En vivo

La Cadena del Gol

Chelsea vs. PSG

Argentina

En vivo

Estadio 3

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Newell´s

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Ulises Llanos

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Espectáculos

Falleció el músico Coco Gómez luego de contraer coronavirus

El artista tenía 59 años y estaba internado desde el 14 de julio en el Hospital Iturraspe de San Francisco, Córdoba. Sufrió un paro cardiorrespiratorio en la tarde de este miércoles.

04/08/2021 | 19:46Redacción Cadena 3

  1. Audio. Falleció el músico Coco Gómez luego de contraer coronavirus

    Viva la Radio

    Episodios

Néstor Rubén Gómez, conocido en el mundo artístico como Coco Gómez, falleció este miércoles por la tarde luego de haber contraído coronavirus.

El deceso fue confirmado por su familia y por la médica personal Cecilia Noriega, que precisó a Cadena 3 que el folclorista fue sufrió un paro cardiorrespiratorio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hacía un tiempo que estaba internado en la terapia intensiva del Hospital Iturraspe. Venía evolucionado relativamente bien para su estado post Covid-19, ya casi estaba estaba destubado y mejorando", informó.

El artista, sin embargo, sufrió este martes por la noche una trombosis pulmonar. "Con sus pulmones ya averiados, no dio tiempo para seguir batallando y esta tarde tuvo una falla cardíaca que terminó con un paro cardiorrespiratorio", lamentó.

Coco Gómez, que tenía 59 años, nació el 7 de junio de 1962 en Fortín Lavalle, departamento de General Güemes, en Chaco. Comenzó a tocar el acordeón verdulera de oído desde los cinco años y desde 1979 comenzó con su carrera musical.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En 1986 grabó su primer casete, luego formó el grupo Bermejo y en el 2007 se lanzó como solista, grabando tres discos: Instinto propio, Mis tiempos y Chaco adentro.

Autor y compositor que logró rescatar el sonido ancestral del monte con la fusión del acordeón y el violín, en el 2008 fue reconocido por Sadaic con el subgénero "chacareras del monte".

Entre sus canciones más conocidas se encuentran "Chacarera del Monte" y "No me abraces porque lloro", este último compuesta en honor al padre de Jorge Rojas.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Informe de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho