EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
EN VIVO
Más Emisoras
Espectáculos
Orgullo nacional
FOTO: Mariana Rosas, la argentina primera directora del Coro Sinfónico de Londres
Mariana Rosas, la argentina elegida como nueva directora del Coro Sinfónico de Londres y primera mujer en asumir este cargo de conducción en la renombrada agrupación coral que forma parte de la Orquesta de la capital británica, considera que este nombramiento “es un testimonio de que las mujeres podemos aspirar y lograr posiciones de liderazgo en la música”.
“El rol de las mujeres de mi generación que estamos accediendo a estos cargos por primera vez, es simplemente hacer el mejor trabajo posible. Si todavía queda alguna duda de que hay diferencias entre hombres y mujeres en este campo, nuestra labor será demostrar que no existe tal diferencia y en ese sentido, siento una gran responsabilidad”, asegura Rosas en una entrevista con Télam en Londres.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Pese a este histórico logro personal y simbólico en un elenco saliente del mundo de la música académica, la artista nacida en la ciudad bonaerense de Banfield hace 36 años señala: “Mi primera directora de coro fue mujer y mis padres se conocieron en un coro dirigido por una mujer. Por lo tanto, en mi imaginario, nunca fue extraño que una mujer dirija un coro”.
Con idéntica naturalidad, Mariana reflexiona con conocimiento de causa que “en Argentina, a menudo pensamos que todo es mejor en el extranjero. Sin embargo, trabajar en otros lados me permitió valorar la formación que recibimos en nuestro país”.
“Nuestra educación -subraya- no tiene nada que envidiar a la de otros países. Llegué a trabajar con organizaciones en Europa y otros lugares, y me sentí preparada con las herramientas necesarias. Pero a veces es difícil aceptar esto hasta que lo experimentas personalmente”.
Antes de este nombramiento, Rosas ya había forjado un camino en su trayectoria musical. Se trasladó al Reino Unido en 2018, donde había sido profesora asistente de práctica coral en la Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires.
Su talento y dedicación también le llevaron a trabajar como directora invitada en Dinamarca, Canadá, Italia y Suiza. Después de graduarse del programa MA en dirección coral de la Universidad de Birmingham, Rosas se prepara ahora para combinar su nuevo rol con el puesto como directora en la misma universidad y su papel docente en el Departamento de Música.
"Estoy encantada de asumir el papel de Directora del Coro Sinfónico de Londres. Habiéndome trasladado al Reino Unido para hacer la Maestría en Dirección Coral en la Universidad de Birmingham y estudiando con Simon Halsey, ahora es un honor ser nombrada como su sucesora”, confiesa.
Télam: ¿Cómo describirías la transición de ser estudiante en la Universidad de Birmingham a convertirte en directora del Coro Sinfónico de Londres? ¿Cuáles son los retos en este camino?
Mariana Rosas: Fue un viaje interesante. Cuando llegué a Birmingham para estudiar, ya contaba con diez años de experiencia profesional en Argentina. En cierto modo, el período de estudios fue como un paréntesis, un retorno a la vida estudiantil. Sin embargo, nunca dejé de estudiar y crecer profesionalmente. Asumo el cargo de gran importancia, sucediendo a una persona que estuvo en el puesto desde antes de que yo naciera.
T: ¿Cuál fue tu camino para unirte al Coro Sinfónico de Londres y cómo llegaste a asumir el cargo de directora?.
MR: Fui invitada inicialmente como directora asistente para un proyecto en 2021, que era el estreno de una obra nueva del coro. Aunque no se trataba formalmente de una audición, terminó siendo así porque quedaron muy satisfechos con mi trabajo. Al año siguiente, me invitaron a trabajar con ellos durante un día para conocernos mejor, proceso que también realizaban con otros directores. En abril de 2022, me ofrecieron el puesto de directora asociada, lo que implica ser parte de la "familia" del coro y te convoca para proyectos específicos. En noviembre del mismo año, anunciaron que estaban buscando un nuevo director y abrieron una convocatoria.
T: ¿Cómo impactó tu relación con Halsey, tu mentor durante tus estudios en Birmingham, en tu enseñanza y carrera?
MR: Lo conocí en 2017 por recomendación de un director argentino. Al leer su currículum y ver su vasta experiencia, estaba claro que quería estudiar con él. Lo que más me impactó fue su profundo conocimiento de la música y el entusiasmo y amor que transmitía al dirigir. Fue un desafío aplicar al máster, ya que solo aceptan a pocos estudiantes, pero cuando él me llamó personalmente para ofrecerme un lugar, fue increíble.
T: ¿Cómo planeas equilibrar tus responsabilidades como directora del coro y como directora docente en la Universidad?
MR: Creo que es enriquecedor para los estudiantes ver a sus profesores trabajando profesionalmente. Es algo que experimenté como estudiante en Argentina. Los estudiantes de la universidad pueden aprender mucho de esta conexión.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
T: ¿Cómo fueron tus comienzos en Argentina y cómo y cuándo descubriste tu pasión por la dirección coral?
MR: Comencé de muy joven. Mis padres me llevaban a ver obras de teatro, musicales, óperas y siempre supe que quería estar en un escenario. Cuando vi un coro de niños en una ópera, supe que no tenía que esperar a "ser grande" para estar en el escenario. Comencé a estudiar música y canto en el Conservatorio Julián Aguirre de Banfield, pero tenía muchas pasiones en ese momento y no sabía qué camino tomar.
T: ¿De qué manera se fue dando el proceso desde el Conservatorio hasta convertirte en directora de coros y profesora de música?
MR: La música siempre fue una parte esencial de mi vida, y debo mucho a mi madre por eso. Me introdujo a ella a una edad temprana, y siempre me apoyó en mi viaje musical. Recuerdo que fue en el Conservatorio donde tuve mi primer encuentro con el mundo coral y formé parte del coro de niños dirigido por Graciela Tanzi.
En aquellos días, tenía muchas pasiones, y no estaba segura de qué camino quería tomar. Pensaba que probablemente me convertiría en cantante. Sin embargo, cuando tenía 16 años, tuve la oportunidad de estudiar en un colegio internacional en Italia. Decidí tomar un descanso de la música, pero resultó que no podía vivir sin ella. En ese colegio tuve mi primera experiencia de dirección y me encantó. Me di cuenta de que como directora de coro, podía combinar todas las cosas que me gustaban: cantar, actuar, enseñar, trabajar con otras personas, organizar cosas. Al terminar la escuela, a los 18, volví a Argentina, donde mi antigua directora de coro, Graciela Tanzi, me recomendó estudiar con Antonio Russo en la Universidad Nacional de las Artes. A la vez, trabajaba con ella como asistente en su coro.
T: ¿Cómo fue la transición cuando te mudaste al Reino Unido, tanto a nivel profesional como personal?
MR: En realidad, nunca planeé mudarme al Reino Unido. Pero luego conocí a Halsey y decidí que quería estudiar con él. Apliqué para un máster que duraba solo nueve meses, que era muy intensivo y me permitía dirigir mucho. Una vez que me aceptaron, mi marido Rodrigo y yo decidimos venir por un año. Al llegar aquí, nos dimos cuenta de que había muchas oportunidades profesionales y muchas puertas se abrían para mí, especialmente con la ayuda de Halsey. Así que comencé a solicitar trabajos y decidimos quedarnos un poco más.
Te puede interesar
Día Nacional del Cine
Este viernes se celebra a la cinematografía argentina en homenaje a la realización de la primera película argumental. Más allá de muchos clásicos inolvidables, repasamos algunas opciones para ver en streaming.
Exitoso recorrido
La película de Santiago Mitre obtuvo los principales premios en los rubros más importantes en la gala organizada por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA).
Visita y entrevista
“Blondi” es el título de la película con la que la actriz debuta en este nuevo rol. Desde el estudio de Cadena 3 Rosario, junto al protagonista, habló sobre el producto final y sus sensaciones.
Revuelo en Córdoba
El periodista argentino radicado en Londres aclaró, a través de un video, cuál es su postura respecto a la típica música y bebida cordobesa, que en 2022 había desatado la polémica. Mirá.
Lo último de Espectáculos
Celebración en Córdoba
Las gigantografías ocupan una cuadra del Mercado Norte. El festejo nació del humor cordobés hace 4 años.
Palpitando la Oktoberfest
“Se elabora con paciencia y creatividad, el 85% es con motosierra y el resto con lijadora y otras herramientas, es una sola pieza”, contó el artista en diálogo con Cadena 3.
Palpitando la Oktoberfest
Como cada año, Susi Schlotzer le da vida a esta emblemática figura. Desde el año 1979 Susi es parte de todos los momentos de la Fiesta de la Cerveza.
Palpitando el Oktoberfest
El lugar será escenario de la 60 edición de la Fiesta de la Cerveza. Será del 6 al 8 y del 13 al 16 de octubre. Habrá desfiles, spitches, espectáculos en vivo y la mejor cerveza artesanal.
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Rugby
Emiliano Boffelli conviritó el único try del partido. Se juega en el estadio Geoffroy-Guichard de Saint-Éttienne.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Palpitando el Oktoberfest
El lugar será escenario de la 60 edición de la Fiesta de la Cerveza. Será del 6 al 8 y del 13 al 16 de octubre. Habrá desfiles, spitches, espectáculos en vivo y la mejor cerveza artesanal.
Crisis económica
Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Se busca darle status a los productos de la canasta básica y transformar la medida en una "política tributaria permanente".
Crisis económica
El Ministerio de Economía afirmó en un documento que "se atenúan las subas de precios" entre el 11 y el 17 de septiembre.