En Vivo
Entrelíneas
Novela
FOTO: La Tierra de la Gran Promesa: cruza de arte y realidad en la vuelta de Villoro.
Por Lucía Fernández Cívico
En el mes de la entrega de los Premios Oscar, decidimos invitar a leer un libro que involucra la historia del cine mexicano. Se trata de “La Tierra de la Gran Promesa”, escrito por Juan Villoro y editado por Penguin Random House en 2021.
Podríamos decir -simplificando- que es una novela sobre la vida de Diego González, un documentalista mexicano de unos cincuenta y pico, que se va con su esposa (unos veinte años menor) y su hijo Lucas a vivir a Barcelona, a trabajar para un catalán. Estando allá, lo visita un periodista de investigación mexicano, que lo vincula al narcotráfico en México, y que le trae a Diego todo su pasado al presente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Literatura infantil
/Fin Código Embebido/
¿Por qué se llama “La Tierra de la Gran Promesa”? Existen varias razones. Una de ellas se vincula a un hecho real de la historia de México. En 1982, se incendió la Cineteca de ese país, en el momento mismo en que estaban pasando la película del director polaco Andrzej Wajda llamada de esa manera. En el libro (en la ficción) Diego, con sus compañeros de cine, fueron testigos de ese acontecimiento (en el que se quemaron más de 6 mil películas, momento crucial para el cine Mexicano).
Durante la presentación en la Feria Internacional del libro de Guadalajara de 2021, Villoro se refirió puntualmente a ese período de la historia del cine mexicano: “Realmente fue un momento en que el cine mismo parecía estar zozobrando en nuestro país y era, justamente, esa época donde mi generación empezaba a tratar de hacer cine y en cierta forma fue una generación perdida, hubo algunos cineastas significativos, pero si repasamos la filmografía nacional pues la generación previa, la de Arturo Ripstein, Felipe Cazals, Alberto Isaac y compañía, ellos siguieron haciendo películas porque ya se habían probado como cineastas. Y luego, la generación posterior, la generación de hora marcada, a la que pertenecen Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, González Iñárritu, todos estos autores volvieron a hacer películas significativas. Entonces, el incendio en la cineteca marcó algo importante y como tantas cosas en México, no fue resuelto; es una de esas heridas abiertas que exige que la reparemos con la imaginación porque nunca pudimos saber verdaderamente lo que pasó”, dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El protagonista de “La Tierra de la Gran Promesa” sabe que está en un país donde las cosas no se resuelven, por eso decide hacer documentales.
Juan Villoro nació en 1956 en la Ciudad de México (tiene 66 años). Con este libro, vuelve al género novela después varios años, ya que venía abocado principalmente al periodismo literario y a escribir crónicas. Ha incursionado en literatura infantil y el teatro. Estuvo viviendo en Berlín, entre el 81 y el 84, como agregado cultural de la embajada de México en Alemania. También la película Vivir mata, dirigida por Nicolás Echevarría, fue escrita por Juan Villoro (basada en su novela llamada: La casa pierde) y además participó con Café Tacuba en la letra de dos canciones que forman parte de la banda sonora de la peli: Sashimi y Laberinto. Ha recibido una gran cantidad de premios y distinciones a lo largo de su carrera.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además de escritor es sociólogo y “La Tierra de la Gran Promesa” da cuenta de ese cruce entre la sociología y la literatura. En la presentación de Guadalajara, se refirió también a este entrecruzamiento, en su vida y en su carrera: “Durante mucho tiempo consideraba que la sociología y la literatura eran cosas separadas. Poco a poco, a través del periodismo, creo que me acerqué más a asuntos de la sociología, o al dar clases de literatura, pensar el contexto social en el que ocurren las tramas y también las ideas. Yo en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa di clases, fui ayudante de José María Pérez Gay que daba una clase apasionante de sociología del conocimiento, que es una rama de la sociología que estudia las condiciones sociales en que se produce el pensamiento (…) Y el hecho de que mi padre haya estudiado filosofía (...) quizás me alejó del pensamiento social, pensaba que era el territorio de mi padre, quería alejarme. Pero con los años, poco a poco fui haciendo las paces con eso y empecé a escribir cosas que tienen que ver más con las ideas”.
“La Tierra de la Gran Promesa” es un libro que nos acerca a la situación política y social de México, es un libro -también- sobre la historia de un hombre y sobre la culpa, un libro que invita a reflexionar también sobre el periodismo y sus límites. Como dice en su contratapa, es “una reflexión sobre la forma en que el arte influye en la realidad y en que la realidad distorsiona el arte”.
Te puede interesar
Concurso literario
Está dirigido a novelistas argentinas -cis, lesbianas, travestis, trans y no binaries-, que cuenten con una obra publicada entre enero y diciembre de 2022.
Literatura cordobesa
Es el primer libro de la autora, publicado por Editorial El Emporio. Se presenta este viernes a las 19 en el Nuevocentro Shopping, con entrada libre y gratuita por orden de llegada.
Lo último de Espectáculos
Show en Córdoba
El periodista y Patricia Daleiro vuelven a Córdoba por tercer año seguido con un espectáculo basado en su exitoso libro. “Es una hora y media en la que reirán mucho", dijo el conductor a Cadena 3.
Celebrando nuestra música
Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.
Grave acusación
El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Bomba en el fútbol
El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".
Estafa en Córdoba
Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.
Bomba en el fútbol
Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos.
Golpe de suerte
Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Elecciones 2023
El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura.
Transporte de pasajeros
El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Medidas fiscales
Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.
Regalar vida
A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Grave acusación
El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.
Celebrando nuestra música
Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.