Entrelíneas

Mundo editorial

La Pollera Ediciones, un "rescate patrimonial" a la medida de la literatura chilena

Santiago, la capital chilena, es la ciudad invitada en esta edición de la Feria del Libro de Buenos Aires y esta editorial brinda una oportunidad única a quienes quieran adentrarse en esa cultura.  

09/05/2023 | 18:31

Redacción Cadena 3

Por Lucía Fernández Cívico

Santiago de Chile es la ciudad invitada en esta edición de la Feria del Libro (que empezó el 27 de abril y continuará hasta el próximo 15 de mayo). Nos da la posibilidad de conocer a sus escritores y escritoras y también a muchos de los sellos editoriales trasandinos como es el caso de La Pollera, una editorial chilena fundada el año 2010, que publica narrativa, poesía, ensayo y crónica. Su línea editorial se estrenó con un “rescate patrimonial”, que fue la aparición de la obra inédita de José Edwards**.

Para insertarse en el sector editorial, decidieron hacer un concurso literario y publicaron un libro con los diez mejores relatos sobre la ilegalidad de la marihuana en Chile. La ganadora, Constanza Gutiérrez, fue la primera escritora que publicaron y, desde ese momento, se han sumado al catálogo de narrativa de autoras y autores de Chile, Argentina, Cuba y El Salvador, siempre con el desafío de encontrar una obra visual para la portada que converse con la obra literaria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Actualmente, desarrollan cuatro líneas de trabajo. Desde Entrelíneas, conversamos con Simón Ergas, editor de La Pollera y nos contó más sobre estas 4 líneas de la editorial: "Una es la narrativa latinoamericana; por otro lado, está el rescate patrimonial de libros particulares, de clásicos y desaparecidos, de la misma forma trabajamos en la traducción de clásicos, pero no los libros típicos, sino que buscamos cosas más desconocidas y libros inéditos, a veces. Por último, nos abrimos hace poco hacia la divulgación científica y las humanidades".

En el stand 2117 de la Feria del Libro de Buenos Aires (frente al de la ciudad de Santiago) se puede encontrar el catálogo de La Pollera, con algunas novedades que aún no están en las librerías argentinas.

“La muerte viene estilando, de Andrés Montero https://lapollera.cl/libros/muerte-estilando-montero/ que es un libro que en el año que se publicó en Chile ganó todos los premios, el premio del ministerio de la cultura, el de la crítica, etc. Islas de Calor, de una escritora llamada Malu Furche https://lapollera.cl/libros/islas-calor-malu-furche-cuentos/, un libro de cuentos sobre una distopía en la que la Ciudad de Santiago vive una ola de Calor, una catástrofe climática con todo lo que eso implica. Y otro que fue recientemente presentado en la feria: La hermandad de la casa Grande, de Eduardo Pérez Arroyo https://lapollera.cl/libros/casa-grande-chiloe-novela/ una novela negra sobre el juicio a los Brujos de Chiloé, que es una historia muy interesante y bastante desconocida afuera de Chile, sobre el ingreso del estado chileno a una isla en el sur donde el sincretismo Mapuche con las leyendas españolas produjeron que una cofradía de brujos dominara la isla, entonces es el enfrentamiento del estado con estos brujos”, agregó Ergas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Como Editorial desde 2014 han participado de diferentes ferias en conversaciones y reuniones, pero esta vez tienen su stand, con todo lo que eso implica: importar libros, traer cajas, hacer stock, discutir precios, y tener una presencia destacada.

Por último, Simón se refirió a la actualidad de la literatura chilena: “Actualmente, gracias al boom de las editoriales independientes se han abierto muchas oportunidades y mucha diversidad, los discursos, los tipos de literatura se han diversificado, y si bien no todo se difunde más allá de nuestras fronteras creo que se está trabajando en muchas líneas distintas, lo que abre muchas oportunidades a los escritores emergentes y ayuda mucho al crecimiento artístico de las nuevas generaciones de escritores chilenos”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

**José Edwards (1910 – 1970), arquitecto de profesión, se mantuvo ligado a los círculos literarios de la Generación del 38. Salvo algunas apariciones en revistas de la época, no tuvo intención alguna en publicar sus obras, siendo éstas conocidas solo por sus más cercanos, lo que permitió que sus manuscritos estuvieran prácticamente intactos hasta el día de hoy. https://lapollera.cl/jose-edwards/

Te puede interesar

Galardón literario

Con 44 años, se convirtió en la más joven ganadora de este galardón. Se llevará 50.000 dólares.  

Audio

La casa de los artistas

El vocalista histórico del grupo chileno recordó en Cadena 3 los momentos más importantes de su carrera. "Mi vida siempre giró en torno a la música", expresó el artista.

Giuliana Piantoni

Giuliana Piantoni

Audio

Para agendar

El libro es un diccionario antiacadémico que se aleja de los típicos diccionarios de política y mezcla la ironía y el humor con algunas perspectivas de la política argentina. 

Lo último de Espectáculos

Audio

Show en Córdoba

El periodista y Patricia Daleiro vuelven a Córdoba por tercer año seguido con un espectáculo basado en su exitoso libro. “Es una hora y media en la que reirán mucho", dijo el conductor a Cadena 3.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Audio

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Audio

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Medidas fiscales

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.