En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Deschamps, dolido tras la final con Argentina: "La noción de respeto no existió"

El entrenador europeo dio la primera entrevista a un medio de comunicación tras la final de la Copa del Mundo, tras renovar su contrato con la Selección gala hasta 2026.

11/03/2023 | 18:10Redacción Cadena 3

FOTO: Deschamps durante la entrega de premios en la final del Mundial.

El entrenador de la Selección de Francia, Didier Deschamps, analizó lo que fue el desempeño de su equipo en el Mundial de Qatar 2022, en el que terminó subcampeón del mundo tras perder la final ante Argentina.

"Enhorabuena a ellos, son campeones del mundo. Pero hubo hechos y actitudes inaceptables. No tengo ningún problema con que saltaran y se alegrasen, pero la noción de respeto no existió", sostuvo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"No hay nada por encima de una final de la Copa del Mundo. ¿Cómo podría ignorarlo? Vivimos una aventura trepidante. No acabó como en 2018. Esta final de 2022, por su escenario, quedará en su memoria como histórica. Ojalá se hubiera quedado allí por otra razón. Esta derrota es cruel y dolorosa, por supuesto", señaló el técnico en diálogo con el diario francés Le Parisien, a pocos días de haber extendido su contrato hasta 2026.

A continuación, explicó por qué fue superado por la Selección argentina: "Desde el inicio, Argentina puso los ingredientes necesarios para ganar un partido así. No sabíamos cómo responderles al principio. La diferencia rápidamente demostró ser demasiado grande".

"Nos metieron un gol. En mi cabeza ya estaba listo para hacer cambios con la esperanza de no ceder un segundo, lo cuál lamentablemente sucedió", recordó sobre las primeras modificaciones realizadas antes del cierre de la primera parte, que fueron posteriores a los goles de Lionel Messi y Ángel Di María.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En su primera entrevista a un medio de comunicación, Deschamps se refirió a una polémica frase lanzada en la conferencia de prensa donde se anunció su continuidad en "Les bleus". En enero pasado había admitido que "cinco jugadores no estaban al nivel de un partido así".

En esta entrevista, el entrenador blanqueó cuáles eran algunos de los dirigidos que no dieron el máximo de su potencial por razones "físicas" y "anímicas". En esa lista, ubicó a Ousmane Dembélé, Olivier Giroud, Theo Hernández y Antoine Griezmann, curiosamente sus cuatro primeros cambios en aquel duelo.

"Puede pasar y no pone en duda todo lo que habían hecho bien antes. Estuvimos en general por debajo, no sólo los primeros cuatro salientes. Frente a un rival en la cima, se paga al contado", sentenció.

Por otra parte, aseguró que la cantidad de bajas con las que no pudo contar de cara a la Copa del Mundo obligó a la convocatoria de distintos jóvenes, que tomaron protagonismo en la serie por penales que definió el resultado.

Allí, descartó que se puedan ensayar ejecuciones desde los 12 pasos en las prácticas por la diferencia que representa el marco de un duelo de esta índole y fijó un paralelismo por cómo llegó Argentina a ese compromiso: "¿Se me ha criticado por no haber nombrado a jugadores experimentados? Habían sido sustituidos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La lista no habría sido la misma si hubiera tenido que hacerla con los once que empezaron. Cuando Scaloni puso de inicio a Dybala poco antes del final del partido, fue para convertirlo en un goleador en potencia. Yo ya no tenía esa libertad", remarcó.

Uno de los futbolistas que se perdió la Copa del Mundo fue Karim Benzema, producto de un desgarro en su muslo izquierdo, y sembró una polémica inusitada en torno a su figura y una posible mala relación con el entrenador.

Ante la consulta sobre si se apuró en apartarlo del plantel, Deschamps no dejó lugar a dudas: "Es insultante decir eso. En toda situación sólo hay una verdad y Karim lo sabe bien. Estaba perdiendo un jugador muy importante, uno más. Tengo que asumirlo".

"Karim estaba destrozado porque este Mundial significaba mucho para él. Me dijo: `Estoy muerto´. En el mejor de los casos, su vuelta a los entrenamientos no podría haberse producido antes del 10 de diciembre. Él me dijo que no habría estado listo", aseguró el entrenador.

En este sentido, manifestó que siguió en contacto con el delantero de cara al futuro, pero la decisión de su alejamiento de la Selección no tuvo marcha atrás: "Lo llamé después de que me extendieran el contrato. Tuvimos una larga discusión. Lo volví a contactar más recientemente en relación con los requisitos administrativos de las preconvocatorias. Quería saber su posición. Me confirmó su decisión de poner fin a su carrera internacional. No me preguntes por sus argumentos. A él le corresponderá comunicarlos o no".

Posteriormente, se refirió a los retiros de Hugo Lloris y Raphael Varane como internacionales, y destacó que la ida del arquero, que fue capitán, le abre la posibilidad de portar la cinta a Kylian Mbappé: "Sé qué jugadores pueden ser. Pero pasará por discusiones con ellos. Kylian puede ser, por supuesto".

En referencia al delantero del Paris Saint-Germain (PSG), puntualizó en su figura y lo dejó en el pedestal como el mejor jugador del mundo: "Si respondo que sí, me criticarán por no ser objetivo, porque soy su entrenador. Otros observadores dirán que hay mejores que él. Es su opinión. Para mí, Kylian es definitivamente el mejor. Lo que logra en comparación con otros, a su edad, es excepcional".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho