En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La enfermedad que padece el actor de "La casa de las Flores"

Juan Pablo Medina, protagonista de la serie que es furor en Netflix, tuvo que ser internado de urgencia por una trombosis. La médica María Cecilia Guillermo explicó a Cadena 3 de qué se trata.

06/08/2021 | 17:08Redacción Cadena 3

  1. Audio. La enfermedad que padece el actor de "La casa de las Flores"

    Viva la Radio

    Episodios

Tras varias horas de incertidumbre por el cuadro de salud del protagonista de La casa de las Flores, Juan Pablo Medina, se confirmó que el actor sufrió la amputación de una de sus piernas para evitar que la trombosis que padecía se extendiera hacia el resto de los órganos.

Según informó el programa mexicano De primera mano, los médicos del Hospital Ángeles de Pedregal, donde el artista de 43 años fue atendido, tomaron esa decisión para "salvarle la vida".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, María Cecilia Guillermo, médica vocera de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (M.N: 51189), explicó que esta enfermedad "provoca una de cada cuatro muertes en el mundo".

"La trombosis venosa es la producción de un coágulo, de un trombo, que obstruye la circulación que va por las grandes venas de nuestra circulación", expresó a Cadena 3.

Al respecto, la especialista graficó que la circulación en el cuerpo humano es similar al de las cañerías

"La sangre debe retornar al corazón para luego ser oxigenadas en los pulmones, y eso requiere que haya un flujo totalmente libre de la sangre", sumó.

A su vez, aclaró que cuando se produce una trombosis en la pierna, como le ocurrió al actor, la pierna se hincha, da dolor, y generalmente puede ser desde el muslo hasta el pie.

"Esos coágulos pueden desde las venas de las piernas, migrar hacia los pulmones y producir una embolia pulmonar", agregó.

Por último, remarcó que la trombosis venosa es "una enfermedad multifactorial" y las causas están relacionadas con el propio paciente como la obesidad, el sedentarismo y el ser fumador.

Informe de Micaela Rodríguez.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho