En Vivo
Espectáculos
Éxito total
A la XII edición del semillero de ideas asistieron más de 600 personas. Se presentaron 9 charlas que dejaron decenas de reflexiones sobre educación, comunicación, ciencia y las relaciones humanas, entre otras temáticas.
FOTO: Tedx Córdoba - Bocha Houriet
FOTO: Tedx Córdoba - Bocha Houriet
FOTO: Otra exitosa edición de TedX Córdoba
FOTO: Otra exitosa edición de TedX Córdoba
FOTO: Otra exitosa edición de TedX Córdoba
FOTO: Otra exitosa edición de TedX Córdoba
FOTO: Otra exitosa edición de TedX Córdoba
FOTO: Otra exitosa edición de TedX Córdoba
FOTO: Otra exitosa edición de TedX Córdoba
FOTO: Otra exitosa edición de TedX Córdoba
FOTO: Otra exitosa edición de TedX Córdoba
FOTO: Otra exitosa edición de TedX Córdoba
FOTO: Otra exitosa edición de TedX Córdoba
La edición 2022 significó para TEDxCórdoba la vuelta a la presencialidad. El lugar elegido para el reencuentro fue el Teatro Real, que abrió sus puertas desde las 17 horas y se colmó en pocos minutos. La conducción estuvo a cargo de Mariano Cardarelli y Florencia Bárzola, quienes presentaron a nueve protagonistas con ideas que atraparon a los asistentes.
El primer orador en subir al círculo rojo fue Juan Ávila, ingeniero en telecomunicaciones y educador, fundador de la organización “Creativos Digitales”. En su charla “Videojuegos, el siguiente nivel de la educación”, expuso cómo la pasión de cada persona puede convertirse en una plataforma educativa. “Es momento de transformar las horas lúdicas en las pantallas, en horas de educación de calidad. Porque recuerden que todo videojuego, puede ser una plataforma educativa”, afirmó.
La segunda charla de la tarde estuvo a cargo de Carolina Amoroso, periodista especializada en temas internacionales y referente de la señal Todo Noticias. Entre sus coberturas destacadas se encuentra su presencia en la guerra en Ucrania. Durante su charla afirmó: “Aún en la situación más extrema hay una hendija por la que se cuela la luz, la humanidad. Es un espacio mínimo de decisión donde elegimos contarle al mundo y a nosotros mismos quiénes somos y de qué estamos hechos”.
Joaquín Cochero fue quien protagonizó el tercer momento de TEDxCórdoba. Biólogo e investigador del CONICET, busca maneras de incentivar el trabajo colaborativo con las comunidades para que participen activamente en estudios científicos. En su charla, introdujo el concepto de “ciencia ciudadana” y afirmó: “El conocimiento científico se genera en muchos lugares distintos, no lo generan dioses desde torres de marfil".
"Tenemos que buscar maneras de involucrar a la comunidad en lo que hacemos.”, expresó Joaquín.
“''Yo nena, yo princesa'': cómo es acompañar a las infancias trans” fue el título de la charla de Gabriela Masilla sobre el escenario de TEDxCórdoba. Es mamá de Luana, la primera niña trans en conseguir un DNI sin judicializar en todo el mundo. Su experiencia acompañando a su hija la llevó a militar activamente por los derechos de las infancias trans travestis. En su charla conmovió e interpeló a la audiencia: “Los invito a trabajar los prejuicios, a pensar en las diversidades, en las distintas corporalidades, a trabajar con nuestra propia infancia y con cuántos de esos mandatos culturales replicamos sin siquiera preguntarnos”.
Las luces del teatro se apagaron para recibir a Carlos Andrés “Bocha” Houriet. Una voz característica de la radio cordobesa que rompió el silencio para compartir sus vivencias en una charla titulada: “El mundial que más importa”. Con el relato de un gol que describe su propia vida, inundó el escenario y emocionó a todos: “Si vos soñás mucho y en grande, tenés que preparar las raíces. Porque si alguna vez se te cumple el sueño, tenés que tener un cimiento que lo sostenga”, manifestó finalizando así el primer bloque del encuentro.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ideas que impulsan
/Fin Código Embebido/
TEDxCórdoba es una plataforma de ideas y también una plataforma para artistas. Paz Carrara inauguró el segundo bloque con una performance musical, trayendo temas de su disco: "Me cansé de hacer canciones (que no salgan si no estoy llorando)". Anunció su participación en el Lollapalooza 2023, siendo la única cordobesa en esta edición del festival.
Victoria Mendizábal trajo nuevamente la ciencia al escenario. Ella es Bióloga y Dra. en Farmacología y especialista en divulgación científica. “Una sola salud: somos ciudadanos planetarios” fue el título de su charla en la que propuso un cambio en la manera en la que miramos los temas de salud. “Si durante mucho tiempo nos pensamos solos, aislados, y con la naturaleza a nuestra disposición, es lógico que no nos cuestionemos qué estamos haciendo con ella. Pero ahora todos sabemos que somos parte de una misma salud: ''una sola salud''.”
Eugenia Ventura, estudiante de 18 años y oriunda de Monte Buey (Córdoba), conmovió a los asistentes con su charla “Mi papá es un héroe de Malvinas y esto aprendí de él”. Su presencia en el escenario comenzó con la lectura de una carta de su padre durante la guerra. Expresó: “Lo que me contó mi papá me hizo ver que las cosas pueden cambiar de golpe. Porque gracias a eso me di cuenta que disfrutar de lo simple y cotidiano, trae paz y calma.”
Santiago Ruiz, último orador de la jornada, trajo nuevamente la música al escenario. Se especializó en Dirección Musical y es director y fundador de la Cantoría de la Merced. Su charla, “El poder de la música para una sociedad en armonía” fue una invitación para aprender sobre el poder transformador y reconciliador que tiene el arte. Santiago expresó: “La actividad coral cambia la vida de las personas porque en el coro sabemos confiar, sabemos escuchar, sabemos valorar las voces que son diferentes y sabemos de repetir una y mil veces para lograr el mejor resultado del que somos capaces.”. La Cantoría de la Merced subió al escenario del Teatro Real y emocionó al público con su interpretación.
Federico Gabutti, director general de TEDxCórdoba, fue el encargado de cerrar la jornada con un adelanto de lo que sucederá en 2023: “Vamos generar comunidades para que las ideas sean protagonistas y desde Córdoba a Argentina y desde Argentina al mundo, podamos generar cambios positivos”.
Un evento carbono neutro
Esta edición fue desarrollada con criterios medioambientales y certificada por el Ente Municipal BioCórdoba como “carbono neutral”. Para lograrlo, la organización midió el impacto ambiental generado que luego será compensado.
Ideas que incluyen
Como desde hace 6 años, el evento fue interpretado en lenguaje de señas, con la colaboración de “Rompiendo Silencios”.
Colaboración y compromiso TEDxCórdoba 2022 contó con el apoyo de Apex, Naranja X, Cadena 3 y Telefé Córdoba.
Además, 60 voluntarios y voluntarias trabajaron durante todo el año para hacer posible el evento. El público fue otro elemento clave para la concreción de esta actividad: más de 3000 personas participaron de los sorteos realizados en las redes oficiales y otras miles conversaron en redes sociales durante las charlas.
TEDxCórdoba es una organización que nació en 2011 con el objetivo de generar cambios en la comunidad a partir de las ideas. En los eventos TEDx, a través de su formato de charlas de alto impacto, encontramos una herramienta que nos permite interpelar a la comunidad. En cada encuentro sembramos ideas originales y provocadoras que buscan impulsar y transformar distintos ámbitos: social, educativo, científico, empresarial, deportivo, cultural, entre otros. Como organización queremos ser parte del cambio en la ciudad, detectar temáticas sobre las cuales vale la pena hablar, proponer ideas a través de grandes oradores y crear espacios donde la comunidad se reúna y participe. Todo esto, en una dinámica de trabajo en equipo horizontal, abierta, transparente y móvil, durante todo el año.
Te puede interesar
Ideas que impulsan
En el año de su regreso a la presencialidad, el encuentro será este jueves desde las 17 horas. Los detalles, en la nota.
Propuestas en Córdoba
El cuarteto dirá presente en el escenario, donde este viernes actuarán Trula, DesaKta2, Luz Paisio, Banda Mix, La Player y The Monkey. Transmite 92.3 FM y Cadena Popular para todo el país.
Festivales
Los artistas se dividen en 11 categorías y el jurado elegirá el domingo a un ganador en cada una, y el premio mayor será presentarse en el escenario Atahualpa Yupanqui.
Nueva edición
El director de cuerdas de la Municipalidad de Córdoba representará al país en el Simposio Mundial de Coros en Estambul. Brindará una charla sobre "La música en la vida de las personas".
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El Festival que se realizó en Alta Gracia permitió a quienes adquirieron una entrada poder participar por una casa pre fabricada. En la nota, la ganadora.
La casa de los artistas
Es en la Plaza Próspero Molina y la entrada cuesta $1.500. Adelantó además que a fines de marzo comienza una gran gira nacional. Escuchá la divertida entrevista acá.
Espectáculos
El evento fue instituido a fin de distinguir aquellas obras que por sus valores artísticos, culturales y técnicos contribuyen a jerarquizar cada temporada estival de la ciudad de Mar del Plata.
Exitosa ficción
El próximo episodio de la serie que arrasa en el mundo cambió su fecha de emisión. Una particularidad es que no lo hicieron con el final de la temporada y la entrega de los Oscar.
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.