acciones de Rusia están dirigidas a aniquilar sistemática y coherentemente al pueblo ucraniano, privándolo del derecho a la autodeterminación y de un desarrollo independiente", indica la resolución.
En la región del Donbass, en el este de Ucrania, donde Rusia parece concentrar su ofensiva, el Gobierno de Kiev adelantó que retomará las evacuaciones de civiles que había suspendido por juzgarlas demasiado "peligrosas".
"Los corredores humanitarios en la región de Lugansk van a funcionar a condición de que cesen los bombardeos de las fuerzas de ocupación", indicó la viceprimera ministra, Irina Vereshchuk.
Las autoridades locales pretenden evacuar a la población hacia el oeste ante el temor de una ofensiva rusa a gran escala, para controlar la región que contiene a las autoproclamadas "repúblicas" separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk, escenario de choques con las tropas de Kiev desde 2014.
La estratégica Mariupol, mientras, volvió a concentrar buena parte de la atención sobre la guerra, porque Rusia afirmó que logró el control del principal puerto de la ciudad, parcialmente destruido después de varias semanas de combates, tras haberlo "liberado" de las fuerzas ucranianas lideradas por el Batallón Azov, versión que Kiev rechazó.
La conquista del puerto sería para Moscú una victoria clave porque permitiría consolidar su posición en el mar de Azov, uniendo el Donbass y la península de Crimea, que Moscú se anexó en 2014.
Por otra parte, la viceprimera ministra Vereshchuk dio cuenta de otro intercambio de prisioneros, el cuarto desde el 24 de febrero –inicio de la invasión-, por el que 30 personas, entre ellas 22 militares ucranianos, fueron liberados.
En Europa, la guerra tiene repercusiones "severas", de acuerdo a la titular del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, por la suba en el precio de la energía, las perturbaciones de la cadena de aprovisionamiento y la caída de confianza.
Informe de Marcos Calligaris
Te puede interesar
Guerra en Europa
El Parlamento de Ucrania reclamó, además, que países y organizaciones internacionales se pronuncien en el mismo sentido. "Las acciones de Rusia están dirigidas a aniquilar al pueblo ucraniano", dijo.
Conflicto bélico en Europa
El ex canciller argentino dijo a Cadena 3 que es la primera vez, desde 1939, que "una superpotencia y sus socios le entregan armas a un contendiente a la luz del día".
Guerra en Europa
Lo afirmó el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. El regimiento ucraniano Azov, atrincherado en Mariúpol, anunció que un dron enemigo había lanzado una "sustancia tóxica" sobre soldados y civiles.
Guerra en Europa
Desde el Ministerio de Defensa del país invadido, anunciaron que las tropas del Kremlin se alistan para una ofensiva en el Donbás, donde están las provincias de Donetsk y Lugansk. "El ataque empezará muy pronto", advirtieron.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Con una orden ejecutiva, retrasará la prohibición. Dijo que le gustaría que una empresa estadounidense tenga parte del capital accionario del controlante de la red.
Medio Oriente
Revelan quién es cada una de ellas y cómo fue secuestrada. Arranca así la fase uno del cese de hostilidades con Israel.
Medio Oriente
El Sumo Pontífice envió un mensaje de deseo para que "todos los rehenes puedan volver finalmente a casa para abrazar a sus seres queridos".
Nuevo mandato
Hay figuras con experiencia variada, incluyendo multimillonarios y políticos conservadores.
Nuevo mandato
Cynthia Zak, Bárbara Anderson, Chema Forte, Daniel Zovatto, Sergio Suppo y Julio Perotti ofrecen distintas persopectivas sobre un futuro con el republicano en la Casa Blanca.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmite desde el predio de La Yapa.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).