EN VIVO
La Mesa de Café
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
Por Cynthia Zak
Cynthia Zak
Aun con las nuevas sanciones impuestas por Biden contra Rusia y la amenaza de una respuesta más agresiva de parte de Estados Unidos, las encuestas muestran a las claras que los norteamericanos no están de acuerdo en que el país tenga un rol protagónico de mediación en el conflicto.
El presidente ya ha advertido que cualquier cosa que suceda en la región va a afectar a los ciudadanos, desde subida de combustibles hasta posibles ataques cibernéticos de parte de Rusia que pueden poner en jaque servicios vitales en el país.
Con este panorama los norteamericanos salieron a responder encuestas hechas por el Centro de Investigación de asuntos públicos y Associated Press con porcentajes contundentes sobre lo que piensan y quieren del papel de Estados Unidos en el conflicto.
Solamente el 26% dijo que Estados Unidos tiene que jugar un rol fundamental de mediación, el 52% dijo que deben jugar un rol mínimo y el 20% dijo que no deben participar en absoluto.
Estos resultados son un recordatorio claro para Biden y los demócratas que aunque la crisis tenga en vilo a Washington en los meses por venir los asuntos domésticos son la gran prioridad de los votantes especialmente en este año de elecciones de medio término en noviembre.
La administración Biden argumenta y explica que el asunto de apoyo a Ucrania es parte de la defensa fundamental de los valores norteamericanos, pero lo que se vive aquí es una gran sensación de escepticismo sobre la manera que la Casa Blanca está llevando adelante la resolución de problemas internos y de política internacional.
Seguimos con las encuestas
Por razones obvias los demócratas son más propensos a apoyar un rol prominente de Estados Unidos en este asunto pero lo que está claro es que los habitantes de este país si están alertas por el rol de Rusia y su injerencia en la política norteamericana.
53% dice que están muy preocupados porque la influencia rusa en el mundo entero afecta a Estados Unidos lo que implica una subida de 45 % desde agosto del año pasado en donde muy poca gente sentia este temor. Al mismo tiempo solo el 23% tiene confianza en las agencias de inteligencia por lo que los demócratas tienen que argumentar que el trabajo de la CIA por ejemplo, ha sido excelente en el caso de Ucrania aunque no logra convencer a los votantes que están mucho más preocupados por la economía y la pandemia de covid.
Al preguntarles a los norteamericanos que es lo que más temen de Rusia la respuesta contundente en las encuestas es a la guerra cibernética ya que previamente ellos han logrado cortar servicios de hospitales, interrumpir líneas de petróleo, intervenir en las elecciones presidenciales del 2016 y 2020, ingerir en secciones del gobierno americano sin trabas ni problemas.
Entre la falta de confianza a los servicios de inteligencia, los temas internos de salud y economía y el impacto que esta guerra tiene sobre el bolsillo de los norteamericanos aquí las encuestas dejan claras las prioridades que los votantes le piden a Biden.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, hizo el anuncio el viernes por la noche. Del monto total, 350 serán para ayuda miltar y el resto para asistencia general en “apoyo a la soberanía de los ucranianos”.
Guerra en Europa
En su disertación como representante de Argentina, el canciller hizo un llamado a la "paz urgente" y enfatizó en que "el diálogo -entre Rusia y Ucrania- debe comenzar ya".
Guerra en Europa
La delegación ucraniana pide un alto al fuego "inmediato" y el retiro de tropas de su territorio.
Lo último de Internacionales
Tensión en Medio Oriente
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, acusó a la organización terrorista de renegociar partes del pacto para lograr más concesiones.
Medio Oriente
El periodista de Israel21C habló con Cadena 3 y explicó cuáles serían las fases del alto al fuego, empezando por la liberación de algunos rehenes de parte de la organización terrorista.
Medio Oriente
Tras meses de intensas negociaciones, más de un año de conflictos en la región parecen estar cerca de terminar. Trump confirmó el entendimiento en sus redes sociales.
La furia de la naturaleza
Quedan cuatro focos sin control. Se confirmó una víctima fatal más: van 25.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Teatro de verano
Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).