Entrelíneas

Entrevista

"Roma soy yo": Santiago Posteguillo que revive la grandeza de Julio César

El reconocido escritor de novela histórica publica el primer libro de una saga sobre Julio César con la que prevé ocupar otras novelas. Habló con Entrelíneas sobre lo que lo motivó de este personaje.  

28/04/2023 | 22:26

Redacción Cadena 3

Por Lucía Fernández Cívico

Este sábado 29 de abril, a las 19 en la Sala Julio Cortázar, una de las presencias internacionales de la feria presenta su nuevo libro de la Antigua Roma, centrado en la figura de Julio César.

El autor se explayó, en diálogo con Entrelíneas, sobre esta novela que permite adentrarse en un episodio desconocido de la figura central de la época, fundamental para comprender el mundo occidental en el que aún vivimos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Santiago, ¿cómo conociste a Julio César? ¿Cómo fue ese encuentro primero, antes de estudiar, cuando eras chico?

- Si tenemos que retrotraernos al momento inicial en el que César se cruzara en mi vida, puede que sea la misma forma en la que se haya cruzado por primera vez en algunos o en muchos de mis lectores, que sería con Asterix y Obelix. Yo creo que el primer César que yo recuerdo es este pobre César a quienes Asterix y Obelix sacaban de sus casillas. Siempre un César retratado con cierta ironía, pero con un punto de respeto por parte del guionista del cómic de Gostini. Yo creo que lo sacaban de sus casillas, pero siempre mantenía la dignidad.

¿Qué representa la figura de Julio César en la historia universal y hoy día en tu vida?

- Desde el punto de vista de la historia, yo creo que Julio César es sin duda alguna el personaje paradigmático del mundo de la Antigua Roma. Cuando tú dices, dime un personaje que se te ocurra de la Antigua Roma, a cualquiera, el primer nombre que le va a venir es Julio César. Por eso el título de la novela (“Roma soy yo”) es indiscutible que si hay un personaje que lo puede decir es Julio César. En torno a él pivotea toda la civilización de la Antigua Roma, que es lo mismo que decir que en torno a Julio César pivotea nuestra civilización occidental. Por eso me parece que es absolutamente importante el personaje y de quien podemos aprender tanto sobre lo que somos hoy día. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Se resignificó de alguna manera la figura de César haciendo esta novela? ¿Encontraste cosas que no sabías? ¿Te sorprendiste de algo?

Sí, de hecho, yo de alguna forma buscaba también pasajes de la historia de Julio César que no fueran tan conocidos, porque es un personaje de quien se ha escrito mucho, se ha contado mucho, se han hecho muchas películas, series de televisión, etc. Y en torno al cual el gran público tiene en su mente una serie de lugares comunes, la conquista de las Galias, el cruce del Rubicón, su guerra civil contra Pompeyo, su idilio con Cleopatra o el tremendo final de su vida. Pero hay mucho más en César y lo que no se solía conocer es que César, como, no obstante, era bastante habitual en un patricio romano de la época, es que se dio a conocer ante el pueblo de Roma en su ideología y en su oratoria, ejerciendo la abogacía. Pues los juicios en Roma eran públicos, abiertos al público, y si algún joven orador quería darse a conocer ante el pueblo, ¿qué mejor que actuar de abogado o de fiscal en un juicio contra un conocido senador de Roma? Y este pasaje, este juicio contra el senador Dolavela, es clave, que es el que retrata la novela, ya que, en este juicio contra un senador corrupto, donde César se atreve a ejercer la acusación, es el momento en el que César se da a conocer como hombre público en Roma. Y es un antes y un después en su vida. Y, sin embargo, es un pasaje muy desconocido. Por eso, esta novela aporta una parte desconocida de la vida de César que, sin embargo, era muy importante.

Roma soy yo, es la primera de una serie de libros de Julio César ¿Cómo hiciste la investigación, para tener tanto caudal de información? Porque mencionaste cuestiones públicas de la vida de él, pero en el libro también aparece el vínculo con su madre, por ejemplo.

- Sí, yo intento retratar no solamente la vida pública de César, que también, por supuesto, porque por eso el personaje es importante, por su repercusión pública, pero intento que el lector entienda quién era desde un punto de vista privado. Entonces, hay que retratar el entorno en el cual él crece. Aquí las mujeres son muy importantes en la vida de César porque los referentes masculinos en su familia desaparecen cuando él es adolescente, tanto su tío Cayo Mario como su padre, y él crece con su madre Aurelia, con su joven esposa Cornelia, con su hija, con sus dos hermanas y con su tía. Y en ese, digamos, grupo de mujeres, es donde él se forja con su personalidad. Por eso su relación con las mujeres es absolutamente esencial y dentro de estas relaciones su vínculo con la madre es fundamental, pues Aurelia es quien forja al héroe, Aurelia su madre es el que o es quien le inculca a César ese carácter indómito para quien la palabra rendición no existe.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por último, ¿en qué momento de tu profesión te encuentra la publicación de “Roma soy yo”?

- Yo creo que después de ocho novelas históricas, ahora esta es la novena, sobre el mundo romano: novelas de entre 800 a 1.100 páginas cada una de ellas, tres libros de relatos sobre historia de la literatura. Yo creo, y con el contacto que he establecido con los lectores, con un cierto nivel de popularidad. Yo creo que estoy en un momento de razonable madurez literaria y de conocimiento del mundo romano como para poder acometer este desafío literario y por eso me ha parecido oportuno abordarlo ahora, no antes, porque yo necesitaba sentirme adecuadamente equipado en pericia literaria, contacto con el público y conocimiento del mundo romano, pero ahora creo que tengo estos elementos y también tengo una edad. Y este es un proyecto de 10 a 11 años, tampoco vamos a empezarlo con 90 años. Entonces, creo que era el momento oportuno para acometer esta empresa.

Te puede interesar

Lo último de Espectáculos

Audio

Show en Córdoba

El periodista y Patricia Daleiro vuelven a Córdoba por tercer año seguido con un espectáculo basado en su exitoso libro. “Es una hora y media en la que reirán mucho", dijo el conductor a Cadena 3.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Audio

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Audio

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Bomba en el fútbol

El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".   

Juan Federico

Juan Federico

Estafa en Córdoba

Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.

Bomba en el fútbol

Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos. 

Golpe de suerte

Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Elecciones 2023

El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura. 

Audio

Transporte de pasajeros

El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.

Medidas fiscales

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.

Audio

Regalar vida

A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.  

Audio

Inseguridad en Córdoba

Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.

Grave acusación

El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.

Celebrando nuestra música

Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.