EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:11 Cómo es la experiencia de andar en kayak en el dique El Cajón

    Operativo Verano 2025

  2. 11:50 Punto Faro, una gran opción para disfrutar de la naturaleza en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  3. 11:49 Saluden a los macristas que se van...con Milei

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  4. 11:41 Kayak nocturno, una aventura inolvidable en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  5. 11:14 Efectivo, crédito o débito: cómo conviene pagar si me voy de viaje a Uruguay

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  6. 10:29 Cuáles son los tragos de moda en las playas de Uruguay, Brasil, Argentina y Chile

    Operativo Verano 2025

  7. 10:21 Olas de calor y fuerte consumo de energía: ¿habrá cortes de luz programados?

    Radioinforme 3

  8. 10:11 El Gobierno reglamenta el sistema antidumping: ¿Qué cambios se vienen?

    Siempre Juntos Rosario

  9. 09:36 Israel pospuso el alto al fuego tras acusar a Hamas de querer cambiar el acuerdo

    La Mesa de Café

  10. 09:29 Intendente santafesino se reunió con CFK: "Hay mucha coincidencia"

    Radioinforme 3 Rosario

  11. 09:20 El consumo en supermercados y almacenes cayó un 18% en diciembre

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  12. 08:46 Habló una vecina del barrio la Sexta

    Radioinforme 3 Rosario

  13. 08:34 Habilitaron la ruta 7 hacia Chile luego de un alud que la dejó intransitable

    Radioinforme 3

  14. 08:31 Mariano Man, argentino en Israel: "El acuerdo con Hamas no se percibe como positivo"

    Radioinforme 3

  15. 08:29 “El Conurbano Salvaje”, crece la violencia en Buenos Aires

    Radioinforme 3

  16. 08:24 Denuncian que estudiantes de medicina se hacen pasar por médicos en Córdoba

    Radioinforme 3

  17. 08:16 Operaron a Jairo en Córdoba: pasó a sala común y evoluciona favorablemente

    Radioinforme 3

  18. 07:47 Una oportunidad para la paz

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  19. 07:40 Intendente de Epuyén: "Tuvimos varios incendios, pero ninguno como este"

    Radioinforme 3

  20. 07:19 Explosión en una panadería de Córdoba: su dueño tiene el 80% del cuerpo quemado

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Grupo Edisur

Grupo Edisur

Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.

Las Voces de las Marcas

¿Conocés la historia de la Basílica Nuestra Señora de la Merced?

Grupo Edisur te cuenta cómo nació este templo y cuál es el estilo arquitectónico que la caracteriza. 

28/06/2023 | 15:59

Redacción Cadena 3

En 1926, el templo consagrado a Nuestra Señora de la Merced en la ciudad de Córdoba fue elevado a la categoría de “Basílica” en virtud de que su patrona fue coronada como Generala del Ejército Argentino por Manuel Belgrano.

Grupo Edisur te cuenta la historia de esta iglesia católica romana, que comenzó siendo la capilla del convento San Lorenzo Mártir de la capital cordobesa.

Un poco de historia

La Orden de los Padres Mercedarios fue fundada en España y llegó a tierras americanas en 1535, de la mano de Diego de Almagro, para el “rescate de los cristianos cautivos”.

Su presencia en la provincia se remonta a fines del siglo XVI. El primer terreno que tomó en posesión fue otorgado por Jerónimo Luis de Cabrera con la fundación de Córdoba, el 6 de julio de 1573, sobre calle Vélez Sarsfield.

Pero tras una compra realizada por el hermano Martel, se decidió que el asentamiento definitivo se realizara sobre un solar ubicado en la calle “de los mercaderes” o “del camino a Santiago del Estero” (hoy Rivadavia y 25 de Mayo). El obispo Fray Fernando de Trejo y Sanabria otorgó el permiso finalmente en 1601.

El convento fue casa de formación de la Orden, por lo que congregaba una gran cantidad de sacerdotes. En ese tiempo, la Basílica de la Merced se convirtió, en palabra de los obispos cordobeses, en “el confesionario de Córdoba”.

Cuatro siglos de existencia

La Basílica Nuestra Señora de la Merced, que comenzó siendo la iglesia conventual, fue construida en tres etapas y la última de ellas se remonta a 1869. Está ubicada junto al Convento Máximo de San Lorenzo Mártir, en el casco histórico de la ciudad de Córdoba, y ha sido expresión de las más variadas actividades y celebraciones religiosas, culturales y pastorales.

En sus 400 años de vida, el templo estuvo sujeto a cambios y transformaciones en su estructura edilicia y arquitectónica, que lo hicieron más apto para la misión evangelizadora, la devoción de Nuestra Madre de la Merced y la veneración de los Santos Mercedarios.

Arquitectura

La fachada principal se completó en 1869, como obra de los arquitectos italianos Bettoli y Kanepa.? La iglesia fue fundada en 1926 por el Papa Pío XI, elevada al rango de basílica menor.

El lenguaje arquitectónico elegido es de un clasicismo italianizante, con influencia de las basílicas romanas. Pero como estaba en boga un decidido eclecticismo, el autor usó de su libertad de expresión para no atarse taxativamente a un estilo histórico determinado.

En sus 400 años de vida, el templo estuvo sujeto a cambios y transformaciones en su estructura edilicia y arquitectónica. Trip Advisor.

Las torres, de una impronta festiva italiana, culminan en chapiteles de forma acebolladas de origen alemán. En los laterales contrafuertes románticos, el tambor de la cúpula tiene arcos trilobulados de ascendencia altoperuana.

La iglesia de tres naves con crucero tiene forma de basílica. Las filas de columnas de los pasillos laterales con sus altares son rectangulares y macizas. El coro largo termina con un ábside de tres lados.

La bóveda de cañón colorida de la nave principal se abre con tapas cosidas a las ventanas del pasillo superior. La cúpula de cruce se eleva sobre un tambor. Mucho está revestido con mármol.

De las iglesias anteriores se conserva el púlpito barroco de 1776, cuya riqueza en Argentina solo es superada por la catedral de Jujuy, así como el altar de finales del siglo XVIII y el ornamentado portal principal realizado en madera de cedro paraguayo.

Sobre el lateral de calle Rivadavia, puede apreciarse un gigantesco mural de mosaico que describe en imágenes la Historia de la Fundación del Templo.

La Basílica Nuestra Señora de la Merced es un paseo obligado para quienes recorren las calles de la ciudad de Córdoba conociendo su gran patrimonio histórico y cultural.

#DatoEdisur: Parque La Cañada, la recuperación de un gran espacio para los cordobeses.

Te puede interesar

Grupo Edisur

Grupo Edisur te invita a recorrer este gran espacio comercial, que incentiva la economía local y ofrece excelentes precios, cerca de casa. ¡La cita es este sábado 8 de julio! 

Grupo Edisur

Verbenas es un emprendimiento de 162 unidades de tres dormitorios, ubicado en el corazón de Manantiales II. Forma parte de una alianza corporativa entre Grupo Edisur y Pilay. 

Grupo Edisur

Grupo Edisur te invita a descubrir uno de los edificios más imponentes de la ciudad, su arquitectura, el significado de los elementos que lo componen y los personajes que fueron conmemorados en su interior. 

Grupo Edisur

El reconocido poeta argentino nació en Villa de María del Río Seco, donde se encuentra un monumento histórico nacional en su nombre. ¡Descubrilo en esta nota! 

Lo último de Marcas y Productos

Mundo Maipú

Los visitantes podrán disfrutar la atención personalizada de asesores oficiales para conocer más sobre los vehículos y las tecnologías innovadoras de la marca.

Mundo Maipú

Visitá la tienda online de Maipú Exclusivos y personalizá tu vehículo con productos 100% originales.  

Grupo Edisur

Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que se trata de un majestuoso palacio cordobés. 

Mundo Maipú

El concesionario presenta una excelente oportunidad para llevar la Nueva S10 con la cuota más baja del mercado. Por medio de Plan Chevrolet podés acceder a una financiación en cuotas desde $299.216. ¡Mirá!

Mundo Maipú

La marca del óvalo inicia una nueva edición del Summer Experience para acompañar a sus clientes durante la temporada de verano. 

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

Tragedia

El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.

Mendoza

Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).