En Vivo
Deportes
Informes de La Previa
Tras 8 meses, la competencia de la Primera Nacional pone primara. Instituto, Belgrano y Estudiantes de Río Cuarto lucharán para ser los candidatos a la cima.
AUDIO: Vuelve el ascenso: ¿Quién volverá a Primera?
Mauricio Coccolo
Después de 8 meses y 10 días, por fin, vuelve la competencia en la Primera Nacional, la categoría más importante del ascenso argentino. Desde que se detuvo la pelota por la pandemia, los dirigentes hicieron de las suyas jugando un partido eterno que tuvo de todo.
Los tres primeros meses sin fútbol dejaron expuestas las intenciones de la AFA. En abril se dio por terminada la temporada con la firme promesa de definir los ascensos en la cancha manteniendo una parte de los méritos del torneo anterior, pero dándole una nueva oportunidad a todos. El criterio no fue el mismo que en Primera, donde se clasificaron equipos a las copas internacionales con la foto de la última tabla.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Primera Nacional
/Fin Código Embebido/
En mayo fueron las elecciones anticipadas y Claudio Tapia renovó su mandato hasta el 2025, con la posibilidad de ser reelecto hasta el 2029. Como casi todos los clubes habían recibido lo único que les importaba —la posibilidad de ascender y la suspensión de los descensos—, nadie le planteó objeciones a Tapia, que fue aclamado como presidente sin oposición.
La última parte del plan se completó en junio, cuando los dirigentes se sacaron de encima todos los contratos que quisieron. Más de mil jugadores quedaron libres y la mayoría sufrió reducciones importantes en sus salarios. Algunos clubes decidieron mantener sus planteles, con pocas incorporaciones, mientras que otros hicieron borrón y cuenta nueva.
Pero la peor parte de la película todavía no había llegado: faltaba que los clubes se pusieran de acuerdo sobre cómo sería el formato del nuevo-viejo torneo. El 18 de mayo explotó una noticia inesperada: San Martín de Tucumán reclamaba su ascenso ante el TAS argumentando que debía aplicarse en la categoría el mismo criterio que en Primera.
El reclamo de San Martín de Tucumán dividió las aguas de la opinión pública, pero no rompió la postura de casi todos los clubes que siempre estuvieron alejados de esa idea. Ni siquiera Atlanta, que estaba en la misma situación que los tucumanos, se sumó a la batalla legal y Roberto Sagra quedó solo contra todos.
Fueron casi cinco meses de una batalla legal entre San Martín y la AFA, que mantuvo en vilo a los futboleros. Recién el 1º de octubre el Tribunal de Arbitraje del Deporte dio su veredicto y resolvió que no correspondía el ascenso directo. Para los dirigentes e hinchas tucumanos fue un baldazo de agua helada; para el resto, se pareció mucho a un alivio. La dupla Tapia-Toviggino respiró tranquila porque la jugada había terminado como querían.
Durante todo el tiempo que el TAS se demoró en emitir su fallo, los dirigentes de la Primera Nacional no avanzaron ni medio centímetro para resolver cómo sería la vuelta del campeonato. El 18 de agosto armaron una comisión que supuestamente se encargaría de discutir los diferentes formatos y el 15 de septiembre tendría una definición. Por supuesto, no cumplieron con ninguno de los plazos establecidos.
Cuando nadie se lo esperaba, el 14 de octubre, fue Claudio Tapia, saliendo de la Casa Rosada, quien anunció la vuelta del fútbol, de todo el fútbol argentino. Por fin los clubes veían la luz al final del túnel: el 7 de noviembre era la fecha marcada con rojo en el calendario. Ese día volvería la Primera Nacional, pero todavía no se sabía cómo. Pequeño detalle.
¿Qué terminó pasando? Lo que se sabía: se fue el 7 de noviembre y el campeonato no arrancó. Como esos alumnos que llegan el lunes a la escuela con la tarea sin hacer y no saben qué excusa poner, los dirigentes no tenían ni una sola explicación coherente para darle a los hinchas, a los técnicos y a los jugadores. Una locura: nadie sabía por qué se postergaba la vuelta del ascenso.
Después de una ensalada de frutas con mil rumores, finalmente dos meses más tarde de lo previsto se anunció el famoso formato del torneo de la Primera Nacional. Y otra vez pasó lo que se sabía: armaron un engendro que dejó a todos más o menos contentos y más o menos enojados. Los 32 clubes tendrán chances de ascender, pero no todos largarán desde la misma línea.
En la ruleta de los candidatos, Atlanta y San Martín de Tucumán, los mejores hasta el parate, encaran la reanudación con realidades opuestas. Mientras “el Bohemio” mantuvo la base del equipo que venía jugando, “el Ciruja" cambió todo su plantel.
En una segunda línea podrían ubicarse Defensores de Belgrano, Tigre y Estudiantes de Río Cuarto. “El León del imperio” armó uno de los planteles con más nombres en la categoría. A los que ya tenía, como Ortigoza, sumó a Luis Ardente y Guillermo Farré.
Además, sobre el cierre del libro de pases confirmó la vuelta de Maxi Comba, que estaba en Gimnasia. Por otro lado, perdió al “Colo” Cabrera, uno de los mejores volantes centrales del ascenso.
Belgrano tiene la obligación que le impone su camiseta. Los dirigentes hicieron un esfuerzo económico notable para mantener el plantel y sumaron piezas importantes como Wilfredo Olivera y Gervasio Núñez, que pueden aportarle un salto de calidad en defensa y ataque, respectivamente. Después estarán los de siempre: Vegetti y Luján, puntales del equipo de Caruso Lombardi.
En la previa, Instituto asoma como uno de los clubes que mejor se reforzó. Castillejos, Landa, Ferreyra, Cuello, Niz y Villarruel son nombres de jugadores rendidores para la categoría. Pero la gran noticia fue Mateo Bajamich, una de las mejores apariciones de los últimos años, que fue vendido en una cifra millonaria al fútbol de Estados Unidos, pero volvió para jugar a préstamo los próximos meses.
Tanto “el Pirata” como “la Gloria” saben que tendrán que recorrer el camino más largo si quieren volver a Primera. El primer objetivo para ambos será terminar entre los dos primeros de la zona, después de jugar 7 fechas, y luego deberán pasar 5 eliminaciones a partido único en cancha neutral. En total, 12 partidos los separan de la máxima categoría.
Después de los papelones dirigenciales, por fin llegó la hora de la verdad en la Primera Nacional. Cuando la pelota se mueve, todo lo demás se detiene.
Te puede interesar
El equipo cordobés pondrá primera en su ilusión de regresar a la máxima categoría en la tarde de este sábado, cuando a las 19.10 visite los santiagueños. Transmite Cadena 3.
El ex futbolista asumió como coordinador deportivo de las divisiones menores del club cordobés. “Me haré cargo de la formación de los chicos. Intentaré transmitir lo que aprendí”, dijo a Cadena 3.
Las ex glorias locales, Germán "Tato" Martelotto y Luis Galván, relataron momentos vividos junto a Diego y lo recordaron con cariño.
El único club cordobés en participar de la nueva competencia arrancará en fase Reválida, ya que en el parate estaba 14° en la Zona 1. El presidente del club explicó en Cadena 3 el formato del torneo.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El encuentro disputado en el Nuevo Gasómetro se abrió gracias al tanto del delantero Andrés Vombergar a los 12 del complemento.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".
Liga Profesional
El encuentro se disputó en La Plata. El goleador del "Matador" convirtió a los 42 del primer tiempo y a los 29 del complemento. Mauro Boselli descontó para "El Pincha".
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Mario Alberto Kempes. Ángelo Martino, en contra, marcó el tanto del triunfo del "Rojo". En Talleres fue expulsado Martino y en la visita Iván Marcone.
Los campeones del 22
Daniel Valencia y Miguel Oviedo, históricos jugadores del "Matador" y campeones del mundo en 1978, entraron al estadio Mario Kempes este sábado antes del partido.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Mario Alberto Kempes. Ángelo Martino, en contra, marcó el tanto del triunfo del "Rojo". En Talleres fue expulsado Martino y en la visita Iván Marcone.
100 noches festivaleras
Completan la grilla: Leandro Lovato, Nacha Roldán, Nahuel Pennisi (consagración Cosquín 2022) y Emiliano Zerbini, entre otros artistas. Transmite Cadena 3.
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Tragedia
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.