En Vivo
Grupo Edisur
Grupo Edisur te brinda algunas recomendaciones para el mantenimiento del hogar y la protección ante la llegada de las tormentas.
FOTO: Temporada de lluvias: cuatro pasos para preparar tu casa
Ya empezaron a llegar los primeros chaparrones primaverales y, a medida que nos acercamos al verano, la frecuencia de lluvias y tormentas aumenta. Es importante preparar la vivienda para prevenir filtraciones de agua, daños eléctricos, roturas de cañerías y otros tipos de desperfectos que pueden afectar al inmueble y sus habitantes.
¿Cómo podemos preparar nuestra casa para las lluvias de verano? Grupo Edisur te cuenta algunas medidas sencillas que podés implementar para evitar accidentes y disminuir el deterioro de los espacios.
Paso 1: Mantenimiento de los techos
Una de las primeras tareas, y de las más importantes, es limpiar las canaletas y desagües. Hay que sacar las hojas, ramas y basura que pueda haberse acumulado durante el año. Estos materiales crean tapones que impiden que el agua corra, provocando inundaciones, humedades y roturas de cubiertas por exceso de peso.
En el mismo sentido, hay que revisar la presencia de manchas de humedad en el techo, producto de filtraciones o roturas de caños. Esta acción debe comenzar desde adentro hacia afuera del hogar, ya que es más fácil de detectar en el interior. En caso de existir grietas hay que taparlas y recubrirlas con materiales impermeabilizantes.
Paso 2: Aislamiento de muros y aberturas
Otro paso importante es comprobar que todas las puertas y ventanas de la casa estén selladas, para evitar el ingreso de agua, viento y tierra. Lo mismo se puede replicar en los espacios por donde pasan las cañerías, los enchufes eléctricos y cualquier otro lugar donde la pared esté perforada.
Además, hay que impermeabilizar las fachadas o muros expuestos a la intemperie. Esto ayuda a repeler el agua y evitar que pase la humedad. Se puede realizar con pinturas especiales o revestimientos.
Paso 3: Inspección de instalaciones y sistemas
Para evitar accidentes, e incluso posibilidades de incendios, es clave revisar las instalaciones eléctricas, las tiradas de cables expuestas y los aparatos colocados al aire libre. De ser posible, hay que recubrirlos durante la temporada de verano, ya que el sol puede dañar el plástico aislante y las lluvias humedecerlos, provocando cortocircuitos.
Lo mismo hay que realizar con los sistemas de aire acondicionado y calefacción. Se recomienda llamar a un profesional que inspeccione el estado de los equipos y sus instalaciones.
Paso 4: Preparación de terrazas y jardines
Por último, hay que preparar los espacios verdes. Si en el patio o jardín hay árboles grandes, sus ramas pueden crecer sobre los cables de la luz o del teléfono, dañándolos durante una fuerte lluvia o tormenta. Por eso, se recomienda en esta época podar las partes que puedan generar inconvenientes futuros.
Como en el verano suelen caer precipitaciones con granizo, hay que proteger el mobiliario de las terrazas y parques, colocándolos de forma tal que no queden a la intemperie y las consecuencias de las inclemencias climáticas.
Es momento de poner manos a la obra y preparar la casa para que las primeras grandes lluvias no nos den un dolor de cabeza.
#DatoEdisur: Animate a ampliar tu casa con el sistema Steel Framing.
Te puede interesar
Dos décadas de desarrollismo, innovación, sustentabilidad y alianzas estratégicas. 55 emprendimientos, más de 8300 familias propietarias y 400 colaboradores. Una idea que se transformó en una realidad para la ciudad.
Grupo Edisur te cuenta cómo funciona una vivienda inteligente y los beneficios que trae el sistema en el hogar.
Lo mismo sucede en Entre Ríos y Santa Fe. Al cierre de esta edición, aún no se había actualizado el aviso del SMN por vientos para la provincia mediterránea y otros distritos de país.
Carlos Catalini, director del Instituto Nacional del Agua, indicó a Cadena 3 que las lluvias podrían arrastrar material orgánico a los lagos. "El efecto lo vamos a ver en dos meses", dijo.
Lo último de Sociedad
Manifestación en Córdoba
Organizaciones protestan frente al establecimiento de la empresa alimenticia en la ciudad para pedir medidas contra la suba de precios de los alimentos de la canasta básica.
Sueldos en Córdoba
Lo informó el Gobierno. Los primeros en cobrar serán los agentes policiales, de la FPA y el Servicio Penitenciario. Ese día también percibirán sus remuneraciones jubilados y pensionados. El detalle.
Marchas en Córdoba
El gremio del Suoem reclama un aumento salarial del 30% para junio y aseguran que la Municipalidad les ofreció un 8%. Llaryora advirtió en Cadena 3 que deben cumplir con las guardias mínimas.
Drama en Córdoba
Tienen 9 años, 4 años y 18 meses. Los vecinos alertaron al 911 porque los vieron deambulando por la calle descalzos y con poca ropa de abrigo.
Reclamo nacional
El epicentro de la movilización fue en Buenos Aires, donde organizaciones sociales de izquierda llevaron a cabo la medida. La protesta se replicó en diferentes puntos del país.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Se espera que haya un anuncio oficial en los próximos días, tras el pedido de Sergio Massa a Martín Guzmán para la suba del piso del gravamen. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.
Primer encuentro
Estuvieron 13 integrantes del formato anterior, más siete que se sumaron tras el fallo de la Corte. Se trató de una instancia de coordinación, encabezada por Horacio Rosatti. El plenario inaugural será el 2 de junio.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El pequeño, de 8 años, contó a los medios locales el horror que vivió durante los 60 minutos que el asesino permaneció en la escuela primaria de ciudad de Uvalde. “La maestra nos dijo que rezáramos”, contó.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Reclamo nacional
El epicentro de la movilización fue en Buenos Aires, donde organizaciones sociales de izquierda llevaron a cabo la medida. La protesta se replicó en diferentes puntos del país.
Manifestación en Córdoba
Organizaciones protestan frente al establecimiento de la empresa alimenticia en la ciudad para pedir medidas contra la suba de precios de los alimentos de la canasta básica.