EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:19 Boletín de Calificaciones de Newell's en la derrota ante Independiente Rivadavia.

    Estadio 3

  2. 22:27 "El mejor atardecer de Argentina": la vista desde el mirador más alto de San Luis

    Operativo Verano 2025

  3. 21:27 Boletín de Calificaciones en el gran debut de Rosario Central ante Godoy Cruz.

    Estadio 3

  4. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Jaminton Campaz para sellar la victoria.

    Estadio 3

  5. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Poggi (E/C) tras remate de Malcorra.

    Estadio 3

  6. 21:12 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Enzo Copetti para abrir el marcador.

    Estadio 3

  7. 19:58 Histórico: Talleres anunció la construcción de su nuevo estadio

    Tiempo de juego

  8. 19:48 Córdoba y la DAIA realizaron un acto de memoria por las víctimas del Holocausto

    Informados al regreso

  9. 19:26 Córdoba celebró la baja de las retenciones: "Lo venimos planteando hace años"

    Informados al regreso

  10. 18:46 Villa Yacanto: Un refugio de tranquilidad y naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 17:51 El Chorro de San Ignacio: Un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  12. 17:21 El Gobierno anunció la baja del 33 al 26% de las retenciones a la soja

    Viva la Radio

  13. 17:04 Despeñaderos: una policía recién recibida salvó a un padre y su hijo de ahogarse

    Viva la Radio

  14. 16:14 Bike Park Club en Pérez: un destino para los amantes de la aventura

    Operativo Verano 2025

  15. 16:07 Encontraron muerta en un arroyo a una mujer de 74 años en Córdoba

    Viva la Radio

  16. 15:45 El Planetario de Buenos Aires, un plan interactivo ideal para toda la familia

    Viva la Radio

  17. 14:30 Un clásico para recorrer en Buenos Aires: la visita guiada al Teatro Colón

    Operativo Verano 2025

  18. 14:21 El titular de UIC le reclamó al Gobierno Nacional una reforma impositiva

    Ahora país

  19. 14:08 Un humilde consejo para Milei: el “wokismo” ya fue

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  20. 13:48 Guillermo Mondino: "Evidentemente las conversaciones con el Fondo están avanzando"

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Deportes

Fútbol en pandemia

Copa América: Colombia se baja y Argentina sería única sede

La Conmebol rechazó un pedido de aplazamiento del país del norte de Sudamérica. El torneo empezará el 13 de junio y las autoridades colombianas no pueden dar garantías sobre la grave situación social que transitan.

20/05/2021 | 23:49

La Conmebol rechazó este jueves por la noche el pedido de aplazamiento de la Copa América para fin del corriente año que había realizado Colombia este jueves y ratificó su realización para el mes próximo, quedando por el momento Argentina como único organizador del certamen.

El Ministerio de Deportes de Colombia, a través de su titular, Ernesto Lucena, solicitó esta tarde a la Conmebol que la Copa América que debe organizar en forma conjunta con Argentina a partir del 13 de junio próximo sea aplazada hasta noviembre de este año, con el objetivo de que en los estadios del país pueda haber presencia de público.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Pero Conmebol emitió una rápida respuesta negativa a esa solicitud mediante este comunicado: "Ante la solicitud formal del gobierno colombiano de reprogramar la Copa América para el mes de noviembre, este organismo informa lo siguiente:

Por razones relacionadas con el calendario internacional de competiciones y la logística del torneo, resulta imposible trasladar la Copa América 2021 al mes de noviembre.

La Conmebol agradece el entusiasmo y el empeño puestos por el presidente de la República de Colombia, Señor Iván Duque y sus colaboradores, así como por el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún y su equipo. Es seguro que en el futuro surgirán nuevos proyectos en conjunto para el crecimiento del fútbol colombiano y sudamericano.

La Conmebol asegura la realización de la Copa América 2021 e informará en los próximos días la relocalización de los partidos que debían disputarse en Colombia", finaliza el texto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro del gobierno colombiano había anticipado que en las últimas horas que le había enviado una carta a la Conmebol para solicitar el aplazamiento de la Copa América "con la intención de que el torneo se celebre en diciembre de este año en conjunto con Argentina".

El funcionario reveló que el gobierno de Colombia hizo una inversión de más de 12.000 millones de pesos para acondicionar los estadios de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, que serán las cuatro sedes donde se jugará el Grupo B, del que tomarán parte el seleccionado local, Brasil, Ecuador, Venezuela y Perú.

Las sedes argentinas son el estadio de River Plate, el Mario Alberto Kempes, de Córdoba, el Malvinas Argentinas, de Mendoza y el Único-Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, y en caso de quedar como única organizadora del certamen, sumaría los de Independiente, Racing Club, Boca Juniors y Ciudad de La Plata para albergar la, totalidad de la competencia.

La Zona A estará integrada por Argentina, Chile, con el que debutará el seleccionado capitaneado por Lionel Messi el 13 de junio en cancha de River Plate, junto a Uruguay, Paraguay y Bolivia.

El pedido de aplazamiento llegó apenas una semana después de que el gobierno de Iván Duque y la Conmebol ratificaran a Colombia como sede del torneo, a pesar de los disturbios que obligaron a desplazar del país algunos partidos de Copa Libertadores en los últimos días.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pero la voluntad del gobierno y la Federación Colombiana de Fútbol, a excepción de Álvaro González, presidente de la Difutbol, el único dirigente que se manifestó en contra de la organización del evento, era la de continuar con la realización de un torneo que, según pudo apreciarse en las últimas semanas, tampoco ofrecía garantías de seguridad más allá de la afectación sanitaria por la pandemia de coronavirus.

La decisión de pedir la postergación fue adoptada tras una reunión llevada a cabo hoy en el Palacio de Nariño entre el presidente Duque; la vicepresidenta y canciller Martha Lucía Ramírez; el ministro de Salud, Fernando Ruíz y el ministro del Deporte, Lucena, quien fue el vocero de lo resuelto.

"El Gobierno de Colombia solicita formalmente a la Conmebol, a través de la Federación Colombiana de Fútbol, el aplazamiento de la Copa América. Lo más importante es el aforo del público, y la imposibilidad de tenerlo hace que la Copa no sea un evento como el que todos soñamos. Solicitamos una nueva fecha donde el Ministerio de Salud mostrará un anexo de cuándo podríamos tener el aforo del 50 por ciento de público", dijo más temprano Lucena.

Según aclaró posteriormente en declaraciones que se hicieron públicas a través de videos y redes sociales, y que inmediatamente reprodujo también Radio Caracol, entre otros medios del país, la decisión adoptada por el gobierno colombiano no fue consensuada con el de Argentina.

Si la Copa América pasaba para noviembre tendría la complicación de que la Conmebol ya planificó triples ventanas de eliminatorias mundialistas para ese mes y los dos anteriores de septiembre y octubre, por lo que eso afectaría directamente las competiciones de las ligas europeas, principales proveedoras de futbolistas a las selecciones sudamericanas.

Y esa fue la razón que esgrimió justamente Conmebol para rechazar lo peticionado por los colombianos al mencionar la problemática de los "calendarios internacionales".

La Copa América está programada para realizarse entre el 13 de junio y el 10 de julio próximos, y no se superpondría con los calendarios de las competiciones interclubes del Viejo Continente porque se va a jugar simultáneamente con la Eurocopa.

En tanto que la séptima y octava fechas de eliminatorias están previstas para 10 días antes de la Copa América, aprovechando justamente el viaje de los futbolistas del exterior para disputar este certamen, el 3 y el 8 de junio.

Argentina deberá enfrentar a Chile en la primera de esas jornadas en Santiago del Estero, pero en la siguiente tendrá que trasladarse justamente a Barranquilla para visitar a Colombia, algo que ahora puede estar también en tela de juicio.

La Conmebol resolvió rápidamente esta propuesta de Colombia pero ahora tendrá que trabajar contrarreloj para resolver la o las sedes definitivas del torneo, ya que si quiere que se dispute en tiempo (ya no en forma), le quedan poco más de 20 días por delante.

A los estadios que ya tenía como sede Argentina, se sumarían para albergar los quince encuentros que estaban pactados en Colombia el estadio "La Bombonera" de Boca, el de la Ciudad de La Plata, el "Libertadores de América" de Independiente y el "Bicentenario" de San Juan.

Te puede interesar

Comenzará el 11 de junio

"Si la Conmebol nos consulta, estoy dispuesto a estudiarlo", dijo Alberto Fernández. Pidió "protocolos más estrictos" para garantizar el certamen.

Audio

Debate en el fútbol

El periodista colombiano Luis Angel Ortiz manifestó en Cadena 3 que el Gobierno quiere realizar el evento "por encima de todo". 

Volkswagen Argentina

La terminal a partir de su red de concesionarios de todo el país, comenzó hoy con la comercialización de T-Cross con nueva motorización y prepara el lanzamiento de Taos para el próximo 27 de este mes.

Copa Argentina

Ganó 1-0, con gol de Benjamín Borasi, a los 36 minutos del primer tiempo, tras un error defensivo de Cristian Lema. Ahora espera rival entre Talleres de Remedios de Escalada y Temperley.

Lo último de Deportes

Gonzalo Calvigioni

Gonzalo Calvigioni

Audio

Liga Profesional

El equipo de Mariano Soso arrancó mal la temporada y cayó por la mínima ante la "otra Lepra" en el Coloso. Gonzalo Calvigioni analizó los rendimientos en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.

Temporada 2025

"El Matador" dio a conocer su nueva piel para el 2025 en el mismo acto en el que su presidente, Andrés Fassi, anunció la construcción del segundo estadio del club. Mirá.

Marcelo Lamberti

Marcelo Lamberti

Audio

Liga Profesional

El equipo de Ariel Holan se impuso con autoridad ante el "Tomba" en su visita a Mendoza. Tras la victoria 3 a 0, Marcelo Lamberti analizó el rendimiento individual y colectivo en Cadena 3 Rosario

Pablo Martínez

Pablo Martínez

Audio

3

Liga Profesional

El equipo rosarino se impuso con autoridad al conjunto tombino con goles de Copetti, Poggi (E/C) -tras remate de Malcorra- y Campaz. Así lo relató Pablo Martínez en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario

Liga Profesional

Un gol cerca del final del primer tiempo desniveló un partido parejo, mientras que ya en el segundo tiempo Ever Banega falló un penal para el equipo de Soso. El refuerzo estelar estuvo en el estadio.

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Escándalo en Los Palmeras

En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar. 

Audio

Operativo Verano 2025

Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.

Nueva era

El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.

Audio

Nueva era

Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).