EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Actualidad
Ciencia en acción
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
EN VIVO
Más Emisoras
Entrelíneas
Entrevista
FOTO: “Amor”: una de las novedades, el último libro de Juan José Becerra.
Por Lucía Fernández Cívico
La nueva novela de Juan José Becerra transcurre en el año 2123; pasó mucho tiempo desde la desaparición del amor y, a través de un formato narrativo dedicado a rescatar experiencias humanas perdidas, asistimos a la reconstrucción del vínculo entre China Del Río (una editora de libros de papel) y el poeta Marcial Ledesma, quienes aceptaron que el escritor Julián Basualdo cuente su historia de amor.
En diálogo con Entrelíneas, el autor se refirió lo que motivó esta narración, así como el momento de su vida en que cree que lo encuentra y eternos tópicos, como el paso del tiempo, ya casi un clásico de sus escritos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El evento de la cultura
/Fin Código Embebido/
¿Cuál fue el momento exacto en que decidiste dar vida a esta historia?
- No sé bien el cuándo ni el por qué. Nunca recuerdo los momentos en que empiezo una novela. Cuando trato de recordarlos, nunca me veo entrando sino ya muy adentro. Puede ocurrir que las novelas no empiecen de cero sino a partir de un momento, a partir del cual ya no se puede retroceder. Tal vez el verdadero motivo de escribir consista en seguir más que en empezar.
¿En qué momento de tu carrera como escritor te encuentra este “Amor”?
- Me siento muy lejos de tener una carrera. La competencia no es lo mío, y la velocidad no es lo de la literatura, así que ahí hacemos match. Lo que puedo decir es que me siento libre para escribir. Escribo mal, pero libre.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La cuestión del paso del tiempo es recurrente en tus libros. ¿Es la escritura una trinchera frente a esa fugacidad?
- Se puede pensar que desde que existen los libros, la literatura pasó del canto a la escultura. Desde entonces, la escritura queda grabada en el espacio. Es una buena noticia. La mala es que, al no perderse, se cristaliza, pierde flexibilidad y toda la vitalidad que puede tener una voz que sale de un cuerpo. Es el costo que la literatura paga a cambio de su voluntad de permanecer. Por las mismas razones, todas las historias que se escriben o se cuentan lo hacen para no morir del todo. No veo ninguna literatura, ni siquiera la peor, que no se mueva por esta angustia.
Castillo dice que “lo que hay en un libro es el tiempo de quien lo hizo” ¿Coincidís con esto en tu vida como escritor? ¿Cuánto y qué tipo de tiempo dedicaste a la escritura de “Amor”?
- Tendría que hacer los números. Hagamos una cuenta en el aire: cuarenta años escribiendo un promedio de tres horas diarias, te dan más de 43 mil horas, casi todas vividas con calidad, las que, dividas por 24, dan más de 1800 días, a los que les restaría un 20% de pérdidas por vacaciones o vagancia. Quedan 1440, o sea más de cuatro años completos. Salvo dormir, no creo haber hecho otra cosa con tanta regularidad. Pero no hay que exagerar. La misma cuenta podría sacarla un carpintero. Por algún lado se tiene que ir el tiempo personal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A 41 años de la guerra
/Fin Código Embebido/
Julián Basualdo es el narrador, pero al mismo tiempo tiene vínculo con los protagonistas, al punto que por momentos da la sensación de que su historia (de amor) cobra vida sólo para ser escrita. ¿Por qué decidiste darle tanto protagonismo al narrador?
- Me parece que se lo fue ganando solo, fue entrado a ese túnel que es la historia de amor de dos desconocidos y, como si estuviese en un laboratorio sentimental, trató de extraer algo de ellos. Me refiero a algo para entender por qué las personas se enloquecen por amor. Eso es un misterio y ese narrador novato cayó al pozo de la curiosidad. Pero hay que tener en cuenta que estoy hablando porque el aire es gratis y no hay ninguna prueba de que lo que digo tenga algo que ver con lo que ocurre en el libro.
¿Cuál es la función de la literatura hoy? ¿y en tu vida?
- No sé muy bien cuál es su función. Podría especular con que es la de una fuerza marginal, una reserva de singularidad, una especie protegida como el yaguareté; y que su existencia se basa en la inadecuación y en el desplante. Entonces su función sería la de defenderse atacando. Pero quizás eso es lo que yo quiero que sea. Mientras que en la realidad en la que le toca sobrevivir no es más que una rareza de presencia pública residual. Lo cierto es que pasan los siglos y sigue estando ahí, como si todos estuviéramos esperando el momento en que se revele por fin lo que nos vino a decir. Eso quizás sea la literatura: algo que quiere pronunciarse y no sabe cómo. Los escritores serían quienes navegan como espectros en esa impotencia. Mientras que, en mi vida, como diría Valdano del fútbol, la literatura es lo más importante de lo menos importante.
Te puede interesar
En distintas plataformas
Acción, aventura y crimen real se combinan en estos estrenos que marcan el inicio de un emocionante fin de semana largo en el mundo de las series.
Mal de amores
La actriz recordó en una entrevista una oportuindad en la que pidió desconsolada que no la abandonen. Mirá.
Entrevista
El reconocido escritor de novela histórica publica el primer libro de una saga sobre Julio César con la que prevé ocupar otras novelas. Habló con Entrelíneas sobre lo que lo motivó de este personaje.
La casa de los artistas
La abuela de Traslasierra visitó los estudios de la radio más federal del país y contó las anécdotas más curiosas para hacer reír y emocionar a la audiencia. Mirá el video en nuestra web y YouTube.
Lo último de Espectáculos
Cartelera para agendar
Películas y series de todo tipo se suman al mundo del streaming. Susana Manzelli te cuenta las principales novedades.
Cadena 3
Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Día del Estudiante
Fue en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Hubo deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades. Luck Ra, Euge Quevedo y La Banda de Carlitos, los artistas destacados. Transmisión de Cadena Heat.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Música
Los candidatos a la tercera edición del importante galardón artístico fueron presentados este miércoles en Mercado Alberdi. En la nota, uno por uno.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarrail, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Escándalo en La Plata
Se trata de Julio "Chocolate" Rigau, quien fuera sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Alivio fiscal
Será a las 11.30 en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Escándalo en La Plata
Julio Rigau fue sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Inseguridad en Buenos Aires
El niño también resultó herido, al igual que otro adulto que acompañaba a la víctima. El asesino se dio a la fuga.
Cadena 3
Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.