En Vivo
Entrelíneas
El evento de la cultura
FOTO: Ofertas y promociones, el invaluable aporte de la Feria del Libro en la crisis
Promociones llevando tres libros, ofertas de tres ejemplares a 3000 pesos, descuentos con las tarjetas de los bancos Nación y Provincia y la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, son algunas de las opciones que ofrece la Feria del Libro de Buenos Aires.
Con precios de libros que van entre 4.000 y 11.000 pesos, la edición 47 del acontecimiento cultural que centraliza la agenda de novedades, reediciones y presentaciones tiene entradas a 800 pesos de lunes a viernes y a 1.200 pesos viernes, sábados, domingos y el 1 de mayo. Además, ofrece un pase de tres visitas a 1.800 pesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El evento de la cultura
/Fin Código Embebido/
¿Quiénes pueden ingresar gratis? Todos los días menores de hasta 12 años inclusive, quienes hagan visitas escolares, personas con discapacidad y docentes; mientras que de lunes a viernes pueden hacerlo estudiantes, jubilados y pensionados. Hoy se celebra la Noche de la Feria y el ingreso es gratuito para todos desde las 20 hasta las 24.
Si bien el valor del libro está regulado y tiene un precio fijado por ley en nuestro país, al recorrer los pasillos del enorme predio de la Rural se puede acceder a descuentos en las compras, ya que con cada entrada (para cualquier día) o pase (para tres visitas) los visitantes reciben un chequelibro de 1.200 pesos para usar en las librerías adheridas una vez que finalice la Feria, el 16 de mayo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Cada entrada, además, está acompañada por vales de descuento que pueden utilizarse para la compra de libros en los stands. Por ejemplo, las entradas de 800 pesos tendrán 4 vales de 200 y las de 1.200, 6 de 200. Cada uno de estos vales podrá usarse para cubrir hasta el 10% del pago en compras a partir de 2.000 pesos. Al ser acumulativos, para la compra de un libro de 4.000 pesos se pueden descontar 400 en dos vales.
Pero además de estos descuentos hay stands que ofrecen ofertas como el de la editorial y librería Colihue, que tiene policiales que cuestan en librerías 4.200 y en la Feria se pueden encontrar a 2.900, además de promociones de tres obras por 2.800 o dos por 3.500.
Por ejemplo, en el stand de la librería Dickens hay títulos de Tusquets a 1.000 pesos llevando tres, esto es, tres por 3.000. En esa pila hay trabajos de Santiago Loza, Mercedes Guiraldes o Elvio Gandolfo.
Otras ofertas se pueden encontrar en el espacio de Eudeba, la editorial de la Universidad de Buenos Aires, donde los libros de la serie de los Dos Siglos se pueden llevar tres al precio de dos. ¿Qué títulos están incluidos? "La reina de las nieves", de Elvio Gandolfo; "La estupidez", de Rafael Spregelburd; "Ema, la cautiva", de César Aira; y "Un dios cotidiano", de David Viñas, entre otros. Los valores están entre 2.700 y 3.000 pesos.
El mismo sello tiene a 999 pesos "Papeles secretos. Los cables de WikiLeaks", compilado por la consultora e investigadora Shila Vilker, o "Cuadernos", del sociólogo y antropólogo francés Lucien Lévy-Bruhl.
El Fondo de Cultura Económica también tiene mesa de ofertas a 690 pesos, en las que se pueden encontrar "Las pasiones intelectuales", de Élisabeth Badinter, o la novela "Los peces", de Sergio Fernández. Y desde el 1º de mayo, además, algunos de los libros de su colección "Breviarios" estarán a mitad de precio: antes estaban a 2.700 pesos y ahora estarán a 1.490.
Si de libros para infancias se trata, la librería El Aleph tiene una de las mesas más grandes de su stand dedicada a libros infantiles a 1.000 pesos. Allí se pueden encontrar ejemplares que en librerías alcanzan los 3.000 pesos. Y en el lugar ocupado por AZ, editorial dedicada a la educación y la literatura, hay un 25% de descuento con el pago en efectivo o débito y llevando más de un libro.
En el espacio de la distribuidora de Blatt &Ríos, presentando el carnet del club que acredite que el visitante practica natación, hay un descuento en la compra del reciente "Bocetos de natación", de Leanne Shapton; y llevando tres libros hay descuentos en la compra final.
En tanto, Penguin Random House regala un vaso térmico con la compra de algunos de los libros más elegidos por los jóvenes: las novedades de Mercedes Ron, Carolina Unrein o Sasha Laurens que toman una de las mesas más protagónicas de ese espacio. La distribuidora Big Sur hace lo propio con bolsas de tela estampadas con la frase "elijo leer" por la compra de 5 libros.
¿Hay posibilidades de que el cambio de mes venga con aumentos de precios? Editores de la Cámara Argentina del Libro (CAL) aseguran que no suele haber aumentos de precios durante el transcurso de la Feria. Uno de los motivos es que se le pasa a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) un listado de precios y ese importe se debe mantener porque hay un presupuesto destinado a esas compras que tendrán sus días especiales los días 5, 6, 7 y 8 de mayo, cuando puedan adquirir libros a mitad de precio.
Si hablamos de costos de la Feria, el alquiler de los stands para editoriales no puede faltar en el mapa de datos y ahí los valores por metro cuadrado difieren según el pabellón: en el ocre y en el verde van de 145.004 a 53.319 pesos, en el azul de 143.546 a 58.969 y en el amarillo de 142.107 a 58.375. Los colores determinan la ubicación, por ejemplo, el verde es más central que el azul, y los responsables de la organización explican que esos precios de lista también se determinan por quienes son o no socios de la Fundación, que perciben un descuento, así como la antigüedad también permite descuentos. Las ventas de espacios se iniciaron en septiembre hasta el 31 de octubre y eso ayuda a que se pueda pagar en cuotas.
El 75% de los expositores son socios de la Cámara, entonces el precio de lista no es el que terminan pagando porque tienen descuentos justamente por ser socios y por forma de pago, lo que se traduce en un descuento total de un 40% del precio de lista.
Algunos sellos comparten espacios como estrategia para abaratar gastos y los stands colectivos se convierten año a año en una característica de la Feria que permite justamente reconocer una curaduría por temas y catálogos parecidos. Así se mantienen como clásicos como Carbono, que tienen libros de los sellos que distribuyen, como Godot, Sigilo y Gourmet, pero también concentran las propuestas de La Parte Maldita, Maten al mensajero, Leteo y Entropía; Los siete logos ya una marca de la Feria, que se instauró en 2010 y en la que se pueden encontrar títulos de Eterna Cadencia, Katz, Mardulce, Caja Negra, Beatriz Viterbo y Criatura; o La Sensación, que reúne libros de Mansalva, Blatt & Ríos y Caballo Negro.
A la hora de pensar en los consumos gastronómicos de la Feria, los valores van de 700 pesos para las gaseosas, 800 pesos para los cafés y medialunas o brownies por 400 y tostados a 700 y panchos a 800.
La diversidad de precios, propuestas y alternativas, también en precios, que propone la Feria se puede advertir al recorrerla y confirmar, como señaló en su discurso de apertura el escritor Martín Kohan, es un acontecimiento con diferentes entradas posibles que puede ser habitado de manera muy diversa según quién encare y asuma ese itinerario.
Te puede interesar
Evento cultural
Editoriales y artistas cordobeses participarán de la 47° edición. El Día de Córdoba será una de las actividades destacadas.
"Fervor de Buenos Aires"
Participarán la estadounidense Valerie Miles, la argentina residente en Francia Annick Louis, el traductor bengalí Razu Alauddin y el español Juan Cruz Ruiz.
Mercado laboral
Los datos surgen a partir de una encuesta de Adecco. Nicolás Postiglioni, gerente de marketing de esa empresa, dijo a Cadena 3 que "hay una retracción por la incertidumbre que tienen las industrias".
Crisis en el transporte
La medida fue tomada tras una reunión entre autoridades. La paralización del servicio iba a impactar a los pasajeros desde la tarde del miércoles.
Lo último de Sociedad
Entrevista
Conductor del exitoso ciclo de entrevistas Caja Negra, este viernes visita Rosario para una charla sobre la mixtura entre periodismo “nuevo” y “tradicional”, en UNR. Antes habló en Cadena 3.
Regalar vida
A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.
Cobertura especial
La conductora de "Viva la Radio" visitó el stand de la empresa de maquinaria agrícola en la muestra Agroactiva, que se realiza en Armstrong, Santa Fe.
Agroactiva
El presidente de la cooperativa, Darío Marinozzi, estuvo en Agroactiva y relató a Cadena 3 la realidad de los productores. Hace 20 años que forman a jóvenes para trabajos rurales.
Epidemiología
La cartera sanitaria confirmó un total de 20.666 casos, lo que implica que se registraron 384 nuevas infecciones, la cifra más baja desde que comenzó la epidemia en el verano.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Bomba en el fútbol
El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".
Estafa en Córdoba
Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.
Bomba en el fútbol
Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos.
Golpe de suerte
Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Elecciones 2023
El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura.
Transporte de pasajeros
El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Medidas fiscales
Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.
Regalar vida
A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Grave acusación
El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.
Celebrando nuestra música
Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.