En Vivo
Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.
Las Voces de las Marcas
Grupo Edisur
Grupo Edisur te invita a conocer estos templos centenarios, cuyos muros fueron testigos de los capítulos más importantes de la ciudad.
FOTO: Basílica de Santo Domingo (Ag. Cba. Turismo)/Iglesia de la Cía. de Jesús(Cba Cultura)
A lo largo de la historia, las iglesias han cumplido un rol fundamental en el desarrollo de la sociedad occidental y Córdoba no fue la excepción. Esto hace que, en pleno centro capitalino, hay varios templos centenarios, cuyos muros fueron testigos de los capítulos más importantes de la historia cordobesa.
Grupo Edisur te invita a conocer dos de estos edificios, que están cerca y se pueden conocer en una misma recorrida.
Basílica de Santo Domingo
La Basílica de Santo Domingo está ubicada en la intersección de calles Deán Funes y Vélez Sarsfield. Es una de las iglesias más importantes del país por sus orígenes, su participación en hechos fundamentales y por el gran patrimonio histórico, cultural y arquitectónico que guarda entre sus muros.
En 1592, un feroz terremoto sacudió la capital del Virreinato del Perú. Alertados por el fenómeno y sus réplicas, los pobladores de Callao decidieron establecerse cerca de las playas para protegerse de posibles derrumbes. Fue en ese momento que un grupo de personas avistó a lo lejos dos cajas de madera flotando en el mar. Uno de los baúles tenía una inscripción que decía: "Una Señora del Rosario para el Convento de Predicadores de la Ciudad de Córdoba, Provincia de Tucumán, remitido por Fray Francisco Victoria O. P., Obispo de Córdoba del Tucumán". Tras una larga peregrinación, la imagen de la Virgen finalmente llegó a la ciudad cordobesa.
El virrey Santiago de Liniers atribuyó a su protección el triunfo sobre los invasores ingleses en 1806 y 1807 y, en prueba de gratitud, envió al templo dos banderas cobradas al enemigo, junto a su bastón de mando, que actualmente es sostenido por María.
El edificio fue inaugurado el 28 de septiembre de 1861, y su actual estructura es la tercera que se levantó en el mismo terreno, ya que las dos anteriores, construidas en el siglo XVII, fueron arrasadas por las aguas del arroyo La Cañada, que inundaba periódicamente la ciudad.
Conocé toda la historia de este templo aquí.
Iglesia de la Compañía de Jesús
Ubicada en la “Manzana de las luces” cordobesa, la Iglesia de la Compañía de Jesús fue construida entre los años 1640 y 1676. En el proyecto participaron europeos, pueblos originarios y africanos cautivos, que levantaron la planta del templo en forma de cruz latina, compuesta por una nave principal y el crucero, en cuya intersección se erige una imponente cúpula. El templo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000.
En el interior conviven el estilo artístico barroco latinoamericano, correspondiente al período colonial e interrumpido por la expulsión de los jesuitas en 1767; y el neoclásico, característico de mediados del siglo XIX, cuando la Compañía retornó a Córdoba. La capilla es actualmente administrada por la Orden y se conoce también como “Iglesia de San Ignacio”.
La fachada del edificio destaca por ciertas particularidades que la hacen única en la ciudad. Es de estilo romántico recubierto de piedra recortada, obtenida de la ladera de las sierras. Tras el atrio de ingreso, se pueden observar tres puertas: la principal, que da ingreso a la nave central; la de la izquierda, que se cree era la antigua entrada a la Universidad; y la de la derecha, que permitía el acceso a la capilla de Naturales.
Además, se observan dos torres campanario y cinco ventanas para iluminación natural. Los muros sin cobertura permiten ver un conjunto de huecos dispuestos sobre el frente de la iglesia, cuya función es aún hoy motivo de debate entre expertos, algunos de los cuales insisten en que la construcción está inconclusa.
Conocé toda la historia de este templo aquí.
#DatoEdisur: Conocé el Centro, el barrio donde empezó la historia de la ciudad.
Te puede interesar
Grupo Edisur
Grupo Edisur te invita a conocer cómo nació y se construyó este edificio emblemático del centro cordobés.
Hospital Privado
Está ubicado en Santiago del Estero 333 y orientado a pacientes de alta complejidad. Brinda tratamientos integrales y está diseñado especialmente para la rehabilitación de patologías neurológicas, neuroquirúrgicas y neuroortopédicas.
Hospital Privado
Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de concientizar sobre la importancia de prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad que afecta a miles de mujeres.
Lo último de Marcas y Productos
Legislatura de Córdoba
La Unicameral cordobesa aprobó una ley tendiente a reparar los legajos de empleados y empleadas de los tres poderes del Estado provincial que hayan sido víctimas del último gobierno de facto.
Fundación Pro Arte Córdoba
La renovación y venta de Abonos nuevos se puede efectuar desde el lunes 20 de marzo hasta el 1° de Abril en “Stand de Informes” en planta baja del Patio Olmos, de lunes a jueves de 10.30h. a 20,30h. y viernes y sábados en Shopping Villa Allende de 11h a 19h.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta cómo aplicar este tono moderno, clásico y siempre cálido, que es capaz de transformar los espacios, haciéndolos atemporales y elegantes.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta cuáles son las mejores especies para plantar en esta época del año. ¡ A tomar nota!
Legislatura de Córdoba
Un taller dictado entre cien legisladores y empleados de la Unicameral profundizó en los conceptos de “parlamento abierto” que vienen marcando la presente gestión.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en el espectáculo
El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.
Inseguridad en las calles
Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.
Travesía en dos ruedas
Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.
Regulación del automotor
La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Los campeones del 22
Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.
Los campeones del 22
El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video.
Los campeones del 22
La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.
Los campeones del 22
El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video.
Los campeones del 22
Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video.
Los campeones del 22
El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.
Los campeones del 22
El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.
Los campeones del 22
Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.