EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Gustavo y Chiqui

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Newell´s vs. Indep. Rivadavia

Platea Numerada

Newell´s vs. Indep. Rivadavia

Cadena 3 Rosario

Newell´s vs. Indep. Rivadavia

Estadio 3

Newell´s vs. Indep. Rivadavia

Cadena Heat

Música en Heat

Musical

Música en Heat

La Popu

Pato Bon

Cuartetomanía

Pato Bon

Cosquín Rock

Radio

Especiales temáticos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:27 "El mejor atardecer de Argentina": la vista desde el mirador más alto de San Luis

    Operativo Verano 2025

  2. 21:27 Boletín de Calificaciones en el gran debut de Rosario Central ante Godoy Cruz.

    Estadio 3

  3. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Jaminton Campaz para sellar la victoria.

    Estadio 3

  4. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Poggi (E/C) tras remate de Malcorra.

    Estadio 3

  5. 21:12 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Enzo Copetti para abrir el marcador.

    Estadio 3

  6. 19:58 Histórico: Talleres anunció la construcción de su nuevo estadio

    Tiempo de juego

  7. 19:48 Córdoba y la DAIA realizaron un acto de memoria por las víctimas del Holocausto

    Informados al regreso

  8. 19:26 Córdoba celebró la baja de las retenciones: "Lo venimos planteando hace años"

    Informados al regreso

  9. 18:46 Villa Yacanto: Un refugio de tranquilidad y naturaleza

    Operativo Verano 2025

  10. 17:51 El Chorro de San Ignacio: Un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  11. 17:21 El Gobierno anunció la baja del 33 al 26% de las retenciones a la soja

    Viva la Radio

  12. 17:04 Despeñaderos: una policía recién recibida salvó a un padre y su hijo de ahogarse

    Viva la Radio

  13. 16:14 Bike Park Club en Pérez: un destino para los amantes de la aventura

    Operativo Verano 2025

  14. 16:07 Encontraron muerta en un arroyo a una mujer de 74 años en Córdoba

    Viva la Radio

  15. 15:45 El Planetario de Buenos Aires, un plan interactivo ideal para toda la familia

    Viva la Radio

  16. 14:30 Un clásico para recorrer en Buenos Aires: la visita guiada al Teatro Colón

    Operativo Verano 2025

  17. 14:21 El titular de UIC le reclamó al Gobierno Nacional una reforma impositiva

    Ahora país

  18. 14:08 Un humilde consejo para Milei: el “wokismo” ya fue

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  19. 13:48 Guillermo Mondino: "Evidentemente las conversaciones con el Fondo están avanzando"

    Radioinforme 3

  20. 13:27 Una muestra para conocer más de Leonardo Da Vinci en el Museo de Ciencias Naturales

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Espectáculos

ESTRENO

​No vayas al Camino de Santiago sin saber estas 5 cosas

Orgullo nacional

La argentina Mariana Rosas es la nueva directora del Coro Sinfónico de Londres

Tiene 36 años y es la primera mujer en ejercer ese cargo en el prestigioso ensamble de clase mundial.

30/05/2023 | 06:29

Redacción Cadena 3

Mariana Rosas, la argentina elegida como nueva directora del Coro Sinfónico de Londres y primera mujer en asumir este cargo de conducción en la renombrada agrupación coral que forma parte de la Orquesta de la capital británica, considera que este nombramiento “es un testimonio de que las mujeres podemos aspirar y lograr posiciones de liderazgo en la música”.

El rol de las mujeres de mi generación que estamos accediendo a estos cargos por primera vez, es simplemente hacer el mejor trabajo posible. Si todavía queda alguna duda de que hay diferencias entre hombres y mujeres en este campo, nuestra labor será demostrar que no existe tal diferencia y en ese sentido, siento una gran responsabilidad”, asegura Rosas en una entrevista con Télam en Londres. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pese a este histórico logro personal y simbólico en un elenco saliente del mundo de la música académica, la artista nacida en la ciudad bonaerense de Banfield hace 36 años señala: “Mi primera directora de coro fue mujer y mis padres se conocieron en un coro dirigido por una mujer. Por lo tanto, en mi imaginario, nunca fue extraño que una mujer dirija un coro”.

Con idéntica naturalidad, Mariana reflexiona con conocimiento de causa que “en Argentina, a menudo pensamos que todo es mejor en el extranjero. Sin embargo, trabajar en otros lados me permitió valorar la formación que recibimos en nuestro país”. 

Trabajar en otros lados me permitió valorar la formación que recibimos en nuestro país

“Nuestra educación -subraya- no tiene nada que envidiar a la de otros países. Llegué a trabajar con organizaciones en Europa y otros lugares, y me sentí preparada con las herramientas necesarias. Pero a veces es difícil aceptar esto hasta que lo experimentas personalmente”.

Antes de este nombramiento, Rosas ya había forjado un camino en su trayectoria musical. Se trasladó al Reino Unido en 2018, donde había sido profesora asistente de práctica coral en la Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires.

Su talento y dedicación también le llevaron a trabajar como directora invitada en Dinamarca, Canadá, Italia y Suiza. Después de graduarse del programa MA en dirección coral de la Universidad de Birmingham, Rosas se prepara ahora para combinar su nuevo rol con el puesto como directora en la misma universidad y su papel docente en el Departamento de Música.

"Estoy encantada de asumir el papel de Directora del Coro Sinfónico de Londres. Habiéndome trasladado al Reino Unido para hacer la Maestría en Dirección Coral en la Universidad de Birmingham y estudiando con Simon Halsey, ahora es un honor ser nombrada como su sucesora”, confiesa. 

Oficialmente nunca nos mudamos a otro país, solo fuimos extendiendo nuestra estancia

Télam: ¿Cómo describirías la transición de ser estudiante en la Universidad de Birmingham a convertirte en directora del Coro Sinfónico de Londres? ¿Cuáles son los retos en este camino?

Mariana Rosas: Fue un viaje interesante. Cuando llegué a Birmingham para estudiar, ya contaba con diez años de experiencia profesional en Argentina. En cierto modo, el período de estudios fue como un paréntesis, un retorno a la vida estudiantil. Sin embargo, nunca dejé de estudiar y crecer profesionalmente. Asumo el cargo de gran importancia, sucediendo a una persona que estuvo en el puesto desde antes de que yo naciera.

T: ¿Cuál fue tu camino para unirte al Coro Sinfónico de Londres y cómo llegaste a asumir el cargo de directora?.

MR: Fui invitada inicialmente como directora asistente para un proyecto en 2021, que era el estreno de una obra nueva del coro. Aunque no se trataba formalmente de una audición, terminó siendo así porque quedaron muy satisfechos con mi trabajo. Al año siguiente, me invitaron a trabajar con ellos durante un día para conocernos mejor, proceso que también realizaban con otros directores. En abril de 2022, me ofrecieron el puesto de directora asociada, lo que implica ser parte de la "familia" del coro y te convoca para proyectos específicos. En noviembre del mismo año, anunciaron que estaban buscando un nuevo director y abrieron una convocatoria. 

T: ¿Cómo impactó tu relación con Halsey, tu mentor durante tus estudios en Birmingham, en tu enseñanza y carrera?

MR: Lo conocí en 2017 por recomendación de un director argentino. Al leer su currículum y ver su vasta experiencia, estaba claro que quería estudiar con él. Lo que más me impactó fue su profundo conocimiento de la música y el entusiasmo y amor que transmitía al dirigir. Fue un desafío aplicar al máster, ya que solo aceptan a pocos estudiantes, pero cuando él me llamó personalmente para ofrecerme un lugar, fue increíble.

T: ¿Cómo planeas equilibrar tus responsabilidades como directora del coro y como directora docente en la Universidad?

MR: Creo que es enriquecedor para los estudiantes ver a sus profesores trabajando profesionalmente. Es algo que experimenté como estudiante en Argentina. Los estudiantes de la universidad pueden aprender mucho de esta conexión. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

T: ¿Cómo fueron tus comienzos en Argentina y cómo y cuándo descubriste tu pasión por la dirección coral?

MR: Comencé de muy joven. Mis padres me llevaban a ver obras de teatro, musicales, óperas y siempre supe que quería estar en un escenario. Cuando vi un coro de niños en una ópera, supe que no tenía que esperar a "ser grande" para estar en el escenario. Comencé a estudiar música y canto en el Conservatorio Julián Aguirre de Banfield, pero tenía muchas pasiones en ese momento y no sabía qué camino tomar.

T: ¿De qué manera se fue dando el proceso desde el Conservatorio hasta convertirte en directora de coros y profesora de música?

MR: La música siempre fue una parte esencial de mi vida, y debo mucho a mi madre por eso. Me introdujo a ella a una edad temprana, y siempre me apoyó en mi viaje musical. Recuerdo que fue en el Conservatorio donde tuve mi primer encuentro con el mundo coral y formé parte del coro de niños dirigido por Graciela Tanzi.

En aquellos días, tenía muchas pasiones, y no estaba segura de qué camino quería tomar. Pensaba que probablemente me convertiría en cantante. Sin embargo, cuando tenía 16 años, tuve la oportunidad de estudiar en un colegio internacional en Italia. Decidí tomar un descanso de la música, pero resultó que no podía vivir sin ella. En ese colegio tuve mi primera experiencia de dirección y me encantó. Me di cuenta de que como directora de coro, podía combinar todas las cosas que me gustaban: cantar, actuar, enseñar, trabajar con otras personas, organizar cosas. Al terminar la escuela, a los 18, volví a Argentina, donde mi antigua directora de coro, Graciela Tanzi, me recomendó estudiar con Antonio Russo en la Universidad Nacional de las Artes. A la vez, trabajaba con ella como asistente en su coro.

T: ¿Cómo fue la transición cuando te mudaste al Reino Unido, tanto a nivel profesional como personal?

MR: En realidad, nunca planeé mudarme al Reino Unido. Pero luego conocí a Halsey y decidí que quería estudiar con él. Apliqué para un máster que duraba solo nueve meses, que era muy intensivo y me permitía dirigir mucho. Una vez que me aceptaron, mi marido Rodrigo y yo decidimos venir por un año. Al llegar aquí, nos dimos cuenta de que había muchas oportunidades profesionales y muchas puertas se abrían para mí, especialmente con la ayuda de Halsey. Así que comencé a solicitar trabajos y decidimos quedarnos un poco más.


Te puede interesar

Día Nacional del Cine

Este viernes se celebra a la cinematografía argentina en homenaje a la realización de la primera película argumental. Más allá de muchos clásicos inolvidables, repasamos algunas opciones para ver en streaming. 

Exitoso recorrido

La película de Santiago Mitre obtuvo los principales premios en los rubros más importantes en la gala organizada por la  Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA).

Audio

Visita y entrevista

“Blondi” es el título de la película con la que la actriz debuta en este nuevo rol. Desde el estudio de Cadena 3 Rosario, junto al protagonista, habló sobre el producto final y sus sensaciones.  

Revuelo en Córdoba

El periodista argentino radicado en Londres aclaró, a través de un video, cuál es su postura respecto a la típica música y bebida cordobesa, que en 2022 había desatado la polémica. Mirá.

Lo último de Espectáculos

Audio

¿Renace el amor en Córdoba?

El cantante y la empresaria están en la ciudad turística cordobesa con motivo de una colaboración de Elian con La Konga. En la nota, dónde se alojan juntos y qué piden para comer.

100 Noches Festivaleras

Se llevará a cabo el próximo 7,8 y 9 de febrero con la participación de más de 80 artistas locales y nacionales. Toda la info sobre precios y entradas en la nota.

Audio

Los elegidos

La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del  nuevo material del grupo de cuarteto.

Audio

Operativo Verano 2025

"El Viejo Varieté" es un café concert con espectáculos de humor que está abierto todo el año y trae el teatro de revista al interior de San Luis.

Charlas de verano

La primer violín de la sinfónica participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus inicios, su paso por Europa y su trabajo.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Afortunados

Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires. 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).