Cadena 3
Guerra en Europa

Guerra en Europa

Estados Unidos planteó una "desputinización" de Rusia

Joe Biden dijo a los periodistas que Vladimir Putin deberá “rendir cuentas” y lo calificó de “criminal de guerra” por las actividades bélicas contra Ucrania y la masacre cometida en Bucha en manos de las tropas rusas.

05/04/2022 | 11:21

Redacción Cadena 3

La postura de los Estados Unidos con respecto al presidente de RusiaVladimir Putin, a quien Joe Biden vería con agrado que sea desalojado del poder, cambió radicalmente desde el 26 de marzo a esta fecha, según plantea un artículo de Newsweek Argentina.com.ar.

La Casa Blanca trató de restar importancia rápidamente a los comentarios en ese sentido del líder estadounidense el pasado 26 de marzo e incluso se esmeró por negar que insinuaran un cambio de régimen en Moscú, pero Biden luego dijo a los periodistas que "no retrocedería en nada" y que sus palabras eran una expresión de su "indignación moral" por las atrocidades que creía que un hombre al que calificó de "criminal de guerra" había permitido durante las actividades bélicas en Ucrania.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente redobló estas acusaciones el lunes, luego de que surgieran imágenes que pretendían mostrar masacres cometidas al retirar las tropas rusas en las ciudades ucranianas de Bucha y Trostyanets, continuó el artículo publicado en el citado medio.

"Recordarán que me criticaron por llamar a Putin un criminal de guerra. Viste lo que pasó en Bucha… es un criminal de guerra. Pero tenemos que recopilar la información, tenemos que continuar proporcionando a Ucrania las armas que necesita para continuar la lucha, y tenemos que obtener todos los detalles para que esto pueda ser un… juicio real en tiempo de guerra", planteó el mandatario.

Para Biden, Putin "debería rendir cuentas", según confió ante los periodistas que lo entrevistaron, y detrás de esas palabras se abrió un abanico de especulaciones acerca de todo lo que puede suceder en el futuro de la relación entre los Estados Unidos y Rusia.

Por otro lado, el escritor ruso Mijaíl Shishkin, cuyos libros ganaron el prestigioso premio Russian Booker y el Big Book Award, habló con el Canal 4 del Reino Unido sobre su oposición a la invasión de Rusia a Ucrania.

En la entrevista, ahondó en sus puntos de vista: "Me siento horrible porque los soldados rusos están destruyendo ciudades y asesinado personas y niños. Yo soy ruso, así que se están cometiendo estos horrendos crímenes en mi nombre".

Posteriormente dijo: "Tenemos una historia muy complicada. Y en Rusia no tuvimos la desestalinización. No tuvimos los juicios de Nuremberg para el Partido Comunista. Y como resultado ahora tenemos una nueva dictadura. La naturaleza de una dictadura es tener enemigos y guerra. Ahora todos estamos en esta guerra. ¿Cómo podemos detener esto?. Necesitamos una especie de desputinización, debemos reconocer nuestra culpa nacional".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aunque en la actualidad el escritor no reside en Rusia, dijo al Canal 4 que se mantiene en contacto con familiares y amigos que sí están allí. Asimismo, dio una perspectiva cruda de cómo están afrontando los rusos el aumento de la represión ante la disidencia y las protestas.

"Es una sensación del fin del mundo. Apocalíptico. Con respecto a los rusos, estarán, después de esta guerra, en la ruina. Ruina económica, pero antes que nada en la ruina mental. ¿Cómo nos dejará Putin exactamente? No tengo idea. Creo que nadie lo sabe, pero esta guerra llevará la solución de Putin hasta las últimas consecuencias", dijo Shishkin.

Aunque habló críticamente de Putin, el presidente no fue el único blanco de su ira. También condenó los esfuerzos de los países occidentales de prohibir los medios de comunicación rusos de toda índole, no solo los que promueven contenido creado por el Kremlin.

"Creo que, si una persona apoya a Putin, si apoyan al régimen de Putin, significa que apoyan esta guerra. Y un boicot [contra estas personas] no es suficiente", explicó Mijaíl Shishkin.

"Pero si algunas personas apelan a boicotear a (Alexander) Pushkin, (León) Tolstói, las obras de teatro de (Antón) Chéjov, la música de (Dmitri) Shostakóvich, es una absoluta estupidez. La propaganda de Putin justo está esperando eso. Las personas que quieren boicotear el idioma ruso y la cultura rusa trabajan para el propagandismo de Putin", reflexionó el autor.

No es la primera vez que Mijaíl Shishkin expresa su enojo contra Putin y su desaprobación de la invasión rusa a Ucrania; recientemente escribió un artículo de opinión para The Guardian en el que aclara que Putin es la razón por la cual teme regresar a su país natal.

"El crimen del régimen también es que la mancha de la deshonra ha afectado a todo el país. Ahora Rusia se asocia no con la literatura y la música rusa, sino con niños bombardeados. El crimen de Putin es que ha envenenado con odio a las personas.

Putin se irá, pero el dolor y el odio permanecerán en el alma de la gente durante mucho tiempo", escribió en su ensayo.

Te puede interesar

Guerra en Europa

El presidente brindó una entrevista a un medio estadounidense y aseguró que el Kremlin tiene por objetivo “eliminar a toda la nación y al pueblo ucraniano” y remarcó que “no queremos someternos a políticas rusas”.

Guerra en Europa

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo: "Una cosa es lo que El Kremlin dice y otra lo que hace. Miramos esto último".

Guerra en Europa

La ciudad en el este de Ucrania está aún bajo control de Kiev, aunque amenazada por las tropas del Kremlin.

Audio

Guerra en Europa

El canciller Serguéi Lavrov afirmó que las acusaciones de haber matado civiles en Bucha son "un ataque de falsificaciones". Lo mismo denunció el Ministerio de Defensa. La ONU planteó una investigación independiente. 

Lo último de Internacionales

Investigación en curso

Se trata de Carlos Colodoro, quien falleció al precipitarse desde una ventana de su oficina. En el lugar se encontró una nota manuscrita, de la cual se investiga su veracidad.

Terror en el aire

El incidente ocurrió cuando el avión estaba por aterrizar en el Aeropuerto de Daegu y causó el pánico de los demás ocupantes de la aeronave.

Audio

#LaCadenaMásGrande

Jeremías Pita saltó de su modesto club cordobés, el Barrio Parque, a la tercera división del fútbol andaluz y trata de consolidarse en España para ascender a otras categorías. Escuchá la historia.

Audio

#LaCadenaMásGrande

Jimena Moraguez vive en el norte de ese país, cerca de una reserva natural similar a un Parque Jurásico. Trabaja en un hotel, practica kate surf y musicaliza eventos como DJ. Escuchá su historia.

Justicia de Brasil

El exmandatario brasileño había sido denunciado en 2021 por el Sindicato de Periodistas de San Pablo. Deberá pagar 10 mil dólares por "daño moral colectivo".

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Luto en la literatura

Tenía 92 años y fue premiado por la FIL de Guadalajara.   

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Liga Profesional

El encuentro se juega desde las 16.30 en el estadio Mario Alberto Kempes con el arbitraje de Darío Herrera, que vuelve tras haber sido suspendido por su mal desempeño en el Superclásico. Transmite Cadena 3.

Elecciones 2023

El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial volvió a meterse en la agenda pública de seguridad.

Violencia sin fin

El hecho ocurrió en el oeste rosarino. Lo llamaron por su nombre y cuando salió lo atacaron a balazos. Es el cuarto crimen en la familia de Miguel Torrén, hoy en Argentinos Juniors.

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Inseguridad en Córdoba

La localidad está ubicada en el departamento cordobés de Río Segundo. Marco Ferace denunció que sospechosos dejaron un escrito con amenazas para que baje su candidatura para su reelección.

Elecciones 2023

El mandatario jujeño y precandidato a presidente por la UCR aseguró que la vicepresidenta es la culpable de la crisis económica. Remarcó que el objetivo es que el Frente de Todos no gobierne mas.

Audio

Liga Profesional

El candidato a presidente de Boca, habló con Cadena 3 sobre la actualidad del club y algunas de sus propuestas.

Investigación en curso

Se trata de Carlos Colodoro, quien falleció al precipitarse desde una ventana de su oficina. En el lugar se encontró una nota manuscrita, de la cual se investiga su veracidad.